31 octubre 2022

#cyc95 - Las diversas diversidades

Natalia es miembro de la asociación Las Cañas en Alcañiz y participa asiduamente en los talleres de poesía que organiza la entidad.// Foto: Annabel Roda



Las diversas diversidades


Realidades diversas nos rodean por todos lados, lo que nos hace reflexionar sobre si existe verdaderamente una normalidad uniformada o lo que es real y normal es la diversidad de una u otra manera.

09 octubre 2022

#FrancescTeixidó - Aquells penjarolls dolços...



Ara que ja hem passat la plenitud de l’estiu encara és bon temps de préssecs. Ai els préssecs! fruita evocadora dels dies calorosos de l’any, de dies de solaç i de festes majors; fruita elegant, delicada però compacta, senyorívola, amb varietats que van canviant a mida que avança el pas de l’estiu i evolucionen en diferents textures, colors i aromes cap a la tardor, en que... s’acaben, de cop i volta s’acaben. És una fruita estacional, de temporada. Per això l’any vinent els esperem amb tant de delit.

#AlbertoDíaz - Philip Roth, el escritor judío que asustó al Nobel




El 22 de mayo de 2018 moría en Manhattan, con 85 años, Philip Roth, uno de los escritores judeo-norteamericanos más populares, controvertidos, admirados y odiados, desde mediado el siglo XX hasta la primera decena del siglo XXI. En 2010 dejó de escribir ficción, después de 31 libros y casi 60 años de actividad literaria (en 1959 publica sus relatos con el título “Goodbye, Columbus”). Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, La BBC lanzó al mundo la frase: “Ha muerto Philip Roth, posiblemente el mejor escritor que no ha ganado el Premio Nobel desde Tolstoi”. Por ello la escritora nonagenaria Cynthia Ozick dedicó a la Academia sueca del Nobel, después de 15 años de estar Roth seleccionado por su país, la siguiente filípica: “Cómo iban esos obtusos jurados nórdicos, pertenecientes a una sociedad congelada que se caracteriza por su tasa de alcoholemia y suicidios, reconfortarse con el calor emocional… del nieto de unos inmigrantes judíos que se convertiría en uno de los maestros de la literatura americana más famoso de su siglo”.

#Accattone - Animals



Animals - Nabil Ben Yadir (2021) – Bélgica      



Si eres un consumidor de cine habitual cada vez va siendo más difícil que una película te sorprenda, y justo eso es lo que me ha terminado pasando después de visionar Animals. A priori la cosa no prometía demasiado, una película belga basada en hechos reales y de un director del que no tenía ninguna referencia, Nabil Ben Yadir.

La alcañizana Laura Lombarte, una de las nueve integrantes de Eufórica (Réquiem en dopamina) en el Teatro Price de Madrid



Eufórica (Réquiem en dopamina) es una producción de CRECE. El proyecto que reúne cada septiembre en la pista del Teatro Price de Madrid a jóvenes artistas de circo contemporáneo de distintas escuelas internacionales, seleccionados/as por su frescura y calidad. El resultado: una creación irrepetible que sorprende a los espectadores.

La alcañizana Laura Lombarte ha sido elegida este año para formar parte de este joven elenco de artistas provenientes de España, México, Francia, Colombia, Argentina, Chile y Alemania, tras superar todas ellas unas duras pruebas de selección. Texto: CyC Redacción - Fotografía: @gabymerzphoto  

#SoniaBel - Una historia de… un espejo

Sonia Bel Faci           
Escritora y actriz
www.soniabelfaci.com


Hoy te propongo escuchar un cuento, así que busca un lugar cómodo, relájate, respira profundamente, entrega este artículo a quien tengas a tu lado, cierra los ojos y disfruta. (Es muy importante entregar el artículo antes de cerrar los ojos).

#BajoAragónAnimalista - A vueltas con la Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales




El pasado agosto se hizo pública la aprobación en el Consejo de Ministros del Anteproyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales. Fue tal el revuelo social generado que desde la Asociación Bajo Aragón Animalista nos vimos en la necesidad de estudiar y exponer el contenido de dicha propuesta de Ley.

#YolandaGarcés - El diagnóstico temprano en el Alzheimer clave para controlar la evolución de la enfermedad

Yolanda Garcés Royo
Coordinadora - Trabajadora Social
AFEDABA Los Calatravos


Cada 3 segundos hay un nuevo caso de demencia. 1.200.000 pacientes diagnosticados en nuestro país y más de 50 millones de afectados en todo el mundo. Las demencias son enfermedades neurodegenerativas progresivas e irreversibles que dañan las células del cerebro provocando una pérdida de la capacidad cognitiva y funcional, además de la aparición de síntomas conductuales y psicológicos como agitación, cambios de personalidad y trastornos del estado de ánimo.

#JoséAntonioSola - Falsas apariencias

Castillo de Valderrobres, con el molino de pienso de GUCO y los Puertos de Beceite al fondo.


Hace tiempo que tengo catalogado al Matarraña/Matarranya como la tierra de las falsas apariencias.

La Caixa no está vacía.

El mismo rio es engañoso. Dicho en verso por un pastor hace tiempo, a su manera:

“Matarranya es molt traidora,

que veus les pedretes

y arriba el aigua a la gola”

Txury: «La vida pasa y persisten los mismos problemas, es más, cada vez vamos a peor, estamos aborregados y callados»

El grupo Siixs, de izda. a dcha.: Eloy (batería), Jorge (bajo), Txury (Voz), Raúl (Guitarra), Antonio (Guitarra)


Pocas horas antes de que finalizase el verano quedamos en un bar alcañizano con dos de los miembros de Siixs, banda de Metal cuyo origen está a caballo entre las localidades de Valdealgorfa y La Codoñera. Cómo cambian las cosas, hace pocos días estábamos cerrando bares y peñas y hoy llegamos antes de que lo hayan abierto. No importa, enseguida aparece Txury, vocalista y sin duda el alma mater de la banda, ya nos conocemos, aunque yo haya ejercido mayormente de público en sus conciertos con Azero, e incluso llegué a verle actuar con uno de sus primeros proyectos Tranze. A los pocos minutos llega Jorge el bajista, es difícil no conocerlo si te mueves en cualquier actividad cultural y musical que se desarrolle en el Bajo Aragón y alrededores. Así que, más que una entrevista, esto se convierte en una distendida conversación entre amigos en la que vamos a conocer como en menos de un año se ha gestado este proyecto llamado Siixs. Por Accattone

#MariángelesHombrados: «En la acción de ayudar, de compartir, de comprometerte, sales ganando siempre»

Mariángeles Hombrados con parte del equipo de la asociación Keur Talibé Ndar


Desde el 31 de julio hasta el 9 de agosto participé en una estancia solidaria junto a otras 15 personas en la ciudad senegalesa de Saint Louis. 10 días son aparentemente pocos días si a términos cuantitativos nos referimos pero bastó un minuto para que mi corazón pronunciase: si, quiero, cuando dos meses antes encontré o fui encontrada por la asociación Keur Talibé Ndar a través de las redes sociales.

#MiguelÁngelGracia - “¿Cuáles son mis opciones?” Europa ante la encrucijada energética

Miguel Ángel Gracia
Especialista en proyectos europeos, desarrollo local
magconsultor@hotmail.es
www.consultoraeuropea.com


En la ficción política televisiva “Borgen”, la primera ministra danesa Birgitte Nyborg, parafraseando en cierto modo a su paisano Hamlet, solía preguntar a sus asesores “¿Cuáles son mis opciones?”, cuando se veía ante la necesidad de afrontar uno de tantos dilemas del poder. Estoy convencido de que este tipo de preguntas se las están haciendo en la actualidad todos los jefes de la política europea: Comisión, primeros ministros, presidentes... porque la situación en la que se encuentra Europa es endiablada, y las opciones, no muy numerosas y no exentas de inconvenientes.

#FranciscoJavierBaigorri - Balance de 4 años


Francisco Javier Baigorri
Concejal PSOE Alcañiz - Teniente Alcalde Ayto. Alcañiz


El 28 de septiembre se celebró el último debate del estado de la ciudad, lo que un balance de este período de gestión. Creo que debemos centrarnos en qué queremos para esta ciudad. Los ataques sin proyecto alternativo no son garantía de futuro para la ciudadanía y no generan ni ilusión ni consenso.

#JoséMIguelCelma - Y comenzó octubre...

José Miguel Celma
Concejal Torrecilla de Alcañiz. Portavoz PP Comarca del Bajo Aragón


Una vez más, y ya son muchas veces en mi calendario vital, comenzamos el mes de octubre. Es el inicio del curso escolar para muchos, la vuelta a la actividad para otros tantos tras las semanas de vacaciones o también el reinicio de la actividad política. El verano suele ser un periodo en el que se reduce mucho el ruido de los diferentes partidos políticos, pero en este 2022 hemos vivido una excepción.

#EduardoOrrios - Septiembre

Eduardo Orrios        
Concejal PAR Ayto. Alcañiz


El mes de septiembre en Alcañiz siempre se ha caracterizado por la cantidad de eventos a desarrollar en nuestra ciudad. En primer lugar por las fiestas patronales, por los inicios de los cursos y actividades tanto escolares como culturales, finalizando con la celebración del gran premio de MotoGP. 

#MaríaMilián - La Plaza y MotoGP: precisamos un debate sosegado

María Milián             
Concejal de Igualdad y Participación Ciudadana Ayto. Alcañiz
IU-Ganar


Este mes de septiembre si hay un tema que ha marcado el debate es el mundial de MotoGP. Es asombroso que el evento más importante que tenemos en nuestra ciudad en cuanto a visitantes parezca que solamente nos preocupemos de la fiesta de por la noche. Y no lo digo por las cuestiones que se plantean desde la ciudadanía, que lo puedo entender, sino que en el debate político solamente se preocupan de eso, de donde encajar la fiesta nocturna. Y no digo que no sea importante, que lo es, pero también hay muchas cuestiones que nos debería preocupar y de las que nadie habla y propone.

#MartaPrades - Dejemos de dar la espalda al monte

Marta Prades       
Diputada en Cortes de Aragón
Podemos


El cambio de estación deja atrás un verano en el que nuestra Comunidad se ha visto afectada por graves incendios que, en lo que va de 2022, han quemado las mismas hectáreas que en 2021. Unos incendios de gran virulencia que, en ocasiones, han llegado hasta las puertas de nuestras casas. Las condiciones extremas derivadas del cambio climático y la proliferación del material combustible en los montes por la reducción de las tareas tradicionales del campo constituyen un desafío creciente frente al que se debe seguir trabajando. Los estudios y los expertos coinciden: esta ola de incendios que ha asolado Europa será la nueva norma.

08 octubre 2022

#cyc94Editorial - El huevo de la serpiente



El huevo de la serpiente 


En 1992 Fukuyama escribía su libro “El fin de la Historia y el último hombre” donde esgrimía el final de las ideologías y el triunfo de las democracias liberales. El comunismo había sido derrotado y Fukuyama atisbaba un futuro prometedor sin guerras y sin luchas de clases en donde el liberalismo económico colmaría las necesidades materiales de toda la humanidad en un contexto político de democracias representativas. Poco menos que el paraíso en la Tierra.

Los incendios forestales asolan la cuenca mediterránea

El mosaico agrícola-forestal genera un ambiente de mayor biodiversidad y a su vez de mayor resiliencia ante los incendios forestales; al no haber tanta continuidad forestal, las oportunidades de extinción del fuego aumentan. Foto: Javier Escorza


Los incendios forestales asolan la cuenca mediterránea

El año 2022 va a pasar a la historia como uno de los años más terribles de incendios forestales, no solo en España, también en toda la cuenca mediterránea, tanto en la parte europea como en la africana. Sin lugar a dudas la larga ola de calor que comenzó a mitad de junio y que de una forma casi continua duró hasta la segunda mitad de agosto ha sido determinante para generar unas condiciones meteorológicas extremas y así favorecer el ambiente propicio al desarrollo de muchos de los incendios acaecidos a lo largo del verano. Por Javier Escorza, Agente Forestal y Carmelo Peralta, Ingeniero de Montes.

04 octubre 2022

#MAR - El Tour de La Salud

Concentración del Movimiento de Acción Rural en la rotonda de Montalbán durante este verano.


El Tour de La Salud


Estaremos el día 3 de octubre en Calamocha, en la Plaza de España. El día 4 seguiremos en Andorra, en la Plaza del Regallo. Continuaremos el día 5 en Valderrobres, en su Plaza de España y el día 6 acabaremos las concentraciones comarcales en Alcañiz, frente al Hospital.

30 septiembre 2022

#cyc94 - Los incendios forestales asolan la cuenca mediterránea

El mosaico agrícola-forestal genera un ambiente de mayor biodiversidad y a su vez de mayor resiliencia ante los incendios forestales; al no haber tanta continuidad forestal, las oportunidades de extinción del fuego aumentan. Foto: Javier Escorza


Los incendios forestales asolan la cuenca mediterránea


Nadie ha visto el mañana, pero todo indica que lo sucedido este verano con los incendios no vaya a ser una excepción sino más bien la regla de lo que nos depara el futuro.

12 septiembre 2022

#ACCATTONE - Cinco lobitos



Cinco lobitos


De un tiempo a esta parte las jóvenes directoras de cine en nuestro país se han convertido en la punta de lanza y en la referencia principal con la que el cine español puede mostrar orgulloso a todo el mundo su buen hacer tras las cámaras. El despegue fue primero a nivel nacional con la película Verano 1993, dirigida por Carla Simón. Después llegó Pilar Palomero con Las niñas, hasta que este mismo año, y de nuevo Carla Simón, ha conquistado al público y a la crítica del Festival de cine de Cannes con la notable Alcarrás.

#AlbertoDíaz - Thomas Mann, símbolo del escritor europeo del siglo XX



Thomas Mann, símbolo del  escritor europeo del siglo XX


En la torrencial y caudalosa narrativa de Thomas Mann uno puede percibir, como una sombra gigantesca, la influencia de Goethe y comprender la raíz común que alimenta a los dos genios literarios. Pero en Mann se pueden vislumbrar otras influencias más acordes con el espíritu de su época y la convulsa historia de los tiempos en los que vivió: me refiero a la potentísima belleza y fuerza de la raza germánica en la música de Wagner, a la profundidad metafísica de Schopenhauer y al pesimismo y torturada lucidez de Nietzsche.

#JavierEscorza - Superlunas

Panorámica del Castillo y Parador de Alcañiz. Fotos: Javier Escorza


 Superlunas


Se habla de superluna cuando la luna llena ocurre a la vez que su órbita está en el punto más cercano a la Tierra, punto llamado perigeo. La Luna orbita alrededor de nuestro planeta Tierra en una elipse, es decir, en una órbita ovalada que hace que se acerque o se aleje a la vez que gira. El punto más lejano de la elipse se llama apogeo y está en torno a unos 405.000 km. de distancia, y como ya hemos indicado el punto más próximo se llama perigeo y está a unos 363.300 km. de distancia.

11 septiembre 2022

#AlbertAragonès - Un home només tenie dos fills

Ajuntament de La Sorollera


Un home només tenie dos fills


A l’inici del primer confinament, a propòsit de la locució fill pròdig, i de la desaparició progressiva de la cultura religiosa, Magí Camps recordava a La Vanguardia (27-4-2020): “Fa quaranta anys, a la Universitat de Barcelona estudiàvem dialectologia catalana amb la paràbola del fill pròdig. El doctor Joan Veny n’havia fet unes gravacions per tot de punts geodialectals rellevants dels Països Catalans perquè ens féssim una idea de les variants de cada zona”.

#SoniaBel - Una historia de… 8 letras

Esta es la historia de ocho letras, que forman dos palabras y que al hacerlo, se transforma en una profunda emoción: Te quiero.

#InésRamón - La naturaleza asombrada

Panorámica de la ribera del río Guadalope desde el Puente Nuevo


La naturaleza asombrada


En el devenir un tanto vertiginoso de nuestras vidas, muchas veces perdemos la capacidad de ver las cosas en su verdadera dimensión. Es verdad que lo cotidiano se invisibiliza y desaparece de nuestra percepción consciente, mientras que aquello que vemos por primera vez tiene la capacidad de asombrarnos, de conmovernos, de activar nuestros sentidos de manera que podemos hallar lo insólito, lo diferente. El asombro es el vehículo más eficaz para descubrir e interactuar de forma creativa con la realidad. Todo se reviste de un color nuevo, de nuevos significados, de una dimensión trascendente aún en lo más cotidiano, de una emoción que antes parecía adormecida.

Encuentro con Álvaro Lombarte tras su exposición en La Fresneda: «Toda obra de arte debe ser capaz de hacer cosquillas en la cabeza a quien se enfrenta a ella»

Álvaro Lombarte en la Galería/22. CyC Redacción


Tal como ocurría en los veranos de su infancia, este verano el pintor Álvaro Lombarte ha vuelto a conectarse con la magia del Matarraña, en esta ocasión, exponiendo su obra en la Galería/22 de la Fresneda, donde el matrimonio de suizos Esther Hofmann y Carlo Wachs gestionan un interesante espacio para el arte. CyC Redacción

04 septiembre 2022

JoséRodríguez - Programando el sistema inmune


José Rodríguez
Fisioterapeuta
josefisiosalud@gmail.com


El sistema inmunitario o comúnmente llamado “las defensas del cuerpo”, es aquel que se encarga de protegernos contra aquellos micro-organismos patógenos que pueden infectarnos. Esto es bien conocido por la población…

#NachoMartínez - La funcionalidad de VOX o el fascismo como último candado del capitalismo


Nacho Martínez         
Militante IU-Zaragoza


Los diferentes partidos fascistas, ahora y en el pasado, siempre se han activado para defender los privilegios del capitalismo oligárquico frente a las demandas de las organizaciones de la clase trabajadora

#DaríoSanz - España rechaza alcanzar su independencia energética

Darío Sanz                 
Secretario General CCOO Unión Comarcal de Andorra

Reserva estratégica, interés general y la realidad del proceso de descarbonización en la Unión Europea


En este pasado mes de julio y muy concretamente el día 13 de ese mismo mes nos despertábamos con dos titulares que causaron cierta agitación entre los medios de comunicación locales y resignación y cabreo a partes iguales entre las familias trabajadoras, además de ninguna sorpresa entre las personas afines o que simplemente estén al tanto de las opiniones y declaraciones a lo largo de estos últimos años de la Unión Comarcal de CCOO del Bajo Aragón Histórico, Andorra y Cuencas Mineras.

#IreneQuintana - ¡Ya llegan las fiestas!

Irene Quintana           
Concejala Ayto. Alcañiz
PSOE


Nuestras fiestas patronales están a la vuelta de la esquina y son muchas las ganas y los sentimientos contenidos que llevamos guardados muy dentro tras unos años duros y complicados, donde no hemos podido disfrutar las fiestas como nos merecemos.

#JoséMiguelCelma - Medidas de contención

José Miguel Celma
Concejal Torrecilla de Alcañiz. Portavoz PP Comarca del Bajo Aragón


El sabio refranero popular es una fuente inagotable de sabiduría y conocimientos. Rara es la circunstancia en la que no puedes abrazarte a él para encontrar una afirmación perfectamente aplicable a la realidad presente, como es el caso actual. Haciendo uso de él podemos asegurar que “a grandes males, grandes remedios”. Ahora trataré de explicarme.

#BeatrizAltaba - Deporte: única droga permitida

Beatriz Altaba           
Concejala Ayuntamiento de Alcañiz
PAR

En unos días llega septiembre y de nuevo comienzan las actividades deportivas en el pabellón polideportivo de Alcañiz: spinninig, yoga, natación, preparación física, zumba, etc… son algunas de las actividades ofertadas. En Alcañiz disponemos además del gimnasio Premium Fitness, del CQBOX, Nave 13, Padel Crindor, Energy Dance, negocios privados que incrementan la oferta deportiva. En el resto de pueblos de la Comarca del Bajo Aragón es el servicio de deportes de esta entidad la que oferta también actividades además de los negocios que puedas existir.

#PedroBello - Diputación Legislatura Ambigua

Pedro Bello                
Alcalde de La Puebla de Híjar
Diputado Provincial IU-Ganar


A 10 meses de acabar la legislatura en la Diputación Provincial de Teruel, se puede hacer ya alguna lectura importante, con el análisis de unos años excepcionales, marcados por una inestabilidad mundial nunca vista, que como siempre, se ceba con los más débiles.

02 septiembre 2022

#MartaPrades - Y bailaremos cada vez más fuerte

Marta Prades       
Diputada en Cortes de Aragón
Podemos


Se han hecho esperar, pero por fin, tras dos años sin fiestas patronales o con actos muy limitados, el tan deseado chupinazo de 2022 ya está aquí. Hay muchas ganas de salir, juntarse en las peñas, dejarnos llevar por la despreocupación y la alegría y echarnos unos bailes hasta que el cuerpo aguante.

#MiguelSantesmases: «La película Tierra Baja ayudará a que el Bajo Aragón siga dando pasos adelante»

Miguel Santesmases, director de cine establecido en Teruel / María Juan


Miguel Santesmases Navarro de Palencia (Madrid, 1961) es el único causante de la ‘movida’ cinematográfica que se está montando en el Bajo Aragón. Pretende rodar su quinto largometraje, titulado ‘TIERRA BAJA’, en la primavera de 2023. Pero hace ya tiempo que él rueda por Alcañiz y pueblos de la zona publicitando su película. Miguel trabaja sin descanso, lo hace con tanta ilusión en su proyecto que contagia. Dice que ‘Tierra Baja’ se halla en este momento en lo que un cineasta llama “fase de desarrollo”. Todo se desenvuelve en esta comarca de Teruel a la que pertenece Belmonte/Bellmunt. Por eso el director del film asegura que su película “ayudará a que el Bajo Aragón siga dando pasos adelante”. Aunque también le interesa afirmar que su nueva película es una historia romántica que transcurre, claro, sobre un espacio geográfico concreto y en un escenario humano reconocible. Pero en modo alguno es el largometraje documental de un territorio. Por Ramón Mur

01 septiembre 2022

#cyc93Editorial - Relato, influencia y poder



Relato, influencia y poder


Hace ya un tiempo se visibilizó y se puso de moda la importancia del relato en los asuntos políticos y sociales. El relato de unos acontecimientos vendría a ser como la asimilación o digestión de unos hechos objetivos, a través de los medios de comunicación principalmente, que procesan y subjetivizan dichos hechos hacia un lado u otro.

29 agosto 2022

#BajoAragónAnimalista - Lo obvio, lo ilógico y las buenas personas


Lo obvio, lo ilógico y las buenas personas


Año 2022 de nuestra era. Consumido casi un cuarto del siglo XXI hay muchas cosas, que gracias a estudios científicos irrefutables, nos resultan obvias a gran parte de nuestra sociedad.

Nos resulta obvio que todos los animales son seres sintientes y que, al igual que el ser humano, experimentan dolor, ansiedad y sufrimiento, físico y psicológico, cuando se les mantiene en cautividad o se les priva de alimento, por aislamiento social, limitaciones físicas o cuando se les presentan situaciones dolorosas de las que no pueden librarse.

#IgnacioUrquizu* - Cambiar una ciudad

Visita de Urquizu a las obras de remodelación de los Torreones como futura sede de la UNED en Alcañiz / Prensa Ayto. Alcañiz


Cambiar una ciudad


Algo que he escrito en innumerables ocasiones es que para estar en política hay que reunir un conjunto de requisitos y el más importante es tener un proyecto político. Cuando alguien se quiere dedicar a la cosa pública, tiene que ser capaz de defender durante un tiempo razonable el modelo de sociedad en el que le gustaría vivir. La democracia, por lo tanto, consistiría en la confrontación de proyectos políticos y la ciudadanía elegiría en unas elecciones el modelo de sociedad con el que más simpatiza.

JoséAntonioSola - El Ángel de la Guarda

Pancartas situadas en Valderrobres por la resistencia.

El Ángel de la Guarda


De niños el Ángel de la Guarda quitaba todos los miedos y protegía. Eran otros tiempos.

Me acuerdo de joven estudiante en Zaragoza de que El Justicia era una referencia práctica, era una plaza donde paraba el trolebús situada entre el Paseo de la Independencia allí donde se acerca a Marina Moreno. Nada más.

#cyc93 - Sembrar mirando al cielo

La pertinaz sequía está poniendo en peligro las próximas cosechas. En la imagen campo de cereal segado a la espera de la nueva siembra / CyC Redacción


Sembrar mirando al cielo


La agricultura siempre ha sido una profesión de trabajo seguro y resultados inciertos. Todo el esfuerzo de un año en el campo, de inversiones realizadas y de mano de obra desempeñada puede venirse abajo en unos minutos como estamos viendo este verano con las numerosas tormentas acompañadas de granizo que han destrozado las cosechas y la moral de muchos agricultores que han visto, una vez más, el esfuerzo de todo un año tirado por los suelos.

12 agosto 2022

#JoanaBoix - Una historia de poder

Ilustración Joana Boix

Una historia de poder


La historia de una niña que creció y se hizo mujer. Pero que por el camino perdió su esencia intentando complacer a los demás.

#Alberto Díaz - Un enigmático misterio llamado Cervantes


Un enigmático misterio llamado Cervantes

Cuanto más se escribe sobre don Miguel, el mayor símbolo literario de España, más se espesa el velo de ocultación que él mismo extendió


¿Cómo era el rostro de Miguel de Cervantes? ¿Era alto, bajo, elegante, vulgar, tosco, exquisito, de habla atractiva y sonora o de sonsonete chillón o irritante? ¿Era un caballero o tenía los modales de un embaucador o de un soldado valentón y desmedido? ¿Son ciertas las aventuras heroicas de los Baños de Argel o las inventó para preparar un currículo atractivo para los padres mercedarios que lo rescataron?

#InésRamón - El arte en el mundo rural




El arte en el mundo rural

Cuando llegué a Alcañiz, hace 21 años, hubo muchas cosas que me llamaron poderosamente la atención respecto al clima, el paisaje y el carácter de las personas, como piezas de un puzzle donde cada aspecto específico solo representaba una parte de un paisaje donde todo estaba vinculado entre sí de forma indisociable, armoniosa en su singularidad, cabal en su particular idiosincrasia.

05 agosto 2022

#JordiMarin - De créixer, anava la cosa



De créixer, anava la cosa


Vivim temps convulsos i no només per allò que ens amollen a tort i a dret pels mitjans, que si la guerra a Ucraïna, que si l’enèssima variant del virus de la Covid-19, que si la inflació… notícies totes que, més enllà del dolor que causen a tothom que ho pateix en primera instància, no són més que símptomes d’una situació global molt més greu i que fa de mal veure, de mal comunicar i de mal pair.

#MiguelÁngelSanzLoroño - El asesinato de Antonio Cánovas del Castillo

Ilustración del asesinato de D. Antonio Cánovas del Castillo (8 de Agosto de 1897) en un libro de Francisco Pi y Margal / V. Ginés. CC BY 3.0


El asesinato de Antonio Cánovas del Castillo


A 125 años del magnicidio de Cánovas del Castillo, su legado y su obra, dentro de la primera restauración borbónica y del turnismo político en el poder sustentado en el pasteleo y las urnas trucadas, nos recuerda inevitablemente a la segunda restauración borbónica, en la que todo quedó “atado y bien atado” gracias a un sistema bipartidista que, con algunas turbulencias en los últimos años, ha cumplido bien el papel desde 1978 de mantener la unidad nacional, la Corona y los movimientos obreros dentro de los límites permitidos para una “democracia liberal” en el marco de la UE y de la OTAN.

#MiguelÁngelSanzLoroño - Más allá de los faraones y las momias: el origen del Egipto actual



Más allá de los faraones y las momias: el origen del Egipto actual


El poderoso antiguo reino de los faraones se sumió en la decadencia e irrelevancia política durante siglos hasta el golpe de estado propiciado por Nasser en 1952, en donde un régimen de corte presidencialista, autoritario y panarabista recuperó la independencia real del país además de otorgarle un cierto prestigio para Egipto como uno de principales actores de la países no alineados. Tras la intentona democrática fracasada de 2011, Egipto se debate entre la nostalgia por el prestigio perdido con Nasser y la dura realidad geopolítica que le exige posicionarse.

BajoAragónAnimalista - Diversión y tortura

Concentración de Bajo Aragón Animalista en pasado 29 de mayo en protesta por un acto taurino en la plaza de toros de Alcañiz / Facebook Bajo Aragón Animalista

Diversión y tortura


Observamos al hablar con gente no perteneciente al entorno animalista que muchas veces utilizan el siguiente argumento para permanecer equidistantes ante la tortura animal: “yo estoy en contra de las corridas de toros pero cada cual que haga lo que quiera”. Este argumento suele venir de buenas personas, muchas veces personas con un gran compromiso social pero que tienen profundamente arraigada la creencia de que el mundo es una pirámide y el ser humano está en su cúspide, que todo el planeta y los seres que en él habitan están por debajo de los seres humanos y a su disposición. “Yo estoy en contra del maltrato pero…”

JoséAntonioSola - Centro armonioso, problema no resuelto

Trucha en un río.

Centro armonioso, problema no resuelto


Estaba yo el otro día en el rio pescando truchas plantado en el centro de la corriente lanzando armoniosamente el señuelo aguas arriba, ni muy lejos ni muy cerca.

Si lanzo lejos la corriente arrastra el señuelo de forma inconveniente, si lanzo cerca me ven las truchas y las espanto.

MiguelÁngelGracia - Energía nuclear y gas, “verdes”: ¿pragmatismo o greenwashing?

Sede de el Parlamento Europeo en Estrasburgo



Una taxonomía para inversiones

EI diccionario de la RAE define taxonomía como “Ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación. Se aplica en particular, dentro de la biología, para la ordenación jerarquizada y sistemática, con sus nombres, de los grupos de animales y de vegetales”. Efectivamente, la Unión Europea aprobó en 2020 el Reglamento 2020/852 “relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles”. El objetivo teórico de dicha clasificación seria orientar progresivamente, tanto las ayudas públicas como las inversiones privadas, hacia las actividades que tuvieran la etiqueta de “verdes” o “sostenibles”. Es, por tanto, ante todo, un mecanismo para la asignación de recursos financieros.