Mostrando entradas con la etiqueta Prevención de Incendios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prevención de Incendios. Mostrar todas las entradas

08 octubre 2022

Los incendios forestales asolan la cuenca mediterránea

El mosaico agrícola-forestal genera un ambiente de mayor biodiversidad y a su vez de mayor resiliencia ante los incendios forestales; al no haber tanta continuidad forestal, las oportunidades de extinción del fuego aumentan. Foto: Javier Escorza


Los incendios forestales asolan la cuenca mediterránea

El año 2022 va a pasar a la historia como uno de los años más terribles de incendios forestales, no solo en España, también en toda la cuenca mediterránea, tanto en la parte europea como en la africana. Sin lugar a dudas la larga ola de calor que comenzó a mitad de junio y que de una forma casi continua duró hasta la segunda mitad de agosto ha sido determinante para generar unas condiciones meteorológicas extremas y así favorecer el ambiente propicio al desarrollo de muchos de los incendios acaecidos a lo largo del verano. Por Javier Escorza, Agente Forestal y Carmelo Peralta, Ingeniero de Montes.

30 septiembre 2022

#cyc94 - Los incendios forestales asolan la cuenca mediterránea

El mosaico agrícola-forestal genera un ambiente de mayor biodiversidad y a su vez de mayor resiliencia ante los incendios forestales; al no haber tanta continuidad forestal, las oportunidades de extinción del fuego aumentan. Foto: Javier Escorza


Los incendios forestales asolan la cuenca mediterránea


Nadie ha visto el mañana, pero todo indica que lo sucedido este verano con los incendios no vaya a ser una excepción sino más bien la regla de lo que nos depara el futuro.

05 agosto 2022

#JoséMiguelCelma - Fuegos

José Miguel Celma
Concejal Torrecilla de Alcañiz. Portavoz PP Comarca del Bajo Aragón


Ya estamos en verano. Con él, como siempre, llega el período de vacaciones para la inmensa mayoría de españoles, que aguardan con impaciencia estas fechas para disfrutar de unos días de asueto. El descanso, el ocio, el tiempo compartido con tus familiares o amigos, y la posibilidad de viajar para conocer otros lugares, son algunas de las propuestas que más agradan a los que tienen la inmensa suerte de contar con ese período de desconexión. 

#MaríaMilián - Evitar que lleguen

María Milián             
Concejal de Igualdad y Participación Ciudadana Ayto. Alcañiz
IU-Ganar


Este verano está siendo especialmente complicado por el elevado número de incendios que está habiendo en nuestro país y la sensación de que año tras año van a ir aumentando. Incendios que están siendo los protagonistas indiscutibles de esta temporada de verano también en nuestro territorio. 

01 julio 2022

#DanielPalomo - Más prevención=menos incendios

Daniel Palomo
Concejal IU-Ganar Alcorisa
Coordinador IU Teruel

Más prevención=menos incendios


El final de la primavera y el principio del verano han estado marcados con una oleada de incendios distribuidos por toda la geografía aragonesa e ibérica. La escasez de precipitaciones en los dos últimos meses, y la ola de calor que se alargo en el tiempo, han marcado las condiciones para un inicio de campaña de incendios forestales que guarda bastantes paralelismos con anteriores campañas que golpearon duro a nuestra tierra.

31 mayo 2021

Arden los montes bajoaragoneses

Annabel Roda - periodista freelance
mayo 2021 ACTUALIDAD | INCENDIOS FORESTALES | CAMBIO CLIMÁTICO | DESPOBLACIÓN


 

Arden los montes  bajoaragoneses

La despoblación y el cambio climático favorecen los  incendios en la España vaciada  



Teruel se extiende a lo largo de 14.890 km2, para hacernos una idea unos dos millones de campos de fútbol . El 63% de esos terrenos de fútbol turolenses es superficie forestal y en ellos la densidad de población no llega a los ocho habitantes por kilómetro cuadrado. El último Inventario Forestal Nacional señala que, durante los años 1997 a 2007, la superficie forestal provincial (que viene a ser árboles y arbustos) se incrementó en 31.093 hectáreas y el Plan Director Forestal aragonés de 2019 apunta que la tendencia es constante a raíz de la despoblación, que no es más que años de desertar de la hoz y el tractor.

30 abril 2021

#cyc77 Arden los montes bajoaragoneses - La despoblación y el cambio climático favorecen los incendios en la España vaciada

Incendio de Valderrobres en diciembre de 2017. // A. Roda

La despoblación y el cambio climático están convirtiendo los montes bajoaragoneses en una gran pira que puede arder en cualquier momento.

El monte tierrabajino no es una excepción en el conjunto de la España vaciada. En general los males que aquí nos afectan, en relación al riesgo de grandes incendios forestales, son comunes al conjunto, especialmente, de la España interior.