Mostrando entradas con la etiqueta Fascismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fascismo. Mostrar todas las entradas

01 enero 2023

#SusanaMene - YO, patriótica

Susana Mene Pazos  
Concejal de Infancia y Juventud Ayto. Alcañiz
PSOE


YO, patriótica


Los movimientos de derecha radical se nos han colado en nuestro sistema político. No es una cosa que ha ocurrido solo en España, sino que es el pan nuestro de cada día en la realidad política europea. Esta normalización ha sido un proceso de años. La crisis de la deuda de la Eurozona y probablemente las equivocadas políticas liberales de la austeridad, han permitido en parte que la gente escuche a esta derecha radical. Las teorías de conspiración durante la pandemia también han ayudado, pero sobre todo el tema de la inmigración son el debate principal.

08 octubre 2022

#cyc94Editorial - El huevo de la serpiente



El huevo de la serpiente 


En 1992 Fukuyama escribía su libro “El fin de la Historia y el último hombre” donde esgrimía el final de las ideologías y el triunfo de las democracias liberales. El comunismo había sido derrotado y Fukuyama atisbaba un futuro prometedor sin guerras y sin luchas de clases en donde el liberalismo económico colmaría las necesidades materiales de toda la humanidad en un contexto político de democracias representativas. Poco menos que el paraíso en la Tierra.

04 septiembre 2022

#NachoMartínez - La funcionalidad de VOX o el fascismo como último candado del capitalismo


Nacho Martínez         
Militante IU-Zaragoza


Los diferentes partidos fascistas, ahora y en el pasado, siempre se han activado para defender los privilegios del capitalismo oligárquico frente a las demandas de las organizaciones de la clase trabajadora

06 noviembre 2021

#JoséRamónVillanueva - Las lecciones de Weimar

En los actuales procesos de involución democrática alentados por grupos de extrema derecha, ya no se producen golpes de Estado como en otros tiempos, sino que la táctica del neofascismo es la de utilizar el sistema y las instituciones democráticas para irlas socavando (y desacreditando) desde dentro. En este sentido, se pueden extraer lecciones (y reflexiones) sobre lo ocurrido en la Alemania de entreguerras, período que coincide con los años del auge del nazismo hitleriano durante los años de la República de Weimar (1918-1933). Recordemos algunos datos.