Mostrando entradas con la etiqueta Bajo Aragón Histórico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bajo Aragón Histórico. Mostrar todas las entradas

02 agosto 2025

#cyc128 -agosto 2025- La Tierra Baja renace con acento extranjero

 

Portada #cyc128

YA ESTÁ AQUÍ #cyc128 -agosto 2025- La Tierra Baja renace con acento extranjero


Estimados lectores:

Os presentamos la edición 128 (agosto 2025) de Compromiso y Cultura

En esta ocasión dedicamos el reportaje de portada titulado "La Tierra Baja renace con acento extranjero" a realizar un análisis del impacto que está produciendo la llegada de población extranjera al Bajo Aragón Histórico. Este influjo demográfico está revitalizando el tejido productivo y consolidando servicios públicos que la despoblación estaba poniendo en jaque.  

Destacamos la entrevista del mes realizada Arnaldo Ventura, chef de origen brasileño que reivindica la inmigración como motor para el territorio. En la sección Nuestra Historia, el alcañizano Antonio Pedrós analiza la nueva recopilación de los trabajos de Concepción Gimeno. Y para finalizar el XVIII Premi Franja organizado por la Associació Cultural del Matarranya premió a Ramón Mur


Todo esto y mucho más podrás leer en esta 128º edición de CyC.

Un cordial saludo.

Compromiso y Cultura


Suscríbete por 20€ semestral o 35€ anual llamando al teléfono: 659 11 93 80; o mediante correo electrónico: info@compromisoycultura.net 

O cómpralo por 3,50€ en los siguientes puntos de venta:


En Alcañiz
Ramia. Ronda Caspe, 6
Sodric. Avda. Aragón, 26
La Maravilla. C/ Alejandre, 25
Santos Ochoa. Avda. Aragón, 2
Librería Miguel Ibáñez. Pasaje La Muralla
Papelería-Prensa Anel. Pza. Santo Domingo, 6

En Híjar
Demetrio y Flavia. Avda. el Carmen, 30 bajo.

En Alcorisa
Librería Espallargas. C/ Marqués de Lema, 29

En Valderrobres
Librería Laura. Avda. Cortes de Aragón, 40
Cafetería Sabores. Calle Elvira Hidalgo, 3A

En Valjunquera
Tandy. Pza. del Secha. 

31 octubre 2024

#cyc119 -noviembre 2024- El Bajo Aragón ni existe ni se entiende en las Cortes de Aragón

Perspectiva del hemiciclo de las Cortes de Aragón durante el Pleno del Debate de Política General sobre el Estado de la Comunidad. /Cortes de Aragón



El Bajo Aragón ni existe ni se entiende en las Cortes de Aragón


El Bajo Aragón no se nombra en las cortes aragonesas. Y ya saben que lo que no se nombra, ni existe ni se defiende. Solamente Alcañiz se nom-bró, durante el Estado de Comunidad, para pedir la aceleración de las obras de la autovía hasta Zaragoza, algo que depende del gobierno central, y para exigir médicos en el nuevo Hospital. Dos vagas referencias a cuestiones, que siendo importantes, no entran en el meollo fundamental que sustenta actualmente la economía de las comarcas bajoaragonesas.

26 febrero 2023

La demografía camina más despacio que el empleo

Atardecer en Alcañiz. www.luispitarque.com




La demografía camina más despacio que el empleo


La ciudad de Alcañiz ha cerrado este 2022 con una cifra de empleo récord para un mes invernal, cerca de 6.800 afiliados a la Seguridad Social, locomotora económica de una comarca que mantiene una cantidad de puestos de trabajo desconocida en temporada baja. Alrededor de 10.500 personas tienen su trabajo en el Bajo Aragón, según las cuentas que publica el Instituto Aragonés de Estadística con datos de la Seguridad Social, volumen de empleo impensable, nunca registrado en nuestro territorio desde hace década y media para un mes de diciembre. Ello en un año que corresponde, además, con una temporada agrícola especialmente poco rentable, en mínimos de empleo. El sector servicios, la construcción y, sobre todo, la industria y la logística toman el testigo, tiran de la economía en la zona y apuntan a un comportamiento que de momento parece esquivar las actuales incertidumbres geopolíticas y macroeconómicas centradas en una inflación aún elevada. Sin embargo, hay un problema: la demografía no avanza tan rápido. Texto: Juan Lasierra

01 diciembre 2022

#cyc96 - La cocina local por bandera

La judía blanca de Beceite es una de las variedades locales de legumbre utilizada en los fogones de Fonda Alcalá. // Foto: Annabel Roda


La cocina local por bandera


Una moda que está llegando a toda la hostelería del Bajo Aragón: poner en valor y hacer del producto local la bandera de presentación del menú de nuestros establecimientos.

29 mayo 2022

#cyc90 - En busca del pleno empleo

Panorámica del Polígono Las Horcas -Alcañiz-

En busca del pleno empleo


La sensación de crisis endémica que se ha instalado en los huesos de la ciudadanía española desde 2008 con la crisis del “ladrillo” seguida con la crisis de deuda soberana y la prima de riesgo, hasta las más recientes del coronavirus y los efectos de la guerra en Ucrania, con el alza de precios generalizada –con epicentro en las materias primas y los combustibles– hace que vivamos en una sensación constante de vivir al borde del abismo económico sin más objetivo que ir sobreviviendo el día a día.