Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

18 febrero 2024

Sigrid Schmidt Von Der Twer, ‘XVI Premi Franja: Llengua, Cultura y Territori’

Sigrid Schmidt von der Twer recibió de manos del alcalde, Juan Miguel Monclús, el Premi Franja / RUBEN LOMBARTE

RAMÓN MUR | 01/02/2024
XVI PREMI FRANJA | CATALÁ  | ASCUMA

«A mis alumnos turcos en Alemania les hablaba de La Codonyera que es mi pueblo»


Sigrid se protege los ojos con la mano del sol del mediodía que entra por el ventanal del cuarto de estar. Esta es una tele-entrevista porque ella vive en La Codonyera y yo paso el invierno en Zaragoza.

 

17 febrero 2024

Diez días de Concordia convierten Alcañiz en el gran divulgador del Aragón de la Corona

Panorámica de la Plaza de España durante un acto de representación de La Concordia de Alcañiz.

CYC REDACCIÓN | 17/02/2024
CONCORDIA DE ALCAÑIZ | CULTURA  | RECREACIÓN HISTÓRICA


El plato fuerte, las recreaciones del próximo fin de semana


El Palacio Ardid alcañizano albergó este jueves el arranque del programa cultural y turístico que recrea La Concordia de Alcañiz 2024, un calendario de diez días de agenda repleta de actividades que pretende ser mucho más que una recreación historicista. Tal y como informa el propio Ayuntamiento, esta nueva edición de la Concordia tiene lugar hasta el 25 de febrero próximo, y está organizada por el Ayuntamiento de Alcañiz con la colaboración de numerosas instituciones, entidades y voluntarios, más de 150 personas afanadas sobre todo en las representaciones y las actividades a pie de calle que convertirán Alcañiz en una gran aula de historia del medievo aragonés al aire libre. 

12 diciembre 2023

Los Premios Mariano Nipho llegan a su octava edición fieles a su compromiso con la sociedad alcañizana y bajoaragonesa

De izda. a dcha. Raúl Andreu (Compromiso y Cultura), Marta Alquézar (Ayuntamiento de Acañiz) y Julio Moreno (Asociación Poiesis)

Los Premios Mariano Nipho llegan a su octava edición fieles a su compromiso con la sociedad alcañizana y bajoaragonesa


El próximo sábado 16 de diciembre de 2023, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal de Alcañiz, tendrá lugar la entrega de los Premios Mariano Nipho en su octava edición. Entrada libre. 

14 abril 2023

#JuanLasierra - La “economía de la cultura”: estirar al máximo la temporada de actividades

Ensayo de los Caballeros de San Jorge para el acto del Vencimiento del Dragón.


La “economía de la cultura”: estirar al máximo la temporada de actividades


Semana Santa, San Jorge con su Vencimiento, y verano hasta las Fiestas. Éste ha sido, tradicionalmente, el calendario de la temporada alta de Alcañiz, el buen tiempo trasladado a la agenda de actividades sociales y culturales de una ciudad que tenía completamente estacionalizada su capacidad de atracción turística y su movimiento de visitantes y, por consiguiente, de comercio y hostelería. Es el principal efecto de lo que, en palabras del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcañiz, Jorge Abril, se llama “la economía de la cultura”. El impacto más medible habla de alrededor de 2.000 puestos de trabajo directos en los establecimientos alcañizanos a pie de calle, los escaparates: bares, restaurantes y tiendas.

10 abril 2023

José Manuel Tomás ‘chino’: «En Alcañiz hace falta una sala de conciertos»

Tente en el bar Doble As de Alcañiz. De izq. a dcha. Manuel Hernández, José Manuel Tomás, Roberto Villarroya y Eduardo Albalat. Foto: Aarón Tomás


Parece mentira que José Manuel Tomás, una de las personas más activas en el terreno musical de las últimas décadas en el Bajo Aragón, no tuviese a estas alturas ninguna grabación profesional de algunos de sus proyectos. Pero por fin se han alineado los astros y el resultado ha sido el primer disco de Tente, convenientemente titulado Disco homónimo.

José Manuel me recibe en su casa de Alcañiz, un lugar en el que cualquier melómano (como el que suscribe), disfrutaría un buen rato viendo los carteles de conciertos, los posters, las fotografías, los discos, y por supuesto las guitarras, que decoran una casa, y una vida, dedicada a su gran pasión: el rocanrol. Junto a su inseparable perro Thor, comienza una distendida entrevista que nos dará para hablar del flamante primer disco de Tente, y algunas cosas más… Accattone

26 febrero 2023

Cabañas para crear

Imagen de portada: 'Lamaleza' es la performance creada por los artistas turolenses Carolina Ferrer, Jesús Bellosta y Roberto Morote durante la última residencia artística ARTECH en Tronchón. // Foto: Comarca del Maestrazgo.
.

Cabañas para crear

La inspiración se esconde en tres residencias artísticas del Bajo Aragón Histórico

Texto: Annabel Roda Periodista Freelance

19 febrero 2023

#FerranRañé: «La primera división para un actor yo creo que es el teatro, es esa magia que está anclada en el ser humano»

Ferran Rañé. Foto: Ana Zaragoza


El pasado miércoles 11 de enero el actor Ferran Rañé tuvo la gentileza de acercarse al Liceo de Alcañiz para presentar la proyección de su película El payaso y el Führer, en la habitual sesión cinéfila del Taller de Cine Delicatessen. Para un servidor, poder entrevistar al señor plantado en el huerto de la película Amanece que no es poco ya es un auténtico honor. Pero Ferran Rañé es muchísimo más que todo eso. Así que aprovechando la coyuntura y su disponibilidad y amabilidad también he podido tener una entretenida charla-entrevista que quiero compartir con todos vosotros lectores de Compromiso y Cultura. Y qué mejor lugar para hacer la entrevista que una escuela de teatro, así que nos dirigimos al espacio de creación y teatro que Sonia Lanuza tiene en la Avenida de Aragón y que nos ha cedido gentilmente para la ocasión. Entrevista: Accatonne y Sonia Lanuza

14 febrero 2023

#AlbertoDíaz - El honorable –e indispensable– vicio de la lectura






De libros, librerías y bibliotecas (y2) 

El honorable –e indispensable– vicio de la lectura

 

El tipo que escribe para ustedes tiene vividos en su cuenta 76 (setenta y seis años), fue un lector precoz y devoraba cuanto material impreso caía en sus manos: fui un asiduo a las bibliotecas desde mi época escolar y surtía de lista de libros a toda la familia, por si llegaban épocas de regalos. 

31 enero 2023

#cyc98 - Cabañas para crear

'Lamaleza' es la performance creada por los artistas turolenses Carolina Ferrer, Jesús Bellosta y Roberto Morote durante la última residencia artística ARTECH en Tronchón. // Foto: Comarca del Maestrazgo.


La inspiración se esconde en tres residencias artísticas del Bajo Aragón Histórico



Belmonte de San José, Albalate del Arzobispo y la Comarca del Maestrazgo son los destinos en los que nos vamos a parar (y recrear) para mostrar tres magníficas iniciativas en donde la cultura y el arte se integran en la vida rural de nuestros pueblos, formando islas de creación en donde, algunos, jamás hubieran imaginado que podrían existir.

02 enero 2023

#AlbertoDíaz - Librerías y bibliotecas: nadie apagará la magia del libro




Librerías y bibliotecas: nadie apagará la magia del libro


Vamos a empezar este año azaroso y mal encauzado en muchos –demasiados– aspectos, con un canto enamorado a la lectura y a los libros, como un guiño a los dioses caprichosos que rigen el destino de los pueblos y el azar de los acontecimientos. 

#SoniaBel - Una historia de… gente



Una historia de… gente


Esta es una historia de gente, vamos a llamarle... egoísta. Porque aunque no lo creas, hay gente que anteponen sus necesidades a las de los demás y tienen el coraje de decir que lo hacen porque se quieren mucho.

31 diciembre 2022

#AlbertoDíaz - Cien años sin Proust

En busca del tiempo perdido es una novela de Marcel Proust, escrita entre 1908 y 1922 que consta de siete partes publicadas entre 1913 y 1927, de las que las tres últimas son póstumas. Es ampliamente considerada una de las cumbres de la literatura francesa y universal.


El 18 de noviembre de 1922 moría el escritor Marcel Proust en su apartamento parisino del número 44 de la Rue Hamelin, 4ª planta. Tenía 51 años y fallecía a causa de una neumonía mal tratada, a la que se rindió sin oponer resistencia. La enfermedad degeneró en una septicemia, a pesar de que su hermano, Robert, eminente médico, intentó administrarle fármacos (que él se negó a admitir) y le acompañó hasta su muerte, junto a Celeste Albaret, la fiel ama de llaves, enfermera y secretaria del escritor.

03 diciembre 2022

#ACCATTONE - Un pequeño mundo



Un pequeño mundo - Laura Wandel (2021) – Bélgica


Parece ser que últimamente el cine belga goza de buena salud, nos lo está demostrando con buenas películas, y lo que es más importante con una cantera bien surtida de jóvenes promesas de la dirección como es el caso de la realizadora Laura Wandel. Con su ópera prima Un monde, titulada para ser exhibida en las salas españolas como Un pequeño mundo, ha conseguido según mi opinión tratar de manera tan delicada como magistral un tema tan peliagudo como es el del acoso escolar o bullying.

01 diciembre 2022

Los Premios Mariano Nipho 2022 volverán a premiar la cultura y el compromiso social en el Bajo Aragón Histórico

 

De izq. a dcha. Raúl Andreu (Compromiso y Cultura), Jorge Abril, concejal de Cultura del Ayto. de Alcañiz, y Julio Moreno, presidente de la Asociación Literaria y Artística Poiesis. Foto: Prensa Ayto. Acañiz


Una gala con los grupos de la Escuela de Música servirá para otorgar los premios Mariano Nipho en el Teatro Municipal


El Teatro Municipal de Alcañiz será la sede que albergará la ceremonia de entrega de la VII edición de los premios Mariano Nipho, galardón con el que la publicación alcañizana Compromiso y Cultura y la Asociación Literaria y Artística Poiesis vienen reconociendo la trayectoria de diversas personalidades y entidades de relevancia en nuestra ciudad desde el año 2015. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo sábado 10 de diciembre, a partir de las ocho de la tarde, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcañiz y la presencia de representantes de diversos grupos de la Escuela municipal de Música; la entrada será de carácter gratuito y la gala estará llena de actuaciones, premios y homenajes a la cultura, la educación, el arte, el deporte y el compromiso social.

07 noviembre 2022

Marc «En l’Argilaga no toleramos ninguna discriminación por raza, sexo, religión, o que se fomente el machismo, el racismo, la xenofobia o la homofobia»

La puerta de entrada al 'Centre Social Autogestionat l’Argilaga' de Mazaleón



Estamos en el año 2022 después de Jesucristo. Toda la zona nororiental de Teruel se ha convertido en un páramo cultural donde la música en directo brilla por su ausencia… ¿Toda? ¡No! una aldea poblada por irreductibles jóvenes resiste, todavía y como siempre, al tedio y a la ignorancia con una variada programación cultural de nivel. Teatro, talleres creativos, conciertos, son parte de las muchas actividades que realiza el 'Centre Social Autogestionat l’Argilaga' de Mazaleón.

Así que me desplazo al coqueto local, que en lo alto de una loma en la calle Cementerio sin número de Mazaleón tiene el CSA. Allí he quedado con Marc, uno de sus integrantes, para que nos hable de este encomiable proyecto que lleva ya unos cuantos años de andadura.

Entrevista: Accattone - Fotos: CSA L’Argilaga

03 noviembre 2022

#Accattone - Despedidas



Despedidas - Yojiro Takita (2008) – Japón      


Aprovechando la festividad de todos los santos he querido traer a esta sección alguna película relacionada con el tema de la muerte. Tenía intención de proponer la producción lituana Una película sobre la vida, de la que la crítica había hablado maravillas. En ella, se nos cuentan las vicisitudes de una joven que se encarga de organizar el funeral de su padre. 

09 octubre 2022

#AlbertoDíaz - Philip Roth, el escritor judío que asustó al Nobel




El 22 de mayo de 2018 moría en Manhattan, con 85 años, Philip Roth, uno de los escritores judeo-norteamericanos más populares, controvertidos, admirados y odiados, desde mediado el siglo XX hasta la primera decena del siglo XXI. En 2010 dejó de escribir ficción, después de 31 libros y casi 60 años de actividad literaria (en 1959 publica sus relatos con el título “Goodbye, Columbus”). Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, La BBC lanzó al mundo la frase: “Ha muerto Philip Roth, posiblemente el mejor escritor que no ha ganado el Premio Nobel desde Tolstoi”. Por ello la escritora nonagenaria Cynthia Ozick dedicó a la Academia sueca del Nobel, después de 15 años de estar Roth seleccionado por su país, la siguiente filípica: “Cómo iban esos obtusos jurados nórdicos, pertenecientes a una sociedad congelada que se caracteriza por su tasa de alcoholemia y suicidios, reconfortarse con el calor emocional… del nieto de unos inmigrantes judíos que se convertiría en uno de los maestros de la literatura americana más famoso de su siglo”.

#Accattone - Animals



Animals - Nabil Ben Yadir (2021) – Bélgica      



Si eres un consumidor de cine habitual cada vez va siendo más difícil que una película te sorprenda, y justo eso es lo que me ha terminado pasando después de visionar Animals. A priori la cosa no prometía demasiado, una película belga basada en hechos reales y de un director del que no tenía ninguna referencia, Nabil Ben Yadir.

La alcañizana Laura Lombarte, una de las nueve integrantes de Eufórica (Réquiem en dopamina) en el Teatro Price de Madrid



Eufórica (Réquiem en dopamina) es una producción de CRECE. El proyecto que reúne cada septiembre en la pista del Teatro Price de Madrid a jóvenes artistas de circo contemporáneo de distintas escuelas internacionales, seleccionados/as por su frescura y calidad. El resultado: una creación irrepetible que sorprende a los espectadores.

La alcañizana Laura Lombarte ha sido elegida este año para formar parte de este joven elenco de artistas provenientes de España, México, Francia, Colombia, Argentina, Chile y Alemania, tras superar todas ellas unas duras pruebas de selección. Texto: CyC Redacción - Fotografía: @gabymerzphoto  

#SoniaBel - Una historia de… un espejo

Sonia Bel Faci           
Escritora y actriz
www.soniabelfaci.com


Hoy te propongo escuchar un cuento, así que busca un lugar cómodo, relájate, respira profundamente, entrega este artículo a quien tengas a tu lado, cierra los ojos y disfruta. (Es muy importante entregar el artículo antes de cerrar los ojos).