Mostrando entradas con la etiqueta Carlismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlismo. Mostrar todas las entradas

02 octubre 2021

#JoséRamónVillanueva - La supuesta «conspiración republicana» de Alcañiz de 1821

Panorámica de Alcañiz en 1846. Acuarela realizada por Manuel Vilademunt

La supuesta «conspiración  republicana» de Alcañiz de 1821


En la agitada historia de nuestro siglo XIX, España vivió un breve tiempo de libertad durante el llamado “Trienio Liberal” (1820-1823). Éste, iniciado tras el levantamiento del general Rafael de Riego contra la monarquía absoluta de Fernando VII, intentó llevar a cabo una profunda transformación política, económica y social de España: se restableció la Constitución liberal de 1812, se limitó el poder real, se llevaron a cabo reformas fiscales y territoriales, se inició la desamortización de los bienes eclesiásticos, se estableció la libertad de imprenta y se creó la Guardia Nacional como garante de las conquistas del liberalismo.

03 agosto 2021

#JoséRamónVillanueva - La «agostada» de 1874 y la «Heroica Ciudad de Alcañiz»


La «agostada» de 1874 y la «Heroica Ciudad de Alcañiz»


Verano de 1874. El Bajo Aragón estaba viviendo por aquel entonces con toda intensidad la III Guerra Carlista: los partidarios de Carlos VII se habían hecho prácticamente con el control militar de toda la comarca. Tras la caída de Caspe, tan sólo Alcañiz permanecía en manos de las fuerzas liberales y ello se debía a que la ciudad era sede de un Gobierno Militar, razón por la cual contaba con una considerable guarnición permanente del ejército, compuesta tanto por unidades de infantería como de caballería. Además, se habían realizado en Alcañiz diversas obras de fortificación como el arreglo de las antiguas murallas, el tapiado de la zona de huertas próximas al ex - convento del Carmen o la construcción de fortines periféricos.