Mostrando entradas con la etiqueta Feminismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feminismo. Mostrar todas las entradas

01 febrero 2024

Feminismo contra la agenda Transhumanista

ALICIA FLORIDO | 01/02/2024
FEMINISMO | CYC 110 | TRANSHUMANISMO

Ser mujer ha sido, a lo largo de la historia, suficiente motivo para que se te adjudique una etiqueta despectiva. Según tu época histórica de nacimiento, si te cuestionabas los roles establecidos y te atrevías a alzar la voz en busca de justicia, se te colgaba el cartel despectivo que estuviese de moda (Bruja, Histérica, Feminazi,…). Desde el principio de los tiempos hasta hoy eso ha sido así.

28 enero 2024

Abolición de los vientres de alquiler

ALICIA FLORIDO | 01/01/2024
LUCHA FEMINISTA | CYC 109 | VIENTRES DE ALQUILER 


Las mujeres tenemos un enemigo fuerte y poderoso: el dinero.

Anteriormente reflexionamos sobre el mercado de la explotación sexual de mujeres y niñas o prostitución, y sobre el negocio de la violencia sexual grabada o pornografía. Si añadimos el “Alquiler de vientres”, podemos entonces trazar un triángulo de destrucción del cuerpo y las vidas de las mujeres.

A estas tres situaciones las blanquea, normaliza y promociona siempre, el dinero. Porque el dinero todo lo puede y todo lo justifica, ¿verdad?

Nada más lejos de la realidad.

01 diciembre 2023

Abolición de la pornografía

ALICIA FLORIDO | 01/12/2023
LUCHA FEMINISTA | CYC 108 | PORNOGRAFÍA


Pornografía significa «descripción o ilustración de las mujeres prostituídas o de la prostitución».

Es por eso que este artículo le sigue al de “Abolición de la Prostitución”, porque el feminismo entiende la pornografía como una forma más de violencia contra las mujeres y también la queremos abolir.

Actualmente, existen estudios, investigaciones y datos suficientes como para saber que la pornográfica es una industria criminal, cuyo objetivo es perpetuar el sometimiento de las mujeres y que opera impunemente alrededor del planeta.

Cada vez más asequible y más violento contra las mujeres y niñas, podemos contemplar el porno como el paraíso violento del patriarcado, la escuela de desigualdad más transversal que se haya conocido nunca. Una escuela en la que el deseo masculino se construye gracias a la destrucción de la dignidad de las mujeres.

01 octubre 2023

Los pilares del feminismo

ALICIA FLORIDO | 01/10/2023
LUCHA FEMINISTA | CYC 106 


El feminismo es una teoría política y social que busca la igualdad entre mujeres y hombres.

06 marzo 2023

#MaríaMilián - Ya sabemos que existe el 8 de marzo; ahora lo queremos todos los días

María Milián             
Concejal de Igualdad y Participación Ciudadana Ayto. Alcañiz
IU-Ganar


Ya sabemos que existe el 8 de marzo; ahora lo queremos todos los días


Ya sabemos que existe el 8 de marzo; ahora lo queremos todos los días


Tengo que reconocer que me ha costado bastante decidir qué contar del 8 de marzo. Si tuviese que contestar ¿qué es para mí el 8 de marzo? Os diría que el 8M es un día para el feminismo, un día de sororidad, de lucha colectiva, de compartir con mis compañeras un día de convivencia y reflexión…

01 enero 2023

#MaríaMilián - Deseos para el nuevo año

María Milián             
Concejal de Igualdad y Participación Ciudadana Ayto. Alcañiz
IU-Ganar


Deseos para el nuevo año


Me gustaría que cambiaran tantas cosas para este año que acaba de empezar, que no sabría decirles por dónde comenzar primero.

Quizás un buen primer deseo sería que la próxima vez que nos visite el Jefe de Estado, fuera alguien a quien hayamos podido elegir democráticamente y no sea el heredero del heredero del dictador.

02 diciembre 2022

María Milián (IU-Alcañiz): «El feminismo defiende simple y llanamente la igualdad entre hombres y mujeres, sin que ninguno de los dos tenga que estar por encima del otro»

María Milián en el salón de plenos del Ayuntamiento de Alcañiz junto a la Rueda de la Fortuna.

María Milián San Nicolás (1977), es en la actualidad concejala IU-Ganar en el Ayuntamiento de Alcañiz. Esta es su segunda legislatura en el concejo alcañizano y actualmente dirige las delegaciones de Participación Ciudadana e Igualdad, dentro del equipo de gobierno formado por PSOE-Cs-IU.

02 septiembre 2022

#MartaPrades - Y bailaremos cada vez más fuerte

Marta Prades       
Diputada en Cortes de Aragón
Podemos


Se han hecho esperar, pero por fin, tras dos años sin fiestas patronales o con actos muy limitados, el tan deseado chupinazo de 2022 ya está aquí. Hay muchas ganas de salir, juntarse en las peñas, dejarnos llevar por la despreocupación y la alegría y echarnos unos bailes hasta que el cuerpo aguante.

12 agosto 2022

#JoanaBoix - Una historia de poder

Ilustración Joana Boix

Una historia de poder


La historia de una niña que creció y se hizo mujer. Pero que por el camino perdió su esencia intentando complacer a los demás.

29 mayo 2022

#AntonioPedrós - Una ciudad de polígrafos

Retrato de Gimeno de Flaquer, publicado en 1910 en el suplemento Feminal, de la revista La Ilustració Catalana.


Una ciudad de polígrafos


Alcañiz puede presumir, con justicia, de ser una ciudad con un patrimonio envidiable de polígrafos per cápita. Desde los humanistas que con tanta diligencia ha estudiado y revitalizado la labor investigadora del catedrático José María Maestre y el IEH, a otras importantes figuras como Francisco Mariano Nipho, reformador del teatro en el siglo XVIII e introductor en España del periodismo moderno; Eduardo Jesús Taboada, incansable promotor del progreso y el conocimiento local en la transición del XIX al XX; o Pilar Narvión, la decana del periodismo político, de la que se cumple este año el centenario de su nacimiento.

08 marzo 2022

#BajoAragónFeminista - 8 de marzo: Volveremos a las calles

Colocación de la bandera feminista en 2020. Foto: Prensa Ayto. Alcañiz.

8 de marzo: Volveremos a las calles


Este año volveremos a las calles.

Después de un tiempo suspendido, en el que nuestras vidas quedaron quietas, congeladas; cada una de nosotras aislada, en su burbuja, y sabiendo que nuestra fuerza es la unión.

05 marzo 2022

#BlancaGrimal - 8M. Un día para reivindicar y celebrar

Concentración del 8M en 2019. Plaza España de Alcañiz. Foto: José Puche

8M. Un día para reivindicar y celebrar


Sin duda, el mes de marzo ha pasado a ser, sobre todo en los últimos años, un mes en el que los movimientos feministas y quienes participamos en ellos, tenemos marcado en morado en el calendario y rodeado con un círculo muy grande. Especialmente, el día 8.

05 enero 2022

#MaríaMilián - Ni más ni menos


Ni más ni menos


Estamos viviendo tiempos complicados en muchos sentidos. Últimamente escucho debates que pensábamos que teníamos superados como sociedad. Decir que eres feminista parece que genera posturas encontradas cuando cualquier persona demócrata debería sentirse feminista. 

07 diciembre 2021

#BlancaGrimal - Avanzar en derechos, avanzar en igualdad

Avanzar en derechos, avanzar en igualdad

Fue en el año 2000 cuando Naciones Unidas declaró el 25N como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Con anterioridad, la ONU, había dado algunos pasos para intentar erradicar la violencia que se ejercía sobre las mujeres. Tras la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer celebrada en el 1979 y la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer aprobada en 1993, se suponía que quedaban sentadas las bases para un futuro libre de violencia de género.

05 noviembre 2021

#MaríaMilián - Es hora de posicionarse

María Milián. Concejala Ayto. Alcañiz

Es hora de posicionarse

La involución a la que estamos asistiendo a nivel social en materia de igualdad es evidente. Llega el 25N “Día Internacional contra la violencia de género” y reflexionamos y analizamos cómo están las cosas. No hace muchos años la conciencia colectiva respecto a la violencia hacia las mujeres era evidente. La visibilidad de esa violencia machista era palpable, llenábamos las calles, los medios, las plazas... con sororidad y fortaleza.

31 agosto 2021

#BlancaGrimal - Ninguna mujer es libre, si no lo son todas

Blanca Grimal. Secretaria de Feminismos y Derechos LGTBI. - Podemos Aragón


Ninguna mujer es libre, si no lo son todas


En estos días hemos podido ver las distintas concentraciones por parte de asociaciones y movimientos feministas que han tomado las calles en apoyo y protesta ante la situación actual que están sufriendo las mujeres y niñas tras la toma de Afganistán por parte de los grupos talibanes.

02 marzo 2021

#OlgaMontañés - #BAF - 8M

Manifestación del 8M 2018. Plaza España Alcañiz. José Puche

 
Dicen que el movimiento feminista anda revuelto, que hay posiciones irremediablemente distanciadas. Por un lado argumentan que se va a desdibujar el concepto de lucha de las mujeres, incluso que se va a borrar el concepto de mujer si se aceptan otras realidades hasta ahora silenciadas.

01 marzo 2021

#MaríaMilián - Ahora más que nunca: 8M!

María Milián. Concejal IU Ayto. Alcañiz

Parece que ya nada es como antes. Este mes de marzo nos recuerda que justo hace un año todo cambió, sobre todo nuestro modo de vida. Han cambiado muchos de nuestros comportamientos pero también nuestras prioridades. O por lo menos eso parece.

26 julio 2020

La despoblación tiene rostro de mujer


Annabel Roda - periodista freelance
marzo 2020 ACTUALIDAD | FEMINISMO | DESPOBLACIÓN | MUNDO RURAL

El vaciamiento de los pueblos ha conllevado que la población residente pase a estar totalmente envejecida. // A. Roda

Empenta Artieda y Artesa son proyectos que buscan repoblar el mundo rural mirando las necesidades de la población femenina. 

01 mayo 2020

#BlancaGrimal - La sostenibilidad de la sociedad tiene nombre de mujer

Mª Blanca Grimal
Responsable de Feminismos de Podemos Aragón

Las auxiliares y enfermeras, las cajeras, las trabajadoras del hogar, las cuidadoras, las profesionales de la limpieza, las voluntarias confeccionando mascarillas y batas, las docentes, las gerocultoras, las, las….tienen nombre de mujer. El 70% del volumen del personal en el sector sanitario y social es femenino.