Mostrando entradas con la etiqueta Demografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Demografía. Mostrar todas las entradas

02 febrero 2025

#cyc122 -febrero 2025- Alcañiz, frente a sus propios límites

Panorámica de Alcañiz, abajo Ciudad Deportiva Santa María y al fondo La Estanca. Fotos del reportaje: Agustin Rus, miembro de la “Asociación Provincial de Pilotos de Vehículos Aéreos No Tripulados de Teruel”.


Alcañiz frente a sus límites


La capital del Bajo Aragón antaño era reconocida por su dinamismo y pujanza económica (dentro de los parámetros socio-económicos en los que se mueven las cabeceras comarcales de Aragón). Sin embargo, actualmente, hay cabeceras comarcales aragonesas en otras latitudes que se desarrollan mejor y más rápidamente que Alcañiz.

01 septiembre 2024

#cyc117 -septiembre 2024- Teruel deja de ganar 2.000 empleos, 5.000 habitantes y casi 135 millones de euros

Una poblacionalmente esquelética provincia de Teruel, sufre un nuevo parón demográfico gracias a los discursos de odio de la extrema derecha. Ilustración: Eduardo Galindo


Teruel deja de ganar 2.000 empleos, 5.000 habitantes y casi 135 millones de euros


La baja natalidad de nuestra población junto con el incremento de la esperanza de vida de nuestros mayores hace que la pirámide poblacional se desequilibre peligrosamente poniendo en riesgo la posibilidad de mantener a las clases pasivas (pensionistas, personas con discapacidad, etc.) mediante un tejido productivo alimentado con personas en edad de trabajar.

Para ello España, así como otros muchos países de Occidente, necesita personas inmigrantes para trabajar y mantener el tejido productivo.

El fenómeno de la inmigración que debería entenderse como un reto y una oportunidad para poder seguir creciendo como sociedad y generar riqueza, es visto por algunos como una amenaza y una invasión. Sin embargo son ellos y ellas quienes recoger nuestra fruta y cuidan de muchos de nuestros mayores.

Los mensajes amenazantes de la extrema derecha hacia el colectivo inmigrante pone en riesgo un futuro de convivencia en paz y además económicamente viable y próspero.■


Sumario #cyc117

Además del reportaje sobre el parón demográfico, laboral y económico en la provincia de Teruel, podréis encontrar en el interior de la edición de este mes de septiembre de 2024 interesantes artículos, entrevistas y reportajes relacionados con la política, la economía comarcal, la sociedad, la educación, la actualidad, la naturaleza, la cultura, el patrimonio, la historia, la salud y las asociaciones.

En la edición de este #cyc117 destacamos los siguientes contenidos:

-Entrevistamos a Ramón Mur, galadornado con la XX edición del Premio Mirador del Bajo Aragón que se entrega en Belmonte de San José.

-Marta Alquézar, concejala de Festejos del Ayuntamiento de Alcañiz. nos describe sus sensaiones y los principales actos del programa de Fiestas de Alcañiz 2024.   

-Accattone nos presenta Apoyos Conectados, un nuevo proyecto con vocación de apoyar y dar soluciones integrales a los mayores de nuestro territorio. 

-Francisco Javier Baigorri, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Alcañiz, señala que el programa JOVEM y las ayudas medioambientales a la PAC sufren recortes con el actual gobierno de Azcón que afectan al desarrollo de Aragón.

-Pablo Híjar, Integrante de las redacciones de Porelsocialismo.net y AraInfo, nos escribe sobre las recientes Olimpiadas de París, que suponen un negocio colosal para unos pocos cimentado en un enorme gasto de fondos públicos.


Todo esto y mucho más podrás leer en esta 117º edición de CyC.

Un cordial saludo.

Compromiso y Cultura


Suscríbete por 20€ semestral o 35€ anual llamando al teléfono: 659 11 93 80

O cómpralo por 3,50€ en los siguientes puntos de venta:


En Alcañiz
Ramia. Ronda Caspe, 6
Sodric. Avda. Aragón, 26
La Maravilla. C/ Alejandre, 25
Santos Ochoa. Avda. Aragón, 2
Librería Miguel Ibáñez. Pasaje La Muralla
Papelería-Prensa Anel. Pza. Santo Domingo, 6

En Híjar
Demetrio y Flavia. Avda. el Carmen, 30 bajo.

En Alcorisa
Librería Espallargas. C/ Marqués de Lema, 29

En Valderrobres
Librería Laura. Avda. Cortes de Aragón, 40
Cafetería Sabores. Calle Elvira Hidalgo, 3A

En Valjunquera

Tandy. Pza. del Secha. 

 


28 enero 2024

Alcañiz y el Bajo Aragón plantan cara a la despoblación

Vista panorámica de la ciudad de Alcañiz desde el “cabezo del Cuervo”./ Tomás Ramo -Revolotear S.L.-

TOMÁS SANTOS 27/01/2024
PORTADA CYC-109 | BAJO ARAGÓN HISTÓRICO  | DEMOGRAFÍA 

La repoblación: mejor de dos en dos


En Aragón, el crecimiento de las cabeceras comarcales se produce en donde una se apoya en la otra. Así ocurre con Jaca y Sabiñánigo, Monzón y Barbastro y en el Bajo Aragón con Caspe y Alcañiz en donde las dos se complementan y apoyan su crecimiento. Por contrapartida cabeceras solitarias como Calatayud siguen languideciendo.

31 diciembre 2022

#cyc97 - La demografía camina más lenta que el empleo

Atardecer en Alcañiz. Foto: Luis Pitarque


Tal como se describe en el reportaje de portada sobre la dificultad de cubrir determinados puestos de trabajo en el medio rural: “no todo es tener un sueldo: se trata de tener vivienda, servicios públicos, oferta comercial, de ocio o cultural, transporte e infraestructuras…”. Este es uno de los grandes retos que tiene la España vaciada por delante, conseguir que en sus despoblados territorios, además de posibilidades de trabajar, haya servicios que hagan atractivo atraer población de las zonas urbanas y asentar la propia.