Mostrando entradas con la etiqueta Agricultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agricultura. Mostrar todas las entradas

29 agosto 2022

#cyc93 - Sembrar mirando al cielo

La pertinaz sequía está poniendo en peligro las próximas cosechas. En la imagen campo de cereal segado a la espera de la nueva siembra / CyC Redacción


Sembrar mirando al cielo


La agricultura siempre ha sido una profesión de trabajo seguro y resultados inciertos. Todo el esfuerzo de un año en el campo, de inversiones realizadas y de mano de obra desempeñada puede venirse abajo en unos minutos como estamos viendo este verano con las numerosas tormentas acompañadas de granizo que han destrozado las cosechas y la moral de muchos agricultores que han visto, una vez más, el esfuerzo de todo un año tirado por los suelos.

01 diciembre 2021

#cyc84 - La nueva PAC, ¿más de lo mismo?

Campo de cereal recién segado en el entorno de “La Mangranera” en Alcañiz. Foto: Fernando Zorrilla - Catálogo Paisajístico Medioambiental. Fundación Quílez Llisterri.

La nueva PAC, ¿más de lo mismo?


La Política Agraria Común de la Unión Europea (la PAC) es sin duda uno de los instrumentos más conocidos de las políticas europeas. Con el recuerdo de la penuria de alimentos durante las guerras mundiales, en los países que fundaron la CEE allá por los años 60 del siglo pasado, se creó la PAC para proteger y ayudar a un sector estratégico y garantizar así el suministro de alimentos de procedencia europea.

13 junio 2020

Sin salarios justos, sin precios justos

Annabel Roda - periodista freelance
junio 2020 ACTUALIDAD | AGRICULTURA | TRABAJADORES AGRÍCOLAS | PRECIOS BAJO COSTE  



La pandemia ha visibilizado la dependencia de los trabajadores extranjeros en los campos bajoaragoneses. Los agricultores siguen padeciendo unos precios bajo coste.

31 mayo 2020

#cyc66: Sin salarios justos, sin precios justos

Ilustración: E.Galindo
Con la música de fondo de la pandemia, el confinamiento y la desescalada, va llegando el verano y los meses donde más mano de obra se necesita en la parte del campo bajoaragonés, donde los árboles frutales dominan el paisaje.