 |
Atardecer en Alcañiz. www.luispitarque.com |
La demografía camina más despacio que el empleo
La ciudad de Alcañiz ha cerrado este 2022 con una cifra de empleo récord para un mes invernal, cerca de 6.800 afiliados a la Seguridad Social, locomotora económica de una comarca que mantiene una cantidad de puestos de trabajo desconocida en temporada baja. Alrededor de 10.500 personas tienen su trabajo en el Bajo Aragón, según las cuentas que publica el Instituto Aragonés de Estadística con datos de la Seguridad Social, volumen de empleo impensable, nunca registrado en nuestro territorio desde hace década y media para un mes de diciembre. Ello en un año que corresponde, además, con una temporada agrícola especialmente poco rentable, en mínimos de empleo. El sector servicios, la construcción y, sobre todo, la industria y la logística toman el testigo, tiran de la economía en la zona y apuntan a un comportamiento que de momento parece esquivar las actuales incertidumbres geopolíticas y macroeconómicas centradas en una inflación aún elevada. Sin embargo, hay un problema: la demografía no avanza tan rápido. Texto: Juan Lasierra