El 23 de julio hay elecciones generales en España, unas elecciones anticipadas, marcadas por el resultado del 28-M, que unos identifican con una “marea azul” y otros con una “ola reaccionaria”. Resulta interesante enmarcar estas próximas elecciones en el marco europeo y global, y tenerlo presente, a la hora de ir a votar.
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel Gracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel Gracia. Mostrar todas las entradas
02 junio 2023
#MiguelÁngelGracia - Canal Roya: una victoria ciudadana… de momento
Asesor en el Parlamento Europeo y miembro de la Asamblea de IU-Alcañiz
magconsultor@hotmail.es
www.consultoraeuropea.com
Canal Roya: una victoria ciudadana… de momento
Sin temor a exagerar, podemos decir que la defensa de la Canal Roya se ha convertido en uno de los principales hitos del movimiento ambientalista, y en general, de la movilización ciudadana, en la historia reciente de Aragón. Un éxito que ha unido a organizaciones ecologistas, científicos y educadores, algunas organizaciones políticas, y ciudadanos en general, y que ha operado a diferentes niveles: en el propio Pirineo, en la ciudad de Zaragoza, pero también en Madrid y en Bruselas, lo que demuestra la importancia de que las movilizaciones ciudadanas operen con la misma gobernanza multinivel en que actualmente se mueve todo. ¿Qué ha sucedido exactamente?
01 junio 2023
#cyc102 - Arde el pactómetro en Alcañiz
Arde el pactómetro en Alcañiz
Como cada cuatro años, se celebraron las elecciones municipales en todas las poblaciones de España. Sin duda son los plebiscitos más cercanos a la ciudadanía, en donde los candidatos tienen un peso específico más allá de las siglas que puedan ir detrás.
06 marzo 2023
#MiguelÁngelGracia - La Torre Eiffel turolense destruida
Especialista en proyectos europeos, desarrollo local
magconsultor@hotmail.es
www.consultoraeuropea.com
La Torre Eiffel turolense destruida
Hace unos días ha caído la chimenea de la térmica de Andorra, espectáculo de dudoso gusto y compartido en redes, con el que se ha querido escenificar el golpe final a la economía del carbón en Teruel. Al hilo de este hecho, desde diferentes instancias sociales y políticas se debatió la conveniencia de mantener esta infraestructura, la más alta de Aragón y la tercera de España, como elemento patrimonial.
09 octubre 2022
#MiguelÁngelGracia - “¿Cuáles son mis opciones?” Europa ante la encrucijada energética
Especialista en proyectos europeos, desarrollo local
magconsultor@hotmail.es
www.consultoraeuropea.com
En la ficción política televisiva “Borgen”, la primera ministra danesa Birgitte Nyborg, parafraseando en cierto modo a su paisano Hamlet, solía preguntar a sus asesores “¿Cuáles son mis opciones?”, cuando se veía ante la necesidad de afrontar uno de tantos dilemas del poder. Estoy convencido de que este tipo de preguntas se las están haciendo en la actualidad todos los jefes de la política europea: Comisión, primeros ministros, presidentes... porque la situación en la que se encuentra Europa es endiablada, y las opciones, no muy numerosas y no exentas de inconvenientes.
05 agosto 2022
MiguelÁngelGracia - Energía nuclear y gas, “verdes”: ¿pragmatismo o greenwashing?
Sede de el Parlamento Europeo en Estrasburgo |
Una taxonomía para inversiones
EI diccionario de la RAE define taxonomía como “Ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación. Se aplica en particular, dentro de la biología, para la ordenación jerarquizada y sistemática, con sus nombres, de los grupos de animales y de vegetales”. Efectivamente, la Unión Europea aprobó en 2020 el Reglamento 2020/852 “relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles”. El objetivo teórico de dicha clasificación seria orientar progresivamente, tanto las ayudas públicas como las inversiones privadas, hacia las actividades que tuvieran la etiqueta de “verdes” o “sostenibles”. Es, por tanto, ante todo, un mecanismo para la asignación de recursos financieros.
01 diciembre 2021
#cyc84 - La nueva PAC, ¿más de lo mismo?
Campo de cereal recién segado en el entorno de “La Mangranera” en Alcañiz. Foto: Fernando Zorrilla - Catálogo Paisajístico Medioambiental. Fundación Quílez Llisterri. |
La nueva PAC, ¿más de lo mismo?
La Política Agraria Común de la Unión Europea (la PAC) es sin duda uno de los instrumentos más conocidos de las políticas europeas. Con el recuerdo de la penuria de alimentos durante las guerras mundiales, en los países que fundaron la CEE allá por los años 60 del siglo pasado, se creó la PAC para proteger y ayudar a un sector estratégico y garantizar así el suministro de alimentos de procedencia europea.
02 octubre 2021
#MiguelÁngelGracia - Iluminando la subida de la luz
01 enero 2021
#RamónMur - Nuestro Viaje a Términus
Miguel Ángel Gracia en el portal de su casa en Bruselas. |
El libro ‘Viaje a Términus’ de Miguel Ángel Gracia Santos es un traslado y recorrido detallado hacia el porvenir de Teruel de los próximos veinte años. Gracia pinta el cuadro con afecto y menos negro de lo que algunos creen. Su vaticinio es firme, asentado sobre una visión muy generalista que le ayuda a apuntar tanto lo positivo como lo más negativo desde un indisimulado afecto por esta tierra.
#MiguelÁngelGracia: «Teruel atrae gente joven, vende productos de alto valor añadido y explota recursos de manera responsable»
![]() |
Miguel Ángel Gracia Santos, Técnico del Parlamento Europeo en Bruselas, en el pueblo abandonado del Mas del Labrador. Foto: Héctor Gracia. |
Su libro ‘Viaje a Términus’ predice el porvenir de la provincia contextualizado entre los cambios y avances del mundo en los próximos 20 años. Por Ramón Mur -periodista-
02 junio 2020
Moneda local: sólida, oportuna y necesaria
Miguel Ángel Gracia Santos - Especialista en proyectos europeos y desarrollo local
junio 2020 MONEDA LOCAL | DESARROLLO ECONÓMICO | ECONOMÍA SOCIAL
Entre las propuestas que muchos Ayuntamientos están barajando para la reconstrucción económica y social tras los efectos de la pandemia del Covid-19, una de las que más llama la atención es la moneda local. Se trata de una medida ya existente en muchas ciudades, y que es objeto de curiosidad, interés, reticencias razonables y también, por qué no decirlo, ataques o mofas furibundas. Para las personas genuinamente interesadas, vamos a intentar explicar en qué consiste.
junio 2020 MONEDA LOCAL | DESARROLLO ECONÓMICO | ECONOMÍA SOCIAL
Entre las propuestas que muchos Ayuntamientos están barajando para la reconstrucción económica y social tras los efectos de la pandemia del Covid-19, una de las que más llama la atención es la moneda local. Se trata de una medida ya existente en muchas ciudades, y que es objeto de curiosidad, interés, reticencias razonables y también, por qué no decirlo, ataques o mofas furibundas. Para las personas genuinamente interesadas, vamos a intentar explicar en qué consiste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)