![]() |
Portada Compromiso y Cultura, edición 127 |
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Escorza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Escorza. Mostrar todas las entradas
01 julio 2025
#cyc127 -julio 2025- Motorland Aragón: ¿motor económico o pozo sin fondo para el territorio?
Iniciamos una nueva versión de Compromiso y Cultura en esta edición 127 de julio de 2025. Una renovada etapa en la que iréis viendo cambios que actualizan y mejoran la revista. Sin perder la esencia ni la dirección editorial, queremos llegar a más público y que la comunicación entre los lectores y la publicación sea más bidireccional.
Os escucharemos para tratar y generar los contenidos y esperamos vuestros comentarios y observaciones a través de las cartas al director. En el fondo queremos que sintáis que este proyecto es tanto de los editores como de los lectores, con el objetivo de que sea una herramienta útil para mejorar y dinamizar nuestra la sociedad bajoaragonesa.
Sin más, esperamos que disfrutéis de este renovado número tanto como hemos hecho nosotros durante su preparación.
¡Nos leemos!
#cyc127
Te invitamos a leer reportaje de portada con el titular: Motorland Aragón: ¿motor económico o pozo sin fondo para el territorio? Además del reportaje de portada podréis encontrar en el interior de la edición de este mes de julio de 2025 interesantes artículos, entrevistas y reportajes relacionados con la política, la economía comarcal, la sociedad, la educación, la actualidad, la naturaleza, la cultura, el patrimonio, la historia, la salud y las asociaciones.
En la edición de este #cyc127 destacamos los siguientes contenidos:
-Entrevistamos a Joaquín Egea, cofundador de Teruel Existe y exsenador, que recientemente a anunciado su dimisión dentro de la agrupación turolense.
-En la sección de La Historia del Mes, Miguel Angel Sanz Loroño realiza un artículo sobre la figura de Pepe Mújica, recientemente fallecido.
-Todos contra el fuego, es el titulo del artículo que Javier Escorza nos escribe para concienciarnos sobre la prevención de los incedios este verano.
Todo esto y mucho más podrás leer en esta 127º edición de CyC.
Un cordial saludo.
Compromiso y Cultura
Suscríbete por 20€ semestral o 35€ anual llamando al teléfono: 659 11 93 80; o mediante correo electrónico: compromisoycultura@gmail.com
O cómpralo por 3,50€ en los siguientes puntos de venta:
En Alcañiz
Ramia. Ronda Caspe, 6
Sodric. Avda. Aragón, 26
La Maravilla. C/ Alejandre, 25
Santos Ochoa. Avda. Aragón, 2
Librería Miguel Ibáñez. Pasaje La Muralla
Papelería-Prensa Anel. Pza. Santo Domingo, 6
En Híjar
Demetrio y Flavia. Avda. el Carmen, 30 bajo.
En Alcorisa
Librería Espallargas. C/ Marqués de Lema, 29
En Valderrobres
Librería Laura. Avda. Cortes de Aragón, 40
Cafetería Sabores. Calle Elvira Hidalgo, 3A
En Valjunquera
Tandy. Pza. del Secha.
21 enero 2024
Félix Rodríguez de la Fuente
Félix Rodríguez de la Fuente. Foto: RTVE |
Javier Escorza 01/01/2024
NATURALEZA | FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE | EL LOBO
¿Quién no conoce a Félix Rodríguez de la Fuente? Félix ha sido el naturalista más conocido y querido del estado español. Nació en el pueblecito burgalés de Poza de la Sal un 14 de marzo de 1928. Su infancia se desarrolló en su pueblo donde desde niño tuvo contacto con el mundo rural y la naturaleza, viviendo con enorme sentimiento los paisajes que le rodeaban y fijándose de forma especial en la fauna silvestre que allí vivía y pronto empezó a conocerla y a interactuar con ella.
04 diciembre 2023
#JavierEscorza #NuestraNaturaleza - Naturaleza planetaria
Naturaleza planetaria
Uno de los conceptos a los que se refiere la palabra naturaleza es para referirnos al mundo material o universo material y ello incluye desde el entorno material con toda la materia inerte que se ha ido formando a lo largo del tiempo, hasta la materia viva que comprende todas las especies vegetales y animales incluido el hombre. La naturaleza, por tanto, abarca desde el mundo subatómico hasta el galáctico.
01 junio 2023
#cyc102 - Arde el pactómetro en Alcañiz
Arde el pactómetro en Alcañiz
Como cada cuatro años, se celebraron las elecciones municipales en todas las poblaciones de España. Sin duda son los plebiscitos más cercanos a la ciudadanía, en donde los candidatos tienen un peso específico más allá de las siglas que puedan ir detrás.
08 octubre 2022
Los incendios forestales asolan la cuenca mediterránea
Los incendios forestales asolan la cuenca mediterránea
El año 2022 va a pasar a la historia como uno de los años más terribles de incendios forestales, no solo en España, también en toda la cuenca mediterránea, tanto en la parte europea como en la africana. Sin lugar a dudas la larga ola de calor que comenzó a mitad de junio y que de una forma casi continua duró hasta la segunda mitad de agosto ha sido determinante para generar unas condiciones meteorológicas extremas y así favorecer el ambiente propicio al desarrollo de muchos de los incendios acaecidos a lo largo del verano. Por Javier Escorza, Agente Forestal y Carmelo Peralta, Ingeniero de Montes.
12 septiembre 2022
#JavierEscorza - Superlunas
Panorámica del Castillo y Parador de Alcañiz. Fotos: Javier Escorza |
Superlunas
Se habla de superluna cuando la luna llena ocurre a la vez que su órbita está en el punto más cercano a la Tierra, punto llamado perigeo. La Luna orbita alrededor de nuestro planeta Tierra en una elipse, es decir, en una órbita ovalada que hace que se acerque o se aleje a la vez que gira. El punto más lejano de la elipse se llama apogeo y está en torno a unos 405.000 km. de distancia, y como ya hemos indicado el punto más próximo se llama perigeo y está a unos 363.300 km. de distancia.
07 febrero 2022
#JavierEscorza - John Muir
John Muir
A lo largo de la historia, ha habido grandes naturalistas que entendieron el significado de los valores naturales y su conservación, siendo claves en el desarrollo de estrategias para la creación de normas que permitieran proteger enclaves determinados. EEUU ha sido uno de los países pioneros y hoy hablamos de un naturalista con mayúsculas que podríamos decir que es escocés-norteamericano y que fue el primer defensor de la preservación de la naturaleza en Estados Unidos. Se trata de JOHN MUIR.
11 enero 2022
#JavierEscorza - Grus grus
Grus grus
La grulla común (Grus grus) es un ave zancuda de gran tamaño con una talla de entre 100 y 120 cm y con una envergadura alar que duplica su altura ya que llega a ser de entre 180 y 230 cm. Es una especie migratoria que cría en el centro y en el norte de Europa, ocupando terrenos pantanosos y humedales.
06 diciembre 2021
#JavierEscorza - Universo
Universo
Vivimos en un universo maravilloso e inmenso donde el espacio y el tiempo nos desborda para comprenderlo; en ocasiones necesitamos recurrir a nuestra imaginación para tratar de comprender su tamaño, sus distancias, sus interrelaciones y cómo no, su belleza.
16 febrero 2021
#JavierEscorza - Petirrojo, visitante invernal
08 enero 2021
#JavierEscorza - El arrendajo: plantador de árboles
El arrendajo euroasiático (Garrulus glandarius), es un pájaro paseriforme de tamaño medio que pertenece a la familia de los córvidos; no comparte con otros córvidos como el cuervo o la corneja, ese aspecto oscuro y sombrío y observándolo de cerca podemos ver todo el esplendor de su hermoso plumaje combinando tonos grisáceos, marrones, rosas, negros y blancos y unas hermosas manchas azules en cada una de las alas donde el turquesa y el cobalto se alternan.
27 diciembre 2020
#JavierEscorza - La cabra montés
![]() |
Actualmente perviven la C.p. victoriae que ocupa las sierras del centro de la península, especialmente la sierra de Gredos con sustratos fundamentalmente graníticos y la Capra pyrenaica hispanica que ocupa numerosas sierras ibéricas y es la subespecie que habita en la provincia de Teruel y en el resto de Aragón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)