Mostrando entradas con la etiqueta Andorra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andorra. Mostrar todas las entradas

02 diciembre 2022

#MariángelesManzano - A la espera de realidades y medidas concretas

Mariángeles Manzano
S. Acción Institucional y Movimiento Popular
Podemos Aragón


A la espera de realidades y medidas concretas


Este lunes pasado, después de mucho tiempo sin ver opciones de futuro en nuestra zona, se ha presentado, precisamente en Andorra, el convenio para la transición justa, un anuncio que solo habla de dinero, mucho dinero y no concreta los proyectos.

06 noviembre 2022

#JoséMiguelCelma - Cantos de sirenas

José Miguel Celma
Concejal Torrecilla de Alcañiz. Portavoz PP Comarca del Bajo Aragón

Cantos de sirenas


Los que tenemos una cierta edad empezamos a ver, desgraciadamente, que se realizan muchos anuncios en nuestras comarcas que luego no se materializan. Ahora estamos escuchando la llegada de nuevas empresas y espero con todas mis fuerzas que se produzcan, aunque sean como consecuencia del cierre de la Central Térmica. La minería en Andorra ya es historia. Y deseo que la ilusión generada en ese mar de lágrimas que provocó la ministra Ribera no se vea esfumada con el paso de los meses.

#MariángelesManzano - Endesa debe cumplir con el territorio

Mariángeles Manzano
S. Acción Institucional y Movimiento Popular
Podemos Aragón

Endesa debe cumplir con el territorio


Después de mucho tiempo esperando que saliera la subasta de los 1.202 MW del nudo mudéjar de Andorra, por fin la semana pasada se resolvió y ya hay fumata blanca. 11 empresas eran candidatas a llevárselo: Térvalis (junto con Energías de Portugal) y el grupo Arcoiris (con Ignis), Naturgy, Copenhagen Infrastructure Partners, Acciona y Falck Renewables, Iberdrola y Aurinka, Grupotec, Solaria y Calanda Renovables SL y Endesa. Ha sido finalmente Endesa la empresa que se ha quedado con la adjudicación del nudo mudéjar.

29 mayo 2022

#cyc90editorial - Final de era

Momento de la demolición de las tres torres de refrigeración de la Central Térmica de Andorra el pasado 13 de mayo. 

Final de era


El derribo de las tres torres de refrigeración de la Central Térmica de Andorra ha supuesto un paso más en la asimilación colectiva del cierre de una etapa social y económica de nuestro territorio. Toda la riqueza y trabajo que trajeron las centrales térmicas, se nos han ido marchando de entre las manos. Primero fue Aliaga, después Escucha y finalmente ha cerrado Andorra. Las toneladas de CO2 que expulsaban a la atmósfera estas centrales ya han dejado de hacerlo y eso era imprescindible para el futuro ecológico y medioambiental. 

03 febrero 2022

#VicenteIbáñez - Teruel, ¿economía circular o vertedero?

Teruel, ¿economía circular o vertedero?

En su mensaje de fin de año 2021 el Sr. Lambán, presidente de la DGA, apuesta, entre otros asuntos, por un Teruel que sea referencia nacional en la economía circular.

03 noviembre 2020

#MªAngelesManzano - Sostenibilidad es algo más

Mª Ángeles Manzano. Secretaria Acción Institucional y Movimiento Popular
Podemos Aragón


En las últimas décadas el modelo productivo de la provincia de Teruel ha estado ligado al sector energético. La minería de carbón y la Central Térmica de Andorra han jugado un papel clave en el desarrollo económico y social de la provincia, su fin ha supuesto un golpe muy duro al empleo en la zona. Precisamente esa mal llamada Transición Justa no ha sido justa porque ha dejado a muchas familias y muchos puestos de trabajo en el aire.

06 agosto 2020

#cyc68Editorial - El final de una era

Central Térmica de Andorra

Aunque a nivel mundial sin duda este año va a estar marcado por la pandemia del coronavirus, en el Bajo Aragón Histórico lo que verdaderamente va a marcar un antes y un después va a ser el final de la actividad en la Térmica de Andorra. La mayor industria de nuestra comarca echa el cierre después de 39 años funcionando.

05 julio 2020

#MASIKO.es - CELESTE GARCÍA (CALZADOS SFERA): «Siempre he querido tener una web propia para vender online y MASIKO me ofrece la posibilidad de hacerlo»

Celeste García, Olivia Peris y Óscar García

CALZADOS SFERA es una coqueta zapatería que lleva vendiendo moda en Andorra desde hace más de 13 años. Es una de esas marcas que trabaja en el mundo online a través de las Redes Sociales pero no dispone de una web propia. Celeste su propietaria nos cuenta en esta entrevista su experiencia al frente de un comercio local, las razones por las que quiere vender sus productos en MASIKO y por qué quiere además ser uno de los primeros comercios fundadores. Por Olivia Peris