Mostrando entradas con la etiqueta Cierre Central Térmica Andorra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cierre Central Térmica Andorra. Mostrar todas las entradas

23 enero 2024

Seis meses para acabar el derribo de la central de Andorra

Resto de la Central Térmica de Andorra.

CyC Redacción 23/01/2024
ACTUALIDAD | CENTRAL TÉRMICA DE ANDORRA | NUDO MUDÉJAR


Los parques del Nudo Mudéjar empezarán a construirse con retraso, en año y medio 


Endesa ha procedido a la voladura de la tercera caldera de la central térmica de Andorra, última de las estructuras esbeltas de la planta y un paso más en el proceso de cierre y desmantelamiento de las centrales de carbón que la compañía está llevando a cabo y que completará en la península en el año 2027. Con la voladura de esta instalación, restan en pie apenas naves de intendencia que se reutilizarán para los futuros parques de renovables en la zona, en un proceso de desmantelamiento de la central que se encuentra ya al 94%.

06 marzo 2023

#MiguelÁngelGracia - La Torre Eiffel turolense destruida

Miguel Ángel Gracia
Especialista en proyectos europeos, desarrollo local
magconsultor@hotmail.es
www.consultoraeuropea.com

La Torre Eiffel turolense destruida


Hace unos días ha caído la chimenea de la térmica de Andorra, espectáculo de dudoso gusto y compartido en redes, con el que se ha querido escenificar el golpe final a la economía del carbón en Teruel. Al hilo de este hecho, desde diferentes instancias sociales y políticas se debatió la conveniencia de mantener esta infraestructura, la más alta de Aragón y la tercera de España, como elemento patrimonial.

02 diciembre 2022

#JoséMiguelCelma - Tarde

José Miguel Celma
Concejal Torrecilla de Alcañiz. Portavoz PP Comarca del Bajo Aragón

Tarde


El pasado lunes, 21 de noviembre, la vicepresidenta del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, volvía a visitar Andorra para presentar las líneas maestras del Plan de Transición Justa. Lo hacía en compañía del presidente de Aragón, Javier Lambán, y de una amplia representación bajoaragonesa, con los alcaldes de los municipios afectados a la cabeza.

06 noviembre 2022

#JoséMiguelCelma - Cantos de sirenas

José Miguel Celma
Concejal Torrecilla de Alcañiz. Portavoz PP Comarca del Bajo Aragón

Cantos de sirenas


Los que tenemos una cierta edad empezamos a ver, desgraciadamente, que se realizan muchos anuncios en nuestras comarcas que luego no se materializan. Ahora estamos escuchando la llegada de nuevas empresas y espero con todas mis fuerzas que se produzcan, aunque sean como consecuencia del cierre de la Central Térmica. La minería en Andorra ya es historia. Y deseo que la ilusión generada en ese mar de lágrimas que provocó la ministra Ribera no se vea esfumada con el paso de los meses.

04 septiembre 2022

#DaríoSanz - España rechaza alcanzar su independencia energética

Darío Sanz                 
Secretario General CCOO Unión Comarcal de Andorra

Reserva estratégica, interés general y la realidad del proceso de descarbonización en la Unión Europea


En este pasado mes de julio y muy concretamente el día 13 de ese mismo mes nos despertábamos con dos titulares que causaron cierta agitación entre los medios de comunicación locales y resignación y cabreo a partes iguales entre las familias trabajadoras, además de ninguna sorpresa entre las personas afines o que simplemente estén al tanto de las opiniones y declaraciones a lo largo de estos últimos años de la Unión Comarcal de CCOO del Bajo Aragón Histórico, Andorra y Cuencas Mineras.

29 mayo 2022

#cyc90editorial - Final de era

Momento de la demolición de las tres torres de refrigeración de la Central Térmica de Andorra el pasado 13 de mayo. 

Final de era


El derribo de las tres torres de refrigeración de la Central Térmica de Andorra ha supuesto un paso más en la asimilación colectiva del cierre de una etapa social y económica de nuestro territorio. Toda la riqueza y trabajo que trajeron las centrales térmicas, se nos han ido marchando de entre las manos. Primero fue Aliaga, después Escucha y finalmente ha cerrado Andorra. Las toneladas de CO2 que expulsaban a la atmósfera estas centrales ya han dejado de hacerlo y eso era imprescindible para el futuro ecológico y medioambiental.