Mostrando entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas

06 diciembre 2023

#cyc108Editorial - El último iluminado

El último iluminado 



Pareciera que en algunas ocasiones, determinados políticos no pretenden el poder de manera proactiva sino reactiva. Es decir, no para proponer si no para oponerse a los otros o simplemente a lo que hay, sin más discurso que el desmantelar lo construido mejor o peor por otros.

05 noviembre 2023

#cyc107Editorial - Víctimas de primera y segunda

Víctimas de primera y segunda  


Hay pocos ejemplos a nivel mundial en los que esté tan claro quién es la víctima y quién el invasor, opresor o tirano. El conflicto palestino-israelí es el paradigma de una contienda en la que claramente hay un bando amoral y otro que intenta defenderse con los pocos medios que le quedan.

03 noviembre 2023

#cyc106Editorial - La maldición del Bajo Aragón

 


La maldición del Bajo Aragón


La construcción del ferrocarril del Val de Zafán desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX es un buen ejemplo del ritmo de las obras públicas que se desarrollan en el Bajo Aragón Histórico. Fue en 1883 cuando se inauguraron las obras en La Puebla de Híjar. Un tren que debía llegar hasta el puerto de San Carlos de Rápita. Después de mucho esperar las obras empezaron verdaderamente en 1891, llegando finalmente la primera locomotora hasta Alcañiz en 1895, 13 años después de la inauguración de las obras. Si este primer tramo de 33 km. fue lento, el resto no fue mejor. Casi 50 años después de llegar hasta Alcañiz, el tren arribó en 1942 a Tortosa, sin alcanzar nunca su proyecto original que era el puerto de San Carlos de Rápita.

03 septiembre 2023

#cyc105Editorial - Hegemonía feminista

Hegemonía feminista


Noticiosamente, el final del verano se ha marcado por dos hechos que de una u otra manera evidencian la fortaleza del pensamiento feminista que ya forma parte de nuestra sociedad.

En primer lugar durante el festival de Sonorama, Eva la cantante de Amaral, cantó a pecho descubierto “por la dignidad de nuestra desnudez”. Con este sencillo gesto la artista aragonesa puso patas arriba la actualidad nacional, con un mensaje de apoyo a favor de la libertad de las mujeres y de sus compañeras del gremio que estaban siendo censuradas, entre otras cosas por manifestarse de forma activa en el movimiento feminista.

31 agosto 2023

#cyc104Editorial - Ganar perdiendo y perder ganando


Ganar perdiendo y perder ganando


El ajedrez de la política tiene partidas sublimes e inesperadas; y los resultados de las últimas elecciones generales en España, son dignos de estudio por alguna tesis doctoral que ordene y examine la multitud de variables que han producido uno de los resultados más caprichosos y curiosos, no ya de la reciente historia democrática española sino también de la Europa occidental.

01 junio 2023

#cyc102Editorial - ¿Hay partido en Alcañiz?


¿Hay partido en Alcañiz?


Noche de infarto la vivida en Alcañiz el pasado 28 de mayo en donde el PAR estuvo en el filo de desaparecer del consistorio alcañizano, lo que hubiera supuesto para el PSOE un concejal más (de 6 a 7). Finalmente los aragonesistas consiguieron la representación de Domínguez, por unos pocos votos, dejando a los socialistas con 6 concejales.

30 marzo 2023

#cyc100Editorial - Llegamos a los 100




Llegamos a los 100


Un número detrás de otro ha hecho que esta publicación haya alcanzado la redonda cifra de 100 ediciones.

No deja de ser una revista peculiar la que tienes entre las manos (perdona el tuteo), realizada con más corazón que cabeza y en donde solamente gracias a los colaboradores se puede sacar adelante.

02 marzo 2023

#cyc99Editorial - Valorar a las que cuidan

Foto: Annabel Roda


Valorar a las que cuidan 


Que el porcentaje de personas mayores que vive en nuestra sociedad es cada vez mayor y que por lo tanto la cantidad de cuidados que van a necesitar estas personas va a ir aumentando a los largo de los próximos años, es un hecho que nadie pone en duda en la actualidad.

31 enero 2023

#cyc98Editorial - Lecciones desde las Cuencas Mineras

Manifestación del pasado 26 de enero en Utrillas. Foto: Facebook MAR


Lecciones desde las Cuencas Mineras


Cuando se entiende que los derechos no se defienden en el bar, ni solamente en las “cómodas” redes sociales, ni dejando a las instituciones su “buena fe” para arreglar las cosas, ocurren cosas como lo que está haciendo el MAR (Movimiento de Acción Rural) en las Cuencas Mineras, coger el “toro por los cuernos” y salir a la calle movilizando a la población en cada intento de recorte de los servicios públicos de los municipios de la comarca.

01 enero 2023

#cyc97Editorial - La batalla

La batalla


La batalla socio-económica y cultural entre el campo y la ciudad que tanto en España, como en el resto del planeta, viene ganando lo urbano por goleada, parece que en los últimos tiempos, en parte debido a la epidemia del COVID, se está debilitando. Gran parte de la población urbana se dio cuenta de lo que suponía vivir encerrada en una vivienda sin tan apenas vistas, mientras que en el mundo rural se pudo vivir la pandemia de una manera mucho menos enclaustrada y opresiva.

02 diciembre 2022

#cyc96Editorial - De la necesidad virtud

De la necesidad virtud



La entrada en el siglo XXI ha puesto encima de la mesa determinados retos en España y el mundo que, aunque ya venían del XX, se han hecho mucho más relevantes en lo que llevamos de centuria.

06 noviembre 2022

#cyc95Editorial - Ellos tienen un sueño


 Ellos tienen un sueño 


En la discapacidad psíquica, como en tantas otras discapacidades, hemos avanzado mucho como sociedad y creo que tenemos que estar orgullosos de ello. Los más mayores recordarán cuando a estas personas se las recluía en casa, con un sentimiento de vergüenza y culpabilidad por parte de las familias que hoy en día, afortunadamente, ya no existe (o mucho menos que en el pasado).

08 octubre 2022

#cyc94Editorial - El huevo de la serpiente



El huevo de la serpiente 


En 1992 Fukuyama escribía su libro “El fin de la Historia y el último hombre” donde esgrimía el final de las ideologías y el triunfo de las democracias liberales. El comunismo había sido derrotado y Fukuyama atisbaba un futuro prometedor sin guerras y sin luchas de clases en donde el liberalismo económico colmaría las necesidades materiales de toda la humanidad en un contexto político de democracias representativas. Poco menos que el paraíso en la Tierra.

01 septiembre 2022

#cyc93Editorial - Relato, influencia y poder



Relato, influencia y poder


Hace ya un tiempo se visibilizó y se puso de moda la importancia del relato en los asuntos políticos y sociales. El relato de unos acontecimientos vendría a ser como la asimilación o digestión de unos hechos objetivos, a través de los medios de comunicación principalmente, que procesan y subjetivizan dichos hechos hacia un lado u otro.

02 agosto 2022

#cyc92editorial - Un verano de calma tensa




Un verano de calma tensa


Los veranos suelen ser momentos de calma y un cierto sosiego informativo y político, desgraciadamente casi siempre salpicado por la aparición de incendios que ocupan gran parte del tiempo y espacio en los telediarios y otros medios de comunicación.

01 julio 2022

#cyc91editorial - Del fuego a las inundaciones

Incendio de Nonaspe y tormenta de Alcañiz.


Del fuego a las inundaciones


Siempre ha habido eventos climatológicos extraordinarios, desde olas de calor, heladas a destiempo, tornados, inundaciones, etc. Lo que llama ahora la atención no es en sí los sucesos climáticos sino la asiduidad de los mismo. Parece que estamos constantemente batiendo records, las olas de calor se alargan más, comienzan antes y son más intensas. Igualmente las grandes nevadas pareciera que en los últimos años se están intensificando. Por no decir de las temporadas de sequía, seguidas de periodos de intensas lluvias, como lo ocurrido este año en el cual un seco otoño e invierno dieron paso a un mes de abril extraordinariamente lluvioso. Aunque no deja de ser un tópico, verdaderamente parece que el tiempo se está volviendo loco.

29 mayo 2022

#cyc90editorial - Final de era

Momento de la demolición de las tres torres de refrigeración de la Central Térmica de Andorra el pasado 13 de mayo. 

Final de era


El derribo de las tres torres de refrigeración de la Central Térmica de Andorra ha supuesto un paso más en la asimilación colectiva del cierre de una etapa social y económica de nuestro territorio. Toda la riqueza y trabajo que trajeron las centrales térmicas, se nos han ido marchando de entre las manos. Primero fue Aliaga, después Escucha y finalmente ha cerrado Andorra. Las toneladas de CO2 que expulsaban a la atmósfera estas centrales ya han dejado de hacerlo y eso era imprescindible para el futuro ecológico y medioambiental. 

02 mayo 2022

#cyc89Editorial - Hacerse trampas al solitario

La pandemia y la guerra en Ucrania están viniendo muy bien para justificar y argumentar todas las dificultades y penurias económicas que nos están imponiendo. Sin embargo las causas son otras pero éstas son mucho más incómodas de explicar para el establishment y la actual clase dominante.

#cyc88Editorial - Putin no es peor que Biden

La guerra en Ucrania está tocando las conciencias del mundo occidental generando una ola de solidaridad como pocas veces antes se había visto. La repulsa a esta guerra es unánime e incondicional por toda persona de bien. Y ver cómo civiles son bombardeados y millones de personas se convierten en refugiados nos acongoja el alma y nos produce una profunda empatía ante el sufrimiento que está generando la guerra iniciada por Putin.

01 marzo 2022

#cyc87Editorial - La defensa de los servicios públicos



La defensa de los servicios públicos


La totalidad de los partidos políticos en España defienden mejores servicios públicos para los ciudadanos, desde la educación, la sanidad, los servicios sociales, pensiones, mejores infraestructuras, seguridad ciudadana y todos los demás servicios que se puedan imaginar que deba servir el estado. Todo el arco parlamentario, desde Vox hasta Unidas Podemos pasando por PP o PSOE hasta el resto de partidos nacionalistas o regionalistas seguro, que en sus programas electorales está ofrecer una buena cobertura sanitaria o educativa o mejorar algunas infraestructuras. Y eso está bien.