Mostrando entradas con la etiqueta #cyc100. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #cyc100. Mostrar todas las entradas

14 abril 2023

#BajoAragónAnimalista - Tradición… ¿o maldición?

Las largas jornadas con temperaturas superiores a 40º hacen que los caballos que tiran las calesas sufran golpes de calor y se desplomen.


Tradición… ¿o maldición?


Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, los humanos volvemos a tomar las calles y los espacios públicos. Es una época de reencuentro y celebración en la que programamos todo tipo de actividades y eventos para nuestro disfrute o para exaltar nuestras señas culturales y nuestras costumbres. Con el paso del tiempo, y a base de repetirlas año tras año, estas actividades se convierten en tradición. Como no podía ser de otra forma, en España (buque insignia en occidente del maltrato animal legalizado o no) se utilizan en contra de su voluntad a miles de animales en muchos de los eventos ya mencionados, causándoles un sufrimiento totalmente innecesario e incluso la muerte.

#JuanLasierra - La “economía de la cultura”: estirar al máximo la temporada de actividades

Ensayo de los Caballeros de San Jorge para el acto del Vencimiento del Dragón.


La “economía de la cultura”: estirar al máximo la temporada de actividades


Semana Santa, San Jorge con su Vencimiento, y verano hasta las Fiestas. Éste ha sido, tradicionalmente, el calendario de la temporada alta de Alcañiz, el buen tiempo trasladado a la agenda de actividades sociales y culturales de una ciudad que tenía completamente estacionalizada su capacidad de atracción turística y su movimiento de visitantes y, por consiguiente, de comercio y hostelería. Es el principal efecto de lo que, en palabras del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcañiz, Jorge Abril, se llama “la economía de la cultura”. El impacto más medible habla de alrededor de 2.000 puestos de trabajo directos en los establecimientos alcañizanos a pie de calle, los escaparates: bares, restaurantes y tiendas.

#JoséAntonioSola - Panorama de la fiscalidad autonómica y foral 2.023



Panorama de la fiscalidad autonómica y foral 2.023


Como todos los años el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) publica el PANORAMA DE LA FISCALIDAD AUTONÓMICA Y FORAL en este caso de 2.023.

Para el profesional es un libro de ayuda ya que tiene reunidas en sus páginas la variedad de normas diferentes entre Comunidades Autónomas.

07 abril 2023

#NachoMartínez - ¿Qué hará Teruel Existe?



¿Qué hará Teruel Existe?


Nos acercamos a unas elecciones municipales y autonómicas en el conjunto del Estado, quizá, sean las más inciertas en cuanto al resultado en las distintas comunidades autónomas y municipios. Esta incertidumbre general, tiene en Aragón un elemento distinto, un factor político que puede resultar decisivo, se trata de Teruel Existe.

FranciscoJavierBaigorri - Valoración de cuatro años de gobierno


Francisco Javier Baigorri
Concejal PSOE Alcañiz - Teniente Alcalde Ayto. Alcañiz

Valoración de cuatro años de gobierno


El próximo 28 de mayo los alcañizanos estamos llamados a las urnas para elegir al nuevo equipo de gobierno de la ciudad, por ello, aprovecho esta oportunidad para hacer un cierto balance de estos cuatro años de gestión.

El 26 de mayo de 2019 los socialistas conseguimos 7 concejales, ganando por tercera vez las elecciones municipales en Alcañiz y consiguiendo la alcaldía por segunda vez tras la victoria en 1987 de mi madre Marysol Navarro, cuyo mandato acabó como saben ustedes.

#JoséMiguelCelma - Escenificación de lo innecesario

José Miguel Celma
Concejal Torrecilla de Alcañiz. Portavoz PP Comarca del Bajo Aragón

Escenificación de lo innecesario


Durante los últimos días se ha vivido un espectáculo poco edificante para nuestro país, que está padeciendo problemas muy importantes. Uno de ellos es su gobierno, sí. Pero con lo vivido en el Congreso de los Diputados lo que se ha conseguido es darle la oportunidad de resucitar a un ejecutivo que hoy se encuentra en las horas más bajas que se recuerdan.

#BeatrizAltaba - El nuevo plan estratégico del 112 para Aragón: Chapuza con “C”

Beatriz Altaba           
Concejala Ayuntamiento de Alcañiz
Aragoneses - Plataforma-aragonesista

El nuevo plan estratégico del 112 para Aragón: Chapuza con “C”


El pasado miércoles 1 de marzo al medio día se realizaron 2 ruedas de prensa. Una de Javier Lambán, Maite Pérez y Sira Repolles y otra del alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, dando a conocer los grandes cambios que han introducido en el nuevo pliego del transporte sanitario urgente tras las miles de quejas que ha recibido la gerencia del SALUD por no poner UVI de traslado interhospitalario en hospitales comarcales las noches, fines de semana y festivos y la anulación de ambulancias de SVB por las noches en algunos centros de Salud.

#AitorClemente - Aprovechar las oportunidades

Aitor Clemente       
Alcalde de Aguaviva / Ganar Aguaviva

Aprovechar las oportunidades


Aunque, evidentemente, todavía tenemos muy reciente todo el sufrimiento que nos ha hecho pasar la pandemia de la COVID-19, la crisis sanitaria también ha provocado, como cualquier situación de este tipo, algunas oportunidades que debemos aprovechar, y una de ellas es la llegada de los fondos europeos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el cual debe ayudarnos a construir un futuro más sostenible a través de una batería de reformas y de una importante cantidad de inversiones.

#MartaPrades - ¿Para qué sirve la política?

Marta Prades       
Diputada en Cortes de Aragón
Podemos

¿Para qué sirve la política?


Entre tanto ruido mediático, descalificaciones, comportamientos poco ejemplares de algunos políticos, incluso con una tan democrática pero absurda moción de censura, resulta difícil y complejo defender la política como la mejor herramienta para garantizar derechos y mejorar la vida de la gente.

30 marzo 2023

#cyc100Editorial - Llegamos a los 100




Llegamos a los 100


Un número detrás de otro ha hecho que esta publicación haya alcanzado la redonda cifra de 100 ediciones.

No deja de ser una revista peculiar la que tienes entre las manos (perdona el tuteo), realizada con más corazón que cabeza y en donde solamente gracias a los colaboradores se puede sacar adelante.

#cyc100 - Caso cerro: Seis meses de cemento para apuntalar los huecos de barro y agua que horadan Pui Pinos

Panorámica cerro de Pui Pinos

Caso cerro


El 17 de abril de 2017 fue un antes y un después en la historia reciente de Alcañiz. Parte del cerro de Pui Pinos se desprendió y eso ha provocado una serie de actuaciones en catarata para el saneamiento y estabilización del cerro así como la construcción de un vial que enlaza hasta el Cuartelillo desde “el Corcho”, para comunicar mucho mejor el centro de la ciudad, así como para estabilizar y consolidar Pui Pinos.