La maldición del Bajo Aragón
La construcción del ferrocarril del Val de Zafán desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX es un buen ejemplo del ritmo de las obras públicas que se desarrollan en el Bajo Aragón Histórico. Fue en 1883 cuando se inauguraron las obras en La Puebla de Híjar. Un tren que debía llegar hasta el puerto de San Carlos de Rápita. Después de mucho esperar las obras empezaron verdaderamente en 1891, llegando finalmente la primera locomotora hasta Alcañiz en 1895, 13 años después de la inauguración de las obras. Si este primer tramo de 33 km. fue lento, el resto no fue mejor. Casi 50 años después de llegar hasta Alcañiz, el tren arribó en 1942 a Tortosa, sin alcanzar nunca su proyecto original que era el puerto de San Carlos de Rápita.