Mostrando entradas con la etiqueta Bajo Aragón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bajo Aragón. Mostrar todas las entradas

03 noviembre 2023

#cyc106Editorial - La maldición del Bajo Aragón

 


La maldición del Bajo Aragón


La construcción del ferrocarril del Val de Zafán desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX es un buen ejemplo del ritmo de las obras públicas que se desarrollan en el Bajo Aragón Histórico. Fue en 1883 cuando se inauguraron las obras en La Puebla de Híjar. Un tren que debía llegar hasta el puerto de San Carlos de Rápita. Después de mucho esperar las obras empezaron verdaderamente en 1891, llegando finalmente la primera locomotora hasta Alcañiz en 1895, 13 años después de la inauguración de las obras. Si este primer tramo de 33 km. fue lento, el resto no fue mejor. Casi 50 años después de llegar hasta Alcañiz, el tren arribó en 1942 a Tortosa, sin alcanzar nunca su proyecto original que era el puerto de San Carlos de Rápita.

18 agosto 2023

#JoséMiguelCelma - Esta tierra es el Bajo Aragón

José Miguel Celma
Presidente Comarca del Bajo Aragón

Esta tierra es el Bajo Aragón 

Vivimos en una tierra dura, noble, encrucijada de caminos, que vio nacer a ilustres botánicos, periodistas de gran relevancia, grandes investigadores y cineastas de fama mundial. Estamos divididos por arterias fluviales que, a pesar de estar excepcionalmente reguladas, dejan a nuestros agricultores en situaciones muchas veces complicadas por un clima mediterráneo excesivamente seco y por unos fenómenos atmosféricos cada vez más reiterativos.

01 agosto 2022

#cyc92 - Bajo Aragón, una comarca de cine

Mural en una fachada de Calanda.

Bajo Aragón, una comarca de cine


Dedicamos la portada de este veraniego mes de agosto a realizar una exposición de diferentes iniciativas relacionadas con el cine en el Bajo Aragón. En un asunto como este no se puede empezar sin antes nombrar al gran cineasta calandino Luis Buñuel. Con él empezaron las primeras referencias cinematográficas del Bajo Aragón en el séptimo arte, y sin duda su figura sigue siendo irrepetible y fuente de inspiración para todos los que se dedican a esta labor en nuestro territorio.

07 febrero 2021

Jesús Jaime Navarro: «Lo que soy hoy se lo debo a Alcañiz y al Bajo Aragón»

Jesús Jaime Navarro. Párroco de la Iglesia de El Portillo -Zaragoza-

Jesús Jaime, actualmente sacerdote y párroco en El Portillo en Zaragoza, fue párroco de Alcañiz desde 1995 a 2013 y anteriormente en varios pueblos del Matarraña. Se sigue guardando en el Bajo Aragón un profundo cariño y respecto a su figura más allá de creencias religiosas. Todo lo que un pastor de almas podría soñar. Por Ramón Mur

13 junio 2020

Sin salarios justos, sin precios justos

Annabel Roda - periodista freelance
junio 2020 ACTUALIDAD | AGRICULTURA | TRABAJADORES AGRÍCOLAS | PRECIOS BAJO COSTE  



La pandemia ha visibilizado la dependencia de los trabajadores extranjeros en los campos bajoaragoneses. Los agricultores siguen padeciendo unos precios bajo coste.

31 mayo 2020

#cyc66: Sin salarios justos, sin precios justos

Ilustración: E.Galindo
Con la música de fondo de la pandemia, el confinamiento y la desescalada, va llegando el verano y los meses donde más mano de obra se necesita en la parte del campo bajoaragonés, donde los árboles frutales dominan el paisaje.

05 mayo 2020

Aquella primavera republicana

José Ramón Villanueva - Historiador - jrvillanueva@telefonica.net
mayo 2020  MEMORIA HISTÓRICA | II REPÚBLICA ESPAÑOLA | BAJO ARAGÓN

Una comitiva sube por la calle Mayor hasta la plaza de España en Alcañiz celebrando el comienzo de la II República en 1931
En estos días, confinados por la pandemia del Covid-19, ha tenido lugar el 89º aniversario de la proclamación de la II República española, aquel 14 de abril de 1931, un hermoso día primavera que trajo consigo un profundo cambio político y social a un país sediento de libertad, justicia y progreso.