Apurando hasta el límite
Volvemos a tener tema de conversación con nuestro COVID 19, que ya forma parte de nuestras vidas desde hace unos cuantos meses, y es que vuelven a incrementarse los contagios en cifras alarmantes una vez más.
![]() |
Marta Aznar, Sandra Lasmarias y Pilar Franco estudiantes del IES Bajo Aragón de Alcañiz nos dieron para este reportaje la mirada de la juventud bajoaragonesa. // A. Roda |
![]() |
Sala La Barraca 2.0 en Cretas. |
![]() |
Ángela Lara. Concejal PSOE Ayto. Alcañiz |
Hasta ahora se ha escrito y se ha hablado mucho sobre la pandemia que estamos sufriendo. Ya sabemos que esta situación en la que estamos inmersos nos está acarreando una de las mayores crisis de los últimos tiempos. Primero sanitaria, para mí la más importante, después social y económica, con el aumento de la pobreza en general. Pero eso lo apreciamos con facilidad ya que lo sufrimos en nuestro entorno, o nosotros mismos, y por la información que nos llega a través de los medios de comunicación.
![]() |
Francisco Lahoz. Concejal Ciudadanos Ayto. Alcañiz |
De sobras se ha hablado ya sobre los efectos de esta pandemia. Nuestra economía ha quedado devastada y nuestros ciudadanos se enfrentan a una gran crisis. Son tiempos duros para familias y empresas, por lo que, desde Ciudadanos queremos recordar que las instituciones deben garantizar que nadie se quede atrás.
![]() |
Marta Prades. Diputada Podemos Aragón |
Históricamente, y en el imaginario popular, para prosperar había que “salir del pueblo”. A la falta de salida laboral y oferta educativa, se unía el grave déficit en infraestructuras ferroviarias y en carreteras. Y aunque para esto último, lamentablemente, el tiempo no ha pasado y las infraestructuras de nuestra provincia siguen siendo tan deficitarias como entonces, nuestra sociedad está afrontando el reto de la digitalización, el teletrabajo y las nuevas tecnologías como una oportunidad para revitalizar el mundo rural.
![]() |
José Miguel Celma. Portavoz PP Bajo Aragón |
Vivimos un período en el que la crítica se ha convertido en un deporte generalizado.
Todos, sea cual sea su ideología, actividad profesional o lugar de residencia, manifiestan sus pareceres sobre cualquier asunto de actualidad. Y de esos, hoy en día, hay muchos, destacando los relacionados con la salud y con la pandemia mundial que tanto nos está afectando y variando nuestra vida anterior.
![]() |
Kiko Lahoz. Concejal Ciudadanos Alcañiz |
![]() |
Aitor Clemente. Alcalde de Aguaviva. |
El pasado 20 de octubre el Congreso aprobaba la suspensión de las reglas fiscales para los ejercicios 2020 y 2021, lo cual supone que la crisis económica y social que está generando la pandemia de la COVID-19 se podrá afrontar de una manera radicalmente distinta a cómo se hizo hace una década, cuando los gobiernos de Zapatero y, sobre todo, de M. Rajoy aplicaron por sistema la medicina de los recortes.
![]() |
Marta Prades. Diputada Podemos Aragón |
![]() |
Alumnos del CEIP Valderrobres. A. Roda |
![]() |
Kiko Lahoz. Concejal Ciudadanos Ayto. Alcañiz |
![]() |
Ilustración: Eduardo Galindo |