31 diciembre 2022

#cyc97 - La demografía camina más lenta que el empleo

Atardecer en Alcañiz. Foto: Luis Pitarque


Tal como se describe en el reportaje de portada sobre la dificultad de cubrir determinados puestos de trabajo en el medio rural: “no todo es tener un sueldo: se trata de tener vivienda, servicios públicos, oferta comercial, de ocio o cultural, transporte e infraestructuras…”. Este es uno de los grandes retos que tiene la España vaciada por delante, conseguir que en sus despoblados territorios, además de posibilidades de trabajar, haya servicios que hagan atractivo atraer población de las zonas urbanas y asentar la propia.

#CarlesSancho - Lo Mas de Llaurador

Església del Mas de Llaurador


Si fa quasi cinc anys que, en esta mateixa revista, donàvem notícia de la restauració de l’església de Sant Joan Baptista del Mas de Llaurador, ara podem dir que ja s’han acabat les obres que han consolidat la gran cúpula del creuer i el cimbori poligonal que es trobava en molt mal estat, protegit el campanal de l’entrada dels coloms, reteulada la coberta, rejuntades les pedres de la frontera i restaurades les finestres i la porta principal modificada els anys setanta del segle passat per evitar destrosses i robatoris.

#AlbertoDíaz - Cien años sin Proust

En busca del tiempo perdido es una novela de Marcel Proust, escrita entre 1908 y 1922 que consta de siete partes publicadas entre 1913 y 1927, de las que las tres últimas son póstumas. Es ampliamente considerada una de las cumbres de la literatura francesa y universal.


El 18 de noviembre de 1922 moría el escritor Marcel Proust en su apartamento parisino del número 44 de la Rue Hamelin, 4ª planta. Tenía 51 años y fallecía a causa de una neumonía mal tratada, a la que se rindió sin oponer resistencia. La enfermedad degeneró en una septicemia, a pesar de que su hermano, Robert, eminente médico, intentó administrarle fármacos (que él se negó a admitir) y le acompañó hasta su muerte, junto a Celeste Albaret, la fiel ama de llaves, enfermera y secretaria del escritor.

30 diciembre 2022

#ÓscarPérez - Qué es la miopía y qué podemos hacer los padres para frenarla

Óscar Pérez (Óptica-optometrista) en las instalaciones de la Óptica Bajo Aragón de Alcañiz.


Un miope ve borroso a larga distancia y sin embargo de cerca ve mejor, esto se produce porque las imágenes se enfocan en un plano anterior a la retina, entonces el procedimiento habitual es ponerse unas gafas o lentillas que compensen ese defecto refractivo y así conseguir retrasar el foco hacia la retina central, es sencillo de entender que se trata de un problema óptico y por lo tanto no es una enfermedad. Los ópticos-optometristas además observamos y prevenimos la salud visual y de esta forma podemos recomendar la visita a su médico especialista en los casos necesarios.

#BajoAragónAnimalista - No compres, adopta


Se acerca la Navidad, la gran fiesta del consumismo. Otro año más, no faltará hogar en el que se compre un animal de compañía. Otro año más, la compra impulsiva de un ser sintiente lanzará una moneda al aire...¿será cara o será cruz?

La cocina local por bandera

La cocina de la Fonda Alcalá cuenta con ocho trabajadores en cocina y está a pleno rendimiento desde la mañana.


La cocina local por bandera


Tres cocineros de tres restaurantes del Bajo Aragón Histórico que han hecho de los productos locales protagonistas de sus platos


Texto y fotos: Annabel Roda Periodista Freelance

04 diciembre 2022

#MiguelÁngelSanzLoroño - O caja o faja: vida y muerte de Juan Prim

El general Prim en la guerra de África, obra de Francisco Sans Cabot. La figura de Prim en la guerra de África llegó a ser imagen tópica del reinado de Isabel II. En La corte de los milagros escribió Ramón Valle-Inclán «El General Prim caracoleaba en su caballo de naipes en todos los baratillos de estampas litográficas. Teatral Santiago Matamoros, atropella infieles tremolando la jaleada enseña de Castillejos: —¡Soldados, viva la Reina!». wikipedia


O caja o faja: vida y muerte de Juan Prim



Durante la parte central del convulso siglo XIX español sonó repetidamente el nombre de Juan Prim como uno de los espadones principales del reino. Cabalgó hábilmente sobre la podredumbre del reinado de Isabel II, hasta que ésta, siguiendo la tradición borbónica de los dos últimos siglos, abandonó el país. Esta coyuntura de inestabilidad política le precipitó hasta la presidencia del gobierno, cargo que le supuso enemigos suficientes para que un atentado le llevara a la tumba.

03 diciembre 2022

#JoséAntonioSola - ¿Qué hay de lo mío?

La niebla cubriendo Alcañiz. Foto: Luis Pitarque -www.luispitarque.com-


¿Qué hay de lo mío?


Se quejan muchos en estos días. Es lógico. Han estado muchos días callados, asumiendo sobreesfuerzos, sobrecostes, presiones… y claro, al final algo se rompe.

Enfermeros, médicos, bomberos, agentes de la ley, agricultores, transportistas, ganaderos… todos tienen algo de que quejarse.

#ACCATTONE - Un pequeño mundo



Un pequeño mundo - Laura Wandel (2021) – Bélgica


Parece ser que últimamente el cine belga goza de buena salud, nos lo está demostrando con buenas películas, y lo que es más importante con una cantera bien surtida de jóvenes promesas de la dirección como es el caso de la realizadora Laura Wandel. Con su ópera prima Un monde, titulada para ser exhibida en las salas españolas como Un pequeño mundo, ha conseguido según mi opinión tratar de manera tan delicada como magistral un tema tan peliagudo como es el del acoso escolar o bullying.

02 diciembre 2022

María Milián (IU-Alcañiz): «El feminismo defiende simple y llanamente la igualdad entre hombres y mujeres, sin que ninguno de los dos tenga que estar por encima del otro»

María Milián en el salón de plenos del Ayuntamiento de Alcañiz junto a la Rueda de la Fortuna.

María Milián San Nicolás (1977), es en la actualidad concejala IU-Ganar en el Ayuntamiento de Alcañiz. Esta es su segunda legislatura en el concejo alcañizano y actualmente dirige las delegaciones de Participación Ciudadana e Igualdad, dentro del equipo de gobierno formado por PSOE-Cs-IU.

Una gran movilización por la Sanidad Pública*

Marciano Sánchez y Sergio Fernández.


El pasado 13 de noviembre 670.000 personas ocuparon el centro de la ciudad de Madrid exigiendo una Sanidad Pública y una Atención Primaria de calidad. Se trató de un éxito espectacular y de la expresión inequívoca del rechazo mayoritario de la población a una política de deterioro y desmantelamiento del sistema sanitario público, así como una exigencia de la rectificación de la misma. 

#NachoMartínez - Brasil en marcha

Nacho Martínez         
Militante IU-Zaragoza

Marco Manlio a los pobres de Roma en el siglo IV a.C.: «Quo usque tandem ignorabitis vires vestras?» «¿Hasta cuándo seguiréis ignorando vuestra fuerza?»

Brasil en marcha

 
Lula ha vencido en las elecciones generales en Brasil, con casi el 52% de los votos, por poco más del 48% que consiguió su rival, Jair Bolsonaro. Es una victoria muy importante para la izquierda brasileña y para toda la latinoamericana, que han salido fortalecidas con este resultado. No es una excepción en la zona, la izquierda gobierna: Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, Argentina, Chile, México, Cuba, Venezuela…

#RamónPanadés - Cada gesto cuenta

Ramón Panadés     
Concejal Medio Ambiente Ayto. Alcañiz

Cada gesto cuenta


Hace tan solo unos días, las áreas de medio ambiente e infancia y juventud del Ayuntamiento, organizamos unas jornadas en Alcañiz Contra el Cambio Climático. Fue algo que mereció la pena y donde aprendimos mucho. En uno de los talleres, una monitora relató un cuento para deleite de niños y mayores, que quiero recuperarlo para vosotros, lectores de esta revista y dice así…

#JoséMiguelCelma - Tarde

José Miguel Celma
Concejal Torrecilla de Alcañiz. Portavoz PP Comarca del Bajo Aragón

Tarde


El pasado lunes, 21 de noviembre, la vicepresidenta del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, volvía a visitar Andorra para presentar las líneas maestras del Plan de Transición Justa. Lo hacía en compañía del presidente de Aragón, Javier Lambán, y de una amplia representación bajoaragonesa, con los alcaldes de los municipios afectados a la cabeza.

#BeatrizAltaba - 19 de noviembre: crónica de un traslado “in extremis”

Beatriz Altaba           
Concejala Ayuntamiento de Alcañiz
PAR

19 de noviembre: crónica de un traslado “in extremis”


El pasado 19 de noviembre un bebe de apenas 3 meses paso por un verdadero infierno. Por la mañana sus padres lo llevaron al C.S de Alcorisa por un cuadro respiratorio. El médico viendo la gravedad del pequeño, lo traslado en ambulancia al hospital de Alcañiz y lo acompañó debido a la gravedad. Allí la pediatra llamo hasta 17 veces al hospital materno infantil solicitando una cama en la UCI pero no lo aceptaron ya que estaba llena. 

#PedroBello - Transición Justa “justa”

Pedro Bello                
Alcalde de La Puebla de Híjar
Diputado Provincial IU-Ganar

Transición Justa “justa”


En primer lugar me sumo a la visión general de que vamos demasiado tarde, porque en esta zona estamos desde hace mucho tiempo al límite y cualquier decisión es de importancia vital, cualquier proyecto que se vende o se anticipa genera una ilusión tal que su caída posterior produce una desilusión y un hastío multiplicado por 100.

#MariángelesManzano - A la espera de realidades y medidas concretas

Mariángeles Manzano
S. Acción Institucional y Movimiento Popular
Podemos Aragón


A la espera de realidades y medidas concretas


Este lunes pasado, después de mucho tiempo sin ver opciones de futuro en nuestra zona, se ha presentado, precisamente en Andorra, el convenio para la transición justa, un anuncio que solo habla de dinero, mucho dinero y no concreta los proyectos.

#cyc96Editorial - De la necesidad virtud

De la necesidad virtud



La entrada en el siglo XXI ha puesto encima de la mesa determinados retos en España y el mundo que, aunque ya venían del XX, se han hecho mucho más relevantes en lo que llevamos de centuria.

01 diciembre 2022

Los Premios Mariano Nipho 2022 volverán a premiar la cultura y el compromiso social en el Bajo Aragón Histórico

 

De izq. a dcha. Raúl Andreu (Compromiso y Cultura), Jorge Abril, concejal de Cultura del Ayto. de Alcañiz, y Julio Moreno, presidente de la Asociación Literaria y Artística Poiesis. Foto: Prensa Ayto. Acañiz


Una gala con los grupos de la Escuela de Música servirá para otorgar los premios Mariano Nipho en el Teatro Municipal


El Teatro Municipal de Alcañiz será la sede que albergará la ceremonia de entrega de la VII edición de los premios Mariano Nipho, galardón con el que la publicación alcañizana Compromiso y Cultura y la Asociación Literaria y Artística Poiesis vienen reconociendo la trayectoria de diversas personalidades y entidades de relevancia en nuestra ciudad desde el año 2015. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo sábado 10 de diciembre, a partir de las ocho de la tarde, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcañiz y la presencia de representantes de diversos grupos de la Escuela municipal de Música; la entrada será de carácter gratuito y la gala estará llena de actuaciones, premios y homenajes a la cultura, la educación, el arte, el deporte y el compromiso social.

#cyc96 - La cocina local por bandera

La judía blanca de Beceite es una de las variedades locales de legumbre utilizada en los fogones de Fonda Alcalá. // Foto: Annabel Roda


La cocina local por bandera


Una moda que está llegando a toda la hostelería del Bajo Aragón: poner en valor y hacer del producto local la bandera de presentación del menú de nuestros establecimientos.

07 noviembre 2022

#BajoAragónAnimalista - Ruido



Ruido


Tras dos años de ausencia por la pandemia, en 2022 han vuelto a todos nuestros municipios las fiestas patronales, y con ellas el uso de petardos y otros artefactos pirotécnicos en eventos organizados por ayuntamientos o comisiones de festejos, y también por parte de particulares.

#JoséAntonioSola - Ayudas al funcionamiento




Ayudas al funcionamiento


Están anunciadas. Consisten en quitar dinero a algunos para dárselo a otros que lo emplearán mejor.

Si partimos del principio básico de que la economía es la ciencia que trata de la administración de los recursos escasos parece, en principio, que eso está bien.

Marc «En l’Argilaga no toleramos ninguna discriminación por raza, sexo, religión, o que se fomente el machismo, el racismo, la xenofobia o la homofobia»

La puerta de entrada al 'Centre Social Autogestionat l’Argilaga' de Mazaleón



Estamos en el año 2022 después de Jesucristo. Toda la zona nororiental de Teruel se ha convertido en un páramo cultural donde la música en directo brilla por su ausencia… ¿Toda? ¡No! una aldea poblada por irreductibles jóvenes resiste, todavía y como siempre, al tedio y a la ignorancia con una variada programación cultural de nivel. Teatro, talleres creativos, conciertos, son parte de las muchas actividades que realiza el 'Centre Social Autogestionat l’Argilaga' de Mazaleón.

Así que me desplazo al coqueto local, que en lo alto de una loma en la calle Cementerio sin número de Mazaleón tiene el CSA. Allí he quedado con Marc, uno de sus integrantes, para que nos hable de este encomiable proyecto que lleva ya unos cuantos años de andadura.

Entrevista: Accattone - Fotos: CSA L’Argilaga

06 noviembre 2022

Las diversas diversidades

Víctor es miembro de la asociación Las Cañas y desde sus inicios participa en el taller de poesía que organizan cada sábado.

Las diversas diversidades

Avances y retos pendientes para la inclusión de las personas con diversidad funcional en el Bajo Aragón

Texto y fotos: Annabel Roda Periodista Freelance

#FranciscoJavierBaigorri - Reflexiones tras la sentencia del cerro


Francisco Javier Baigorri
Concejal PSOE Alcañiz - Teniente Alcalde Ayto. Alcañiz

Reflexiones tras la sentencia del cerro


La noche del 18 de abril de 2017 se produjo la tragedia del derrumbe del cerro Pui Pinos, provocado por una filtración de agua de una conducción de riego no cerrada. Este derrumbe ha ocasionado numerosos daños materiales (afortunadamente sin daños personales), y tras las reclamaciones judiciales, se ha condenado al Ayuntamiento de Alcañiz y a SIFU (empresa encargada del mantenimiento de los jardines del cerro) al pago de 1,4 millones de euros, con un reparto de responsabilidades que ha variado según la instancia judicial.

#JoséMiguelCelma - Cantos de sirenas

José Miguel Celma
Concejal Torrecilla de Alcañiz. Portavoz PP Comarca del Bajo Aragón

Cantos de sirenas


Los que tenemos una cierta edad empezamos a ver, desgraciadamente, que se realizan muchos anuncios en nuestras comarcas que luego no se materializan. Ahora estamos escuchando la llegada de nuevas empresas y espero con todas mis fuerzas que se produzcan, aunque sean como consecuencia del cierre de la Central Térmica. La minería en Andorra ya es historia. Y deseo que la ilusión generada en ese mar de lágrimas que provocó la ministra Ribera no se vea esfumada con el paso de los meses.

#BeatrizAltaba - 2022: Una odisea en Aragón

Beatriz Altaba           
Concejala Ayuntamiento de Alcañiz
PAR

2022: Una odisea en Aragón


El nuevo pliego del transporte sanitario urgente de Aragón ha sufrido un nuevo varapalo. Si hace unos meses el comité de empresa, trabajadores y sindicatos salían a la calle a protestar por la desactivación de ambulancias en diferentes zonas de salud de Aragón, hace unos días la empresa propuesta como adjudicataria “EL CONSORCI DEL TRANSPORT REGIO GIRONA S.A” ha sido desestimada en la mesa de contratación al no presentar el aval de 6.287.394 e correspondientes al 5% del importe de la adjudicación. El resto de requisitos los cumplen sobradamente.

#AitorClemente - Para este viaje no hacían falta tantas alforjas

Aitor Clemente       
Alcalde de Aguaviva / Ganar Aguaviva


Para este viaje no hacían  falta tantas alforjas


A menudo, las sensaciones que nos quedan tras vivir una cierta experiencia o conocer una decisión dependen tanto de las expectativas que habíamos puesto en ellas como de la importancia de las mismas. Es quizás por ello por lo que varias noticias que hemos conocido recientemente nos han dejado tal desazón que el sentimiento de decepción se ha multiplicado.

#MariángelesManzano - Endesa debe cumplir con el territorio

Mariángeles Manzano
S. Acción Institucional y Movimiento Popular
Podemos Aragón

Endesa debe cumplir con el territorio


Después de mucho tiempo esperando que saliera la subasta de los 1.202 MW del nudo mudéjar de Andorra, por fin la semana pasada se resolvió y ya hay fumata blanca. 11 empresas eran candidatas a llevárselo: Térvalis (junto con Energías de Portugal) y el grupo Arcoiris (con Ignis), Naturgy, Copenhagen Infrastructure Partners, Acciona y Falck Renewables, Iberdrola y Aurinka, Grupotec, Solaria y Calanda Renovables SL y Endesa. Ha sido finalmente Endesa la empresa que se ha quedado con la adjudicación del nudo mudéjar.

#cyc95Editorial - Ellos tienen un sueño


 Ellos tienen un sueño 


En la discapacidad psíquica, como en tantas otras discapacidades, hemos avanzado mucho como sociedad y creo que tenemos que estar orgullosos de ello. Los más mayores recordarán cuando a estas personas se las recluía en casa, con un sentimiento de vergüenza y culpabilidad por parte de las familias que hoy en día, afortunadamente, ya no existe (o mucho menos que en el pasado).

03 noviembre 2022

#Accattone - Despedidas



Despedidas - Yojiro Takita (2008) – Japón      


Aprovechando la festividad de todos los santos he querido traer a esta sección alguna película relacionada con el tema de la muerte. Tenía intención de proponer la producción lituana Una película sobre la vida, de la que la crítica había hablado maravillas. En ella, se nos cuentan las vicisitudes de una joven que se encarga de organizar el funeral de su padre. 

31 octubre 2022

#cyc95 - Las diversas diversidades

Natalia es miembro de la asociación Las Cañas en Alcañiz y participa asiduamente en los talleres de poesía que organiza la entidad.// Foto: Annabel Roda



Las diversas diversidades


Realidades diversas nos rodean por todos lados, lo que nos hace reflexionar sobre si existe verdaderamente una normalidad uniformada o lo que es real y normal es la diversidad de una u otra manera.

09 octubre 2022

#FrancescTeixidó - Aquells penjarolls dolços...



Ara que ja hem passat la plenitud de l’estiu encara és bon temps de préssecs. Ai els préssecs! fruita evocadora dels dies calorosos de l’any, de dies de solaç i de festes majors; fruita elegant, delicada però compacta, senyorívola, amb varietats que van canviant a mida que avança el pas de l’estiu i evolucionen en diferents textures, colors i aromes cap a la tardor, en que... s’acaben, de cop i volta s’acaben. És una fruita estacional, de temporada. Per això l’any vinent els esperem amb tant de delit.

#AlbertoDíaz - Philip Roth, el escritor judío que asustó al Nobel




El 22 de mayo de 2018 moría en Manhattan, con 85 años, Philip Roth, uno de los escritores judeo-norteamericanos más populares, controvertidos, admirados y odiados, desde mediado el siglo XX hasta la primera decena del siglo XXI. En 2010 dejó de escribir ficción, después de 31 libros y casi 60 años de actividad literaria (en 1959 publica sus relatos con el título “Goodbye, Columbus”). Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, La BBC lanzó al mundo la frase: “Ha muerto Philip Roth, posiblemente el mejor escritor que no ha ganado el Premio Nobel desde Tolstoi”. Por ello la escritora nonagenaria Cynthia Ozick dedicó a la Academia sueca del Nobel, después de 15 años de estar Roth seleccionado por su país, la siguiente filípica: “Cómo iban esos obtusos jurados nórdicos, pertenecientes a una sociedad congelada que se caracteriza por su tasa de alcoholemia y suicidios, reconfortarse con el calor emocional… del nieto de unos inmigrantes judíos que se convertiría en uno de los maestros de la literatura americana más famoso de su siglo”.

#Accattone - Animals



Animals - Nabil Ben Yadir (2021) – Bélgica      



Si eres un consumidor de cine habitual cada vez va siendo más difícil que una película te sorprenda, y justo eso es lo que me ha terminado pasando después de visionar Animals. A priori la cosa no prometía demasiado, una película belga basada en hechos reales y de un director del que no tenía ninguna referencia, Nabil Ben Yadir.

La alcañizana Laura Lombarte, una de las nueve integrantes de Eufórica (Réquiem en dopamina) en el Teatro Price de Madrid



Eufórica (Réquiem en dopamina) es una producción de CRECE. El proyecto que reúne cada septiembre en la pista del Teatro Price de Madrid a jóvenes artistas de circo contemporáneo de distintas escuelas internacionales, seleccionados/as por su frescura y calidad. El resultado: una creación irrepetible que sorprende a los espectadores.

La alcañizana Laura Lombarte ha sido elegida este año para formar parte de este joven elenco de artistas provenientes de España, México, Francia, Colombia, Argentina, Chile y Alemania, tras superar todas ellas unas duras pruebas de selección. Texto: CyC Redacción - Fotografía: @gabymerzphoto  

#SoniaBel - Una historia de… un espejo

Sonia Bel Faci           
Escritora y actriz
www.soniabelfaci.com


Hoy te propongo escuchar un cuento, así que busca un lugar cómodo, relájate, respira profundamente, entrega este artículo a quien tengas a tu lado, cierra los ojos y disfruta. (Es muy importante entregar el artículo antes de cerrar los ojos).

#BajoAragónAnimalista - A vueltas con la Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales




El pasado agosto se hizo pública la aprobación en el Consejo de Ministros del Anteproyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales. Fue tal el revuelo social generado que desde la Asociación Bajo Aragón Animalista nos vimos en la necesidad de estudiar y exponer el contenido de dicha propuesta de Ley.

#YolandaGarcés - El diagnóstico temprano en el Alzheimer clave para controlar la evolución de la enfermedad

Yolanda Garcés Royo
Coordinadora - Trabajadora Social
AFEDABA Los Calatravos


Cada 3 segundos hay un nuevo caso de demencia. 1.200.000 pacientes diagnosticados en nuestro país y más de 50 millones de afectados en todo el mundo. Las demencias son enfermedades neurodegenerativas progresivas e irreversibles que dañan las células del cerebro provocando una pérdida de la capacidad cognitiva y funcional, además de la aparición de síntomas conductuales y psicológicos como agitación, cambios de personalidad y trastornos del estado de ánimo.

#JoséAntonioSola - Falsas apariencias

Castillo de Valderrobres, con el molino de pienso de GUCO y los Puertos de Beceite al fondo.


Hace tiempo que tengo catalogado al Matarraña/Matarranya como la tierra de las falsas apariencias.

La Caixa no está vacía.

El mismo rio es engañoso. Dicho en verso por un pastor hace tiempo, a su manera:

“Matarranya es molt traidora,

que veus les pedretes

y arriba el aigua a la gola”

Txury: «La vida pasa y persisten los mismos problemas, es más, cada vez vamos a peor, estamos aborregados y callados»

El grupo Siixs, de izda. a dcha.: Eloy (batería), Jorge (bajo), Txury (Voz), Raúl (Guitarra), Antonio (Guitarra)


Pocas horas antes de que finalizase el verano quedamos en un bar alcañizano con dos de los miembros de Siixs, banda de Metal cuyo origen está a caballo entre las localidades de Valdealgorfa y La Codoñera. Cómo cambian las cosas, hace pocos días estábamos cerrando bares y peñas y hoy llegamos antes de que lo hayan abierto. No importa, enseguida aparece Txury, vocalista y sin duda el alma mater de la banda, ya nos conocemos, aunque yo haya ejercido mayormente de público en sus conciertos con Azero, e incluso llegué a verle actuar con uno de sus primeros proyectos Tranze. A los pocos minutos llega Jorge el bajista, es difícil no conocerlo si te mueves en cualquier actividad cultural y musical que se desarrolle en el Bajo Aragón y alrededores. Así que, más que una entrevista, esto se convierte en una distendida conversación entre amigos en la que vamos a conocer como en menos de un año se ha gestado este proyecto llamado Siixs. Por Accattone

#MariángelesHombrados: «En la acción de ayudar, de compartir, de comprometerte, sales ganando siempre»

Mariángeles Hombrados con parte del equipo de la asociación Keur Talibé Ndar


Desde el 31 de julio hasta el 9 de agosto participé en una estancia solidaria junto a otras 15 personas en la ciudad senegalesa de Saint Louis. 10 días son aparentemente pocos días si a términos cuantitativos nos referimos pero bastó un minuto para que mi corazón pronunciase: si, quiero, cuando dos meses antes encontré o fui encontrada por la asociación Keur Talibé Ndar a través de las redes sociales.

#MiguelÁngelGracia - “¿Cuáles son mis opciones?” Europa ante la encrucijada energética

Miguel Ángel Gracia
Especialista en proyectos europeos, desarrollo local
magconsultor@hotmail.es
www.consultoraeuropea.com


En la ficción política televisiva “Borgen”, la primera ministra danesa Birgitte Nyborg, parafraseando en cierto modo a su paisano Hamlet, solía preguntar a sus asesores “¿Cuáles son mis opciones?”, cuando se veía ante la necesidad de afrontar uno de tantos dilemas del poder. Estoy convencido de que este tipo de preguntas se las están haciendo en la actualidad todos los jefes de la política europea: Comisión, primeros ministros, presidentes... porque la situación en la que se encuentra Europa es endiablada, y las opciones, no muy numerosas y no exentas de inconvenientes.

#FranciscoJavierBaigorri - Balance de 4 años


Francisco Javier Baigorri
Concejal PSOE Alcañiz - Teniente Alcalde Ayto. Alcañiz


El 28 de septiembre se celebró el último debate del estado de la ciudad, lo que un balance de este período de gestión. Creo que debemos centrarnos en qué queremos para esta ciudad. Los ataques sin proyecto alternativo no son garantía de futuro para la ciudadanía y no generan ni ilusión ni consenso.

#JoséMIguelCelma - Y comenzó octubre...

José Miguel Celma
Concejal Torrecilla de Alcañiz. Portavoz PP Comarca del Bajo Aragón


Una vez más, y ya son muchas veces en mi calendario vital, comenzamos el mes de octubre. Es el inicio del curso escolar para muchos, la vuelta a la actividad para otros tantos tras las semanas de vacaciones o también el reinicio de la actividad política. El verano suele ser un periodo en el que se reduce mucho el ruido de los diferentes partidos políticos, pero en este 2022 hemos vivido una excepción.

#EduardoOrrios - Septiembre

Eduardo Orrios        
Concejal PAR Ayto. Alcañiz


El mes de septiembre en Alcañiz siempre se ha caracterizado por la cantidad de eventos a desarrollar en nuestra ciudad. En primer lugar por las fiestas patronales, por los inicios de los cursos y actividades tanto escolares como culturales, finalizando con la celebración del gran premio de MotoGP. 

#MaríaMilián - La Plaza y MotoGP: precisamos un debate sosegado

María Milián             
Concejal de Igualdad y Participación Ciudadana Ayto. Alcañiz
IU-Ganar


Este mes de septiembre si hay un tema que ha marcado el debate es el mundial de MotoGP. Es asombroso que el evento más importante que tenemos en nuestra ciudad en cuanto a visitantes parezca que solamente nos preocupemos de la fiesta de por la noche. Y no lo digo por las cuestiones que se plantean desde la ciudadanía, que lo puedo entender, sino que en el debate político solamente se preocupan de eso, de donde encajar la fiesta nocturna. Y no digo que no sea importante, que lo es, pero también hay muchas cuestiones que nos debería preocupar y de las que nadie habla y propone.

#MartaPrades - Dejemos de dar la espalda al monte

Marta Prades       
Diputada en Cortes de Aragón
Podemos


El cambio de estación deja atrás un verano en el que nuestra Comunidad se ha visto afectada por graves incendios que, en lo que va de 2022, han quemado las mismas hectáreas que en 2021. Unos incendios de gran virulencia que, en ocasiones, han llegado hasta las puertas de nuestras casas. Las condiciones extremas derivadas del cambio climático y la proliferación del material combustible en los montes por la reducción de las tareas tradicionales del campo constituyen un desafío creciente frente al que se debe seguir trabajando. Los estudios y los expertos coinciden: esta ola de incendios que ha asolado Europa será la nueva norma.

08 octubre 2022

#cyc94Editorial - El huevo de la serpiente



El huevo de la serpiente 


En 1992 Fukuyama escribía su libro “El fin de la Historia y el último hombre” donde esgrimía el final de las ideologías y el triunfo de las democracias liberales. El comunismo había sido derrotado y Fukuyama atisbaba un futuro prometedor sin guerras y sin luchas de clases en donde el liberalismo económico colmaría las necesidades materiales de toda la humanidad en un contexto político de democracias representativas. Poco menos que el paraíso en la Tierra.

Los incendios forestales asolan la cuenca mediterránea

El mosaico agrícola-forestal genera un ambiente de mayor biodiversidad y a su vez de mayor resiliencia ante los incendios forestales; al no haber tanta continuidad forestal, las oportunidades de extinción del fuego aumentan. Foto: Javier Escorza


Los incendios forestales asolan la cuenca mediterránea

El año 2022 va a pasar a la historia como uno de los años más terribles de incendios forestales, no solo en España, también en toda la cuenca mediterránea, tanto en la parte europea como en la africana. Sin lugar a dudas la larga ola de calor que comenzó a mitad de junio y que de una forma casi continua duró hasta la segunda mitad de agosto ha sido determinante para generar unas condiciones meteorológicas extremas y así favorecer el ambiente propicio al desarrollo de muchos de los incendios acaecidos a lo largo del verano. Por Javier Escorza, Agente Forestal y Carmelo Peralta, Ingeniero de Montes.