31 octubre 2021

#cyc83 - Colectivizar la energía eléctrica | El reto para la conquista de un futuro sostenible

La eólica se erige como la principal fuente de energía en la transición energética. // Foto de Viure de l'aire del cel.

Colectivizar la energía eléctrica
El reto para la conquista de un futuro sostenible


El pasado 16 de octubre se manifestaron en Madrid diferentes colectivos que pedían la paralización en la construcción de los macroparques de energía eólica y fotovoltaica bajo el lema “renovables sí, pero no así”.

02 octubre 2021

#JoséRamónVillanueva - La supuesta «conspiración republicana» de Alcañiz de 1821

Panorámica de Alcañiz en 1846. Acuarela realizada por Manuel Vilademunt

La supuesta «conspiración  republicana» de Alcañiz de 1821


En la agitada historia de nuestro siglo XIX, España vivió un breve tiempo de libertad durante el llamado “Trienio Liberal” (1820-1823). Éste, iniciado tras el levantamiento del general Rafael de Riego contra la monarquía absoluta de Fernando VII, intentó llevar a cabo una profunda transformación política, económica y social de España: se restableció la Constitución liberal de 1812, se limitó el poder real, se llevaron a cabo reformas fiscales y territoriales, se inició la desamortización de los bienes eclesiásticos, se estableció la libertad de imprenta y se creó la Guardia Nacional como garante de las conquistas del liberalismo.

#MartaJurado #ASAPMEBajoAragón - El taller ocupacional de ASAPME Bajo Aragón



El taller ocupacional de ASAPME Bajo Aragón


En ASAPME Bajo Aragón hace unos meses comenzó a funcionar un Taller Ocupacional. Este taller está compuesto por varios talleres, donde se desarrollan en cada uno de ellos una serie de actividades; todas ellas con carácter básicamente ocupacional y creativo.

#ÁngelaLara - Día Internacional del Alzheimer

Ángela Lara. Concejal PSOE Alcañiz

Día Internacional del Alzheimer


Este 21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer, ha sido buena ocasión para ocuparnos de nuestra salud y crear conciencia sobre esta enfermedad. En el mundo hay 46,8 millones de personas que padecen demencia y entre ellas el 60 % - 70% de esos casos corresponden a Alzheimer.

#JoséAntonioSola - Fraude y ley

José Antonio Sola. Economista.

Fraude y ley


¿Qué hacía usted el pasado 10 de julio?

Probablemente estaba esperando la segunda dosis de la vacuna, o estaba preocupado por las noticias de los botellones, o por recordar cuantos se podían reunir en casa, o el cierre del bar. Más tarde estaba atento a los talibanes.

#MiguelÁngelGracia - Iluminando la subida de la luz

Miguel Ángel Gracia. Especialista en proyectos europeos y desarrollo local y rural.

Iluminando la subida de la luz


Todo el mundo habla de la subida del precio de la luz, por las evidentes y graves consecuencias que tiene sobre las familias y las empresas. Como en otros temas, buscamos respuestas, y muchas veces buscamos y aceptamos explicaciones y soluciones sencillas a problemas complejos, máxime si estas soluciones "sencillas" se instalan en la arena política, se convierten en arma arrojadiza entre unos y otros, y se ventilan con una serie de lemas fácilmente repetibles en las redes sociales, pero no tan fáciles de aplicar.

#BegoñaPérez - #CCOO - ¿Por qué son necesarias las Organizaciones Sindicales de clase obrera? (Aunque no os lo parezca)

Begoña Pérez Garasa. Secretaria General de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Aragón

¿Por qué son necesarias las Organizaciones Sindicales de clase obrera? (Aunque no os lo parezca)


Desde que tuve mi primer trabajo con contrato tuve claro que tenía que afiliarme a un sindicato de clase trabajadora. Era un contrato temporal (3 meses) y no me iban a renovar, me lo dijo el patrón el primer día. Era como dependienta en una tienda que, en realidad, era una tintorería. Tenía que realizar trabajos de superior categoría (que no me iban a pagar porque era “novata”), usar unas máquinas que no había visto en mi vida y manejar unos productos con unos dibujos con calaveras (por lo tóxicos que eran, claro está). Tenía 18 años recién cumplidos y una ilusión tremenda porque iba a ser MI PRIMER TRABAJO.

#MiguelÁngelEstevan - Alcañiz necesita al Partido Popular

Miguel Ángel Estevan. Presidente Junto Local PP Alcañiz

Alcañiz necesita al Partido Popular


Es la primera vez que escribo en esta sección y por ser la primera vez para los que no me conozcáis, os diré que me llamo Miguel Angel Estevan Serrano natural de Alcañiz, tuve la suerte de poder estudiar una formación obteniendo el título de bachelour en Ingeniería Técnica por la Universidad de Humberside, para posteriormente obtener el Máster en Refrigeración y Climatización por la Universidad Politécnica de Cataluña. Mis estudios me permitieron hacerme cargo de una pequeña empresa familiar del sector de los servicios de equipamientos de hostelería, refrigeración y frío industrial, además de todo esto, una de mis pasiones es la política.

#JesúsGan - Reflexiones sobre las no fiestas

Jesús Manuel Gan. Ciudadanos Alcañiz.

Reflexiones sobre las no fiestas


Desde hace ya algún tiempo, evidentemente desde que la pandemia nos permite ciertas licencias, cuando se aproximan días festivos, o celebraciones de cierta entidad, comenzamos a denominar la situación como las NO Fiestas.

#BeatrizAltaba - Reduce, reutiliza, recicla

Beatriz Altaba. Concejal PAR Alcañiz.

Reduce, reutiliza, recicla


Seguro que todos en alguna ocasión hemos escuchado decir “¿Para qué reciclas si luego todo va al mismo agujero? O “ Nosotros aquí matándonos por separar y luego lo mezclan todo”.

#MªAngelesManzano - SMI, los acuerdos están para cumplirse

Mª Ángeles Manzano. Secretaria Acción Institucional y Movimiento Popular. Podemos Aragón.


SMI, los acuerdos están para cumplirse


Se vuelve a subir el Salario Mínimo hasta los 965 euros al mes. Desde 2018 se ha subido un 31%, 229 euros. No destruye empleo tal y como apuntan algunos agoreros y las derechas, ¿Saben cuánto subió el PP el SMI entre 2011 y 2016? La friolera de 14 euros en esos 5 años.

#DanielPalomo - Rotura del diálogo social

Daniel Palomo. Concejal IU-Ganar Alcorisa. Coordinador IU-Teruel

Rotura del diálogo social


Muchas opiniones se vierten y se han vertido en contra de la subida del salario mínimo interprofesional, mayoritariamente provenientes de la CEOE y de la derecha política. También tuvieron su respaldo de la mano de la Vicepresidenta del Gobierno Nadia Calviño. En las últimas semanas a la Vicepresidenta no le ha quedado más remedio que asumir el hecho de que no hay razones económicas que justifiquen la negativa a una subida del SMI en 2021.

01 octubre 2021

#cyc82 - Alcañiz se consolida como un foco del arte rupestre | El Taller de Arqueología descubre tres nuevos abrigos con pinturas rupestres

Jesús Carlos Villanueva (descubridor de las pinturas rupestres) junto con José Antonio Benavente, presidente del Taller de Arqueología de Alcañiz en la entrada del abrigo nº3 de los nuevos yacimientos de arte rupestre encontrados en Valmuel. Foto: J.I. Royo



El Taller de Arqueología de Alcañiz descubre tres nuevos abrigos con pinturas rupestres


Dedicamos la portada de este mes de octubre a los tres nuevos abrigos de arte rupestre encontrados en Valmuel, que junto con los tres que se descubrieron en 2016 en la Val de Redormos están dando un fortísimo impulso a este arte prehistórico en Alcañiz.

27 septiembre 2021

Sembrar a pedales

Annabel Roda - periodista freelance
septiembre 2021 MUNDO RURAL | SOSTENIBILIDAD | SOBERANÍA ALIMENTARIA | ECOFEMINISMO

Dos de las integrantes de Biela y Tierra a su paso en bicicleta por Fortanete. Foto: Annabel Roda

Sembrar a pedales


“¿Cómo es posible, que si el 100% de las materias primas que nos alimentan están en nuestros pueblos, éstos se estén quedando sin población?”, se preguntaron las cuatro integrantes de Biela y Tierra. De esta cuestión nació en 2019 este viaje que se ha convertido en un proyecto de comunicación, de nuevas narrativas, de contar el campo lleno de iniciativas que apuestan por la soberanía alimentaria, la agroecología, el ecofeminismo, la movilidad sostenible y el consumo consciente.

31 agosto 2021

#VicentPallarésPascual - Racismes

Racismes


Cada vegada vivim més multiculturals. És un fet que observem sols sortir de casa ja que noves llengües, cultures o menjars s’han apropat al nostre dia a dia.

VIII Certamen de Microrrelatos «Javier Tomeo» de temática social 2021-2022



VIII Certamen de Microrrelatos «Javier Tomeo» de temática social 2021-2022


OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA: Con el fin de promover la creatividad literaria y abordar la reflexión sobre el compromiso de la literatura con la realidad social, la Asociación Literaria y Artística Poiesis y la publicación Compromiso y Cultura convocan el VIII Certamen de Microrrelatos «Javier Tomeo» de temática social que se regirá por las siguientes BASES:

#Accattone - El hoyo



El hoyo Galder Gaztelu (2019) – España


Los directores de cine españoles son unos maestros cuando se trata de espacios reducidos, ya lo demostró en su día Mercero en La cabina, Amenábar en Tesis y Los otros, Rodrigo Cortés en Buried (Enterrado) y qué decir de Luis Buñuel con El Ángel exterminador.

 

#JoséAntonioSola - Sin autonomía los actos son nulos

José Antonio Sola. Economista.


Sin autonomía los actos son nulos


El conflicto entre generación de energía y respeto por el territorio viene de lejos. Se ha inundado valles expulsando a sus habitantes, se han contaminado ríos, se ha afectado de muchas formas el equilibrio del medio ambiente…

#DaríoSanz #CCOO - Educación y adoctrinamiento

Darío Sanz. Responsable de Acción Sindical de la Unión Comarcal de Andorra de CCOO.

Educación y adoctrinamiento


Con estas dos palabras pensarán ustedes que les voy a hablar de cómo en Cataluña, Galicia o el País Vasco se adoctrina a los niños respecto símbolos, nación, historia, idioma etc. De cómo el pobre niño “Julen” no sabe hablar español cuando está en el camping con sus padres en un pueblo de Castilla y sufre el aislamiento impuesto por la terrible educación recibida en su Ikastola. ¿Qué podemos decir de ese niño o niña gallega que cuando se encuentra con el amable ciudadano español en el camino de Santiago no sabe ni entiende palabra alguna de castellano? Como si alguien a día de hoy se pudiese creer que hay un solo infante en España que no sabe hablar castellano. No, no les vengo a hablar de ese adoctrinamiento que, en su momento, en pleno conflicto conocido como el “el procés” estuvo en boca de todos los y las indignadas ante tan gran afrenta.

#IreneQuintana - Actos de septiembre con precaución y prudencia

Irene Quintana. Concejal Ayto. Alcañiz. PSOE.

Actos de septiembre con precaución y prudencia


Se acerca el 8 de septiembre, el día que marca el inicio de nuestras fiestas patronales. Pero este año, al igual que el pasado, la prudencia y el respeto al virus deben prevalecer frente a las inmensas ganas que tenemos todos de celebrarlas y desde aquí os pedimos, a todos los vecinos de Alcañiz y visitantes, un poco de contención y respeto a la normativa vigente.

#JoséMiguelCelma - Afganistán

José Miguel Celma. Portavoz del PP Bajo Aragón. 

Afganistán


Muchas veces se ha comentado que la realidad supera la ficción y, en más ocasiones de las que realmente creemos, es una afirmación palmaria. Lo hemos podido comprobar estos días del siglo XXI en los que hemos retrocedido en el tiempo. Afganistán es hoy un país mucho más parecido al de hace más de veinte años que al del 2020, porque el régimen de terror y violación de derechos humanos ha vuelto lamentablemente para quedarse.

#JavierAlejos - ¡Qué “trajín” con las vacunas!

Javier Alejos. PAR Alcañiz.

¡Qué “trajín” con las vacunas!


Hemos visto que la vacuna está evitando muchas muertes. Pero a medida que va pasando el tiempo, van abriendo la mano con las restricciones, se va volviendo a la famosa nueva normalidad, la vacuna no está funcionando con la efectividad que se esperaba, ¡y cuidado, que está hablando un vacunado ¡pero que entiende la postura del que decide no hacerlo , y esto ¿Por qué?

#AitorClemente - Déjà vu

Aitor Clemente. Alcalde Aguaviva. Ganar Aguaviva.

Déjà vu


El último Pleno de la Comarca del Bajo Aragón, celebrado a principios de este pasado mes de agosto, fue como un viaje en el tiempo para algunos de nosotros dado que, de repente, viajamos ochos años hacia atrás, concretamente hasta la primavera del año 2013.

#BlancaGrimal - Ninguna mujer es libre, si no lo son todas

Blanca Grimal. Secretaria de Feminismos y Derechos LGTBI. - Podemos Aragón


Ninguna mujer es libre, si no lo son todas


En estos días hemos podido ver las distintas concentraciones por parte de asociaciones y movimientos feministas que han tomado las calles en apoyo y protesta ante la situación actual que están sufriendo las mujeres y niñas tras la toma de Afganistán por parte de los grupos talibanes.

#cyc81Editorial - La solución está más cerca de lo que pensamos...


La solución está más cerca de lo que pensamos...


El siglo XXI nos plantea retos que aunque ya se vislumbraban a finales del siglo pasado, es en la actualidad cuando ya no es posible obviarlos ni dejarlos olvidados en el cajón como ha sucedido hasta ahora.

30 agosto 2021

#cyc81 - Sembrando a pedales: El proyecto Biela y Tierra recorre Teruel poniendo en valor multitud de iniciativas que apuestan por la sostenibilidad

Ana Santidrián y Edurne Caballero integrantes del proyecto Biela y Tierra en la plaza de Fortanete (Maestrazgo).
Foto: Anabel Roda.


Sembrando a pedales


La portada de este mes se la dedicamos a Biela y Tierra, un proyecto de comunicación que pone en valor iniciativas ligadas al mundo rural y relacionadas con la soberanía alimentaria, la agroecología, el ecofeminismo, la movilidad sostenible y el consumo consciente.

Del carbón a los molinos

Annabel Roda - periodista freelance
agosto 2021 ACTUALIDAD | ENERGÍAS RENOVABLES | FINAL DEL CARBÓN | BURBUJA RENOVABLES

Concentración en la entrada a la Central Térmica de Andorra días antes de su cierre. Facebook CCOO Bajo Aragón Histórico


Del carbón a los molinos

La transición energética cierra centrales térmicas y abre conflictos entre pueblos y empresas eléctricas


Nicolás va hacia su coche y vuelve con un papel blandiéndolo en la mano. Es la prueba que atestigua su reciente titulación como personal de vigilancia. Lo cuenta con una ilusión en una situación desilusionante. Una “salida”, dice, para cuando solo queden molinos y placas alrededor y la chimenea de la central sea un recuerdo. Lleva 30 años trabajando en la central térmica de Andorra y todavía sigue, ahora en el proceso de desmontaje, con un contrato temporal que roza las cuatro cifras y que tiene fecha de fin: este mismo agosto. Estamos en las puerta de un edificio de fachada escuálida y amarilla, sede del sindicato de Comisiones Obreras. A su lado, Ángel. Pelo corto, gris. Cuerpo enjuto. De sus 54 años, 32 se los ha dedicado a la central; ahora, en paro. “Quizá me toque marchar”, la voz que atraviesa su mascarilla suena resquebrajada

#Accattone - The jinx


The jinx (serie documental) Andrew Jarecki (2015) – EEUU


Este mes os sugiero que le deis una oportunidad a esta mini-serie documental de seis capítulos, aunque lo más seguro es que acabéis viéndola de un tirón como yo, ya que los capítulos no llegan a los 45 minutos de duración y la serie engancha de verdad. La serie tiene bastantes similitudes con otra que ya recomendé en su día desde estas páginas, Making a murderer, estrenada el mismo año que The jinx.

#AlbertoDíaz - Zygmunt Bauman: La conciencia crítica del siglo XXI

Zygmunt Bauman: La conciencia crítica del siglo XXI


Paradójico, provocador, cultivador de interrogantes e inquietudes éticas, Zygmunt Bauman, junto con el coreano germano Byung-Chul Han, el alemán Peter Sloterdijk, el eslovaco Slavoj Zizek o el italiano Giorgio Agamben, forman la avanzadilla estimulante de la filosofía de nuestros tiempos “líquidos” (según la afortunada definición de Bauman). A partir del año 2000, año de publicación de Modernidad líquida, el filósofo polaco publica una serie de obras que resumen sus conceptos sobre la realidad que nos rodea: Amor líquido (2003), Vida líquida (2005) y Tiempos líquidos: vivir una época de incertidumbre (2007).

08 agosto 2021

#NicolásLópez - Juventud y salud mental, el eslabón perdido en sanidad

Nicolás López

Juventud y salud mental, el eslabón perdido en sanidad


La salud mental en nuestro país sigue pareciendo un tema tabú, escondido y orillado por los mass media y los debates generales en nuestra sociedad, sin embargo desde hace tiempo y agravado por la pandemia en la que nos encontramos, poco a poco se revela como uno de los mayores problemas de salud a los que nos enfrentaremos en la década entrante y seguramente en los próximos 25 años. Desde la política no puede obviarse este tema y debe afrontarse como un verdadero problema de salud pública. La primera voz que se hizo viral con declaraciones respecto a este tema, fue el portavoz de Más País Íñigo Errejón en una de sus intervenciones desde la tribuna del Congreso de los Diputados.

03 agosto 2021

#ArturQuintana - De com la Comarca del Matarranya va aconseguir el seu nom

 

Temps era temps el Matarranya era un riu de conca tripartida entre l’Aragó, Catalunya i el País Valencià –i segueix sent-ho avui en dia–, la part aragonesa de la qual es trobava inclosa dins de la macrocomarca o regió del Baix Aragó, continuadora d’alguna manera de la malaguanyada província noucentista d’Alcanyís.

#JoséRamónVillanueva - La «agostada» de 1874 y la «Heroica Ciudad de Alcañiz»


La «agostada» de 1874 y la «Heroica Ciudad de Alcañiz»


Verano de 1874. El Bajo Aragón estaba viviendo por aquel entonces con toda intensidad la III Guerra Carlista: los partidarios de Carlos VII se habían hecho prácticamente con el control militar de toda la comarca. Tras la caída de Caspe, tan sólo Alcañiz permanecía en manos de las fuerzas liberales y ello se debía a que la ciudad era sede de un Gobierno Militar, razón por la cual contaba con una considerable guarnición permanente del ejército, compuesta tanto por unidades de infantería como de caballería. Además, se habían realizado en Alcañiz diversas obras de fortificación como el arreglo de las antiguas murallas, el tapiado de la zona de huertas próximas al ex - convento del Carmen o la construcción de fortines periféricos.

#AnabelGimeno - Homenaje a Ramón Segura Presidente de la Diputación de Teruel asesinado en 1936

Dos sobrinos de Ramón Segura, Carmina Segurana y Bernardo Granja -a la izquierda-, tras descubrir la placa, con el presidente y varios portavoces de las DPT. Foto: Diputación Provincial de Teruel


Homenaje a Ramón Segura Presidente de la Diputación de Teruel asesinado en 1936 

#JoséAntonioSola - Indicios

José Antonio Sola. Economista.

Los economistas andamos siempre buscando indicios que nos permitan adivinar “lo que pasará”.

Es una búsqueda incesante en la información de las bolsas, los precios de las materias primas, los proyectos de ley, las emisiones de deuda…

#RamónMur - Del Senado de Alcañiz (1506), al Senado de España (2021)

Maestre, Estevan, Baigorri y Egea en la recepción por parte del Senado de la bibliografía del Instituto de Estudios Humanísticos.

Del Senado de Alcañiz (1506), al Senado de España (2021)

Una larga trayectoria en defensa del humanismo


La gran producción bibliográfica del Instituto de Estudios Humanísticos/ IEH ocupa un lugar en la biblioteca de la Cámara Alta desde el pasado 21 de julio

01 agosto 2021

#SusanaMene - #LAFAMILIA

Susana Mene. Concejala PSOE Ayto. Alcañiz

#LAFAMILIA


Hace un mes en Valencia, un grupo de mujeres que luchaban por conseguir una plaza para el mundial, nos mantuvieron pendientes del Eurobasket de baloncesto femenino.

#BertaZapater - Intereses

Berta Zapater. Concejala PAR Ayto. Alcañiz - Diputada PAR DPT

 Intereses


Es posible que algunas de las decisiones que estoy tomando como diputada provincial y como miembro de la ejecutiva del Partido Aragonés sean erróneas; no lo creo, pero es posible. Comprendo y encajo las críticas políticas hacia mí, de igual manera que yo las ejerzo cuando lo considero oportuno, pero los ataques personales que sufro desde hace casi un año, en ocasiones de naturaleza mezquina y bárbara, son difícilmente explicables.

#JoséMiguelCelma - La factura de la luz

José Miguel Celma. Portavoz PP Bajo Aragón

La factura de la luz


Conozco pocos documentos de más difícil comprensión que la factura eléctrica. Por más veces que intenten explicarlas y simplificarlas, la realidad es que la práctica totalidad de los usuarios desconocen cómo se calcula el importe a pagar. En lo que nadie tiene el menos atisbo de duda es que esa cantidad es cada vez mayor y que el Gobierno de España no hace nada por evitarlo.

#JesúsGan - El muro

Jesús Gan. Ciudadanos Alcañiz.


El muro


Recientemente se han publicado noticias y comentarios en redes sociales sobre los inicios de redacción de un Plan de restauración integral de La Estanca de Alcañiz, en la que se puedan ordenar y acondicionar los espacios para la práctica y disfrute de las muy diversas actividades que puede recoger este singular espacio natural.

#MaríaMilián - Despatologizando la diversidad

María Milián. Concejala IU Ayto. Alcañiz


Despatologizando la diversidad


Apenas hace un mes, en plena celebración del Orgullo 2021 se producían avances sociales importantes muy esperados en nuestro país. Por fin, se formalizaba el anteproyecto de la Ley Trans y LGTBI con su aprobación en el Consejo de Ministros y Ministras. Aunque queda un largo camino por recorrer hasta su aprobación definitiva, es un gran avance legislativo para el colectivo Trans y LGTBIQ+.

#MartaPrades - La sanidad que nos merecemos

Marta Prades. Diputada Podemos Aragón.


La sanidad que nos merecemos


A los aplausos y reconocimientos que les hemos dedicado a lo largo de esta pandemia a todos los profesionales sanitarios, en estos momentos, deberían seguirles los hechos. Sin embargo, la resolución de 29 de junio para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de enfermera/o del SALUD, indica que poco hemos aprendido, o hay escasa voluntad de aplicar las lecciones que nos está dejando la pandemia.

31 julio 2021

#cyc80 - Del final del carbón a la polémica de los aerogeneradores

Representación del final de la central térmica de Andorra.

Del carbón a los molinos


Parece que en la España vaciada nos toca “bailar a son que toquen” desde las grandes empresas eléctricas. Antaño fueron las minas y las centrales térmicas las que se diseminaron por las cuencas mineras españolas. Territorios que se explotaron tanto medioambientalmente, extrayendo el carbón de las entrañas de la tierra, como humanamente a través de los trabajadores autóctonos y otros que vinieron de fuera. Ahora nos dicen que el carbón es malo, que contamina mucho y que nos busquemos la vida.

25 julio 2021

#Accattone - El padre



El padre - Florian Zeller (2020) – Reino Unido

Pocas veces los críticos y los espectadores se ponen de acuerdo en valorar muy positivamente una película. Esto es precisamente lo que ha ocurrido con el filme que os presento y recomiendo este mes: me refiero El padre, una obra de teatro que escribió el dramaturgo francés Florian Zeller y que triunfó en los teatros de todo el mundo ganando numerosos premios. El propio Florian Zeller se ha atrevido a realizar su primera incursión como director en el mundo del cine adaptando su obra de teatro a la gran pantalla con bastante destreza. Su debut también le ha reportado numerosos galardones, destacando el Oscar al mejor guion adaptado que ha ganado en la edición de este mismo año.

Ganadores del VII certamen de microrrelatos «Javier Tomeo» de temática social, 2020-2021



El 15 de junio se otorgaron los premios de VII Certamen de Microrrelatos «Javier Tomeo» de temática social ,2020-2021, organizado por la Asociación Literaria Poiesis y Compromiso y Cultura.

Se entregaron los premios del V certamen de cuento ilustrado «Gloria Fuertes», 2020-2021

Ganadores de los premios “Gloria Fuertes” 2021.


El 6 de junio en el Centro Joven de Alcañiz se realizó el acto de entrega de los premios del V Certamen de Cuento Ilustrado Infantil «Gloria Fuertes» que cada año convoca la Asociación Literaria Poiesis para los escolares de Primaria de la comarca administrativa del Bajo Aragón. El certamen ha contado con la participación de unos 150 niños y niñas de Alcañiz, Aguaviva y Calanda.

#ArturQuintana - Guillem Nicolau, un humanista de Maella

 

 
Manuscrit de Barcelons de les Heroides - Manuscrit de París de les Heroides - 



A l’Edat Mitjana els escriptors aragonesos en llengua catalana eren membres de la reialesa –Jaume I, Pere IV, ...- o hi estaven molt relacionats. Aquest es el cas d’en Guillem Nicolau, anomenat també lo Rector de Maella. Tot i que la biografia d’en Nicolau presenta força llacunes, com més va més detalls en sabem, que noves recerques als arxius, especialment al Diocesà de Saragossa podrien arredonir. Malgrat que no tenim cap constància documental seua fins el 1366, quan entrà com a ajudant de registre a la cort de la reina Elionor de Sicília, tercera muller del Cerimoniós, penso que no és del tot aventurat suposar que en Nicolau havia nascut i mort a l’Aragó.

#AlbertoDíaz - La cultura y el papel

   


Durante siglos han sido casi sinónimos: cultura y papel. Desde finales del pasado siglo, con el advenimiento del mundo digital los agoreros y profetas del futuro más o menos probable han lanzando sus condenas y exequias contra el papel. El siglo XIX murió anunciando la muerte de la novela, de la narrativa escrita, el siglo XX murió anunciando el cambio total de la cultura tal como la habíamos conocido desde los tiempos del pergamino, los papiros y el papel. Las tecnologías triunfantes y el imperio digital omnipresente y tan ubicuo, insistente y poderoso como jamás se habían visto en invento humano alguno, iban a erradicar, entre otras muchas cosas, la presencia del libro en nuestras vidas sustituidas por el canto de sirenas de las pantallas.

17 julio 2021

Espacios naturales y turismo: difícil armonía y quejas

Pepe Portolés - Beceite
julio 2021 ACTUALIDAD | ESPACIOS NATURALES | TURISMO RURAL | 

Turistas en la zona de baño de la Peixquera del río Uldemó // Pepe Portolés


Espacios naturales y turismo: difícil armonía y quejas


El Bajo Aragón histórico es profuso en espacios naturales singulares de gran diversidad y belleza, lo que ha atraído al turismo desde hace décadas, principalmente procedente de territorios vecinos como Catalunya o País Valencià , pero también de Zaragoza capital, Madrid o Euskadi, entre otros. Hace unas cuatro décadas, era plenamente asumible y sostenible -para las dimensiones de los entornos- el flujo turístico a zonas como la Peixquera y el Parrissal en Beceite/Beseit (Matarraña/Matarranya), el río Bergantes en Aguaviva/Aiguaviva (Bajo Aragón/ Baix Aragó), el Salt del río Tastavins en La Portellada (Matarraña/Matarranya) o los estrechos de Valloré en el alto Guadalope, en Montoro de Mezquita (Maestrazgo), por citar cuatro de las más visitadas hoy día; todas ellas tienen un nexo común: el agua, que las hace atractivas todo el año pero muy especialmente en verano, cuando el calor sofocante invita a aliviarlo en aguas cristalinas como las de los citados ríos.

02 julio 2021

#MiguelÁngelEstevan: «Ninguna organización ha dado a conocer el nombre de Alcañiz como el Instituto de Estudios Humanísticos/IEH»

Miguel Ángel Estevan. Presidente Junta Local PP Alcañiz

Miguel Ángel Estevan Serrano, gerente de una conocida empresa alcañizana, reparte su tiempo entre la familia, la actividad profesional, el cargo de concejal del PP en el Ayuntamiento de Alcañiz y su afición a la bicicleta de montaña. Casado y padre de dos hijas. Fue senador en la XI y XII legislatura de esta institución. Recientemente ha sido elegido por unanimidad del Partido Popular en Alcañiz como presidente de la Junta Local. Entrevista: Ramón Mur. Fotos: Michael Romano -Click Foto-