01 febrero 2024
Feminismo contra la agenda Transhumanista
#cyc110 - Objetivo 2027: en marcha la carrera por el agua
![]() |
Panorámica de la Estanca de Alcañiz. |
Objetivo 2027: en marcha la carrera por el agua
31 enero 2024
La tarifa plana para nuevos autónomos, a expensas de los próximos presupuestos del Estado
El Ministerio confirma que seguirán las ayudas a las empresas turolenses, en máximos de empleo en estos meses
28 enero 2024
Abolición de los vientres de alquiler
Las mujeres tenemos un enemigo fuerte y poderoso: el dinero.
Anteriormente reflexionamos sobre el mercado de la explotación sexual de mujeres y niñas o prostitución, y sobre el negocio de la violencia sexual grabada o pornografía. Si añadimos el “Alquiler de vientres”, podemos entonces trazar un triángulo de destrucción del cuerpo y las vidas de las mujeres.
A estas tres situaciones las blanquea, normaliza y promociona siempre, el dinero. Porque el dinero todo lo puede y todo lo justifica, ¿verdad?
Nada más lejos de la realidad.
26 de enero: Día Internacional del Zorro
![]() |
La guerra sucia judicial al rescate del Régimen del 78
Lafware en España
Un futuro esperanzador para la comarca
¿Será Blade Runner 2049 el futuro de la provincia de Teruel?
Renovables con criterio y sin especulación
Bernat Oliveres: «Si los materiales que usan las escuelas son cedidos por los bancos, el enfoque será lo que le interesa al banco: el ahorro, la inversión, el rendimiento»
![]() |
Bernat Oliveres./ Annabel Roda |
Entrevista a Bernat Oliveres, coautor del libro L’Arcadi al país de les oliveres.
Alcañiz y el Bajo Aragón plantan cara a la despoblación
Vista panorámica de la ciudad de Alcañiz desde el “cabezo del Cuervo”./ Tomás Ramo -Revolotear S.L.- |
La repoblación: mejor de dos en dos
27 enero 2024
El Ministerio comienza el lunes las obras de conversión en vía verde del tramo alcañizano de Val de Zafán
La actuación tiene un coste de 1,6 millones y comienza a la altura del tercer túnel
24 enero 2024
Alertan del riesgo de privatización y falta de personal y servicios en el futuro hospital de Alcañiz
![]() |
Representantes de la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos y Derechos Sociales del Bajo Aragón Histórico. / T. Santos |
Una moción tipo exigirá en las instituciones del Bajo Aragón una apuesta decidida por el nuevo centro hospitalario
23 enero 2024
Seis meses para acabar el derribo de la central de Andorra
![]() |
Resto de la Central Térmica de Andorra. |
Los parques del Nudo Mudéjar empezarán a construirse con retraso, en año y medio
21 enero 2024
Félix Rodríguez de la Fuente
Félix Rodríguez de la Fuente. Foto: RTVE |
El Consejo de Ciudad debate mañana el Presupuesto récord para Alcañiz en 2024
![]() |
Salón de plenos del Ayuntamiento de Alcañiz con los 9 concejales que conforman el Equipo de Gobierno de la ciudad. |
El arranque de las renovables pone aval a 4 millones más de deuda para inversiones
18 enero 2024
La Policía Local controlará la zona de obras de Andrade y el vial del hospital para que pasen sólo los residentes
Reunión informativa con los vecinos de la zona de los trabajos
El Ayuntamiento de Alcañiz convocó el pasado martes 16 de enero una reunión informativa para los vecinos afectados por las obras del vial de acceso al nuevo hospital de la ciudad, que está ejecutando el Servicio Aragonés de Salud desde mediados de noviembre pasado. El acto contó con la asistencia de medio centenar de vecinos, que mostraron gran interés por detalles de los trabajos como, entre otros, la garantía de seguridad de las fincas y viviendas adyacentes al vial durante los trabajos y tras su finalización.
17 enero 2024
La zanja de Aquara frente a Torreones cumple ya tres meses de obra
El Ayuntamiento, a la espera de la reposición de un muro para cerrar la afección
El Ayuntamiento de Alcañiz y Aquara, empresa responsable de la gestión del servicio municipal de agua en la ciudad, informan acerca de la situación de los trabajos en la N232, a la altura del número uno de la calle Muro de Santiago, frente a Torreones en el cruce con Calle Mayor. En este punto, tras una avería de agua, fue necesario cortar a la circulación parte del carril de la carretera nacional, en una avería que se produjo el pasado 19 de octubre y de la que ya se cumplen tres meses.
01 enero 2024
#cyc109 - Alcañiz y el Bajo Aragón plantan cara a la despoblación
![]() |
Vista panorámica de la ciudad de Alcañiz desde el “cabezo del Cuervo”. Foto: Tomás Ramo -Revolotear S.L.- |
Alcañiz y el Bajo Aragón plantan cara a la despoblación
Queremos empezar este 2024 con un cierto optimismo. Y sin lanzar las campanas al vuelo la demografía en nuestro territorio no va del todo mal. Evidentemente no hay ningún crecimiento exponencial, pero sí que se observa una consolidación y un leve crecimiento en las cabeceras de nuestras comarcas.
12 diciembre 2023
Los Premios Mariano Nipho llegan a su octava edición fieles a su compromiso con la sociedad alcañizana y bajoaragonesa
![]() |
De izda. a dcha. Raúl Andreu (Compromiso y Cultura), Marta Alquézar (Ayuntamiento de Acañiz) y Julio Moreno (Asociación Poiesis) |
Los Premios Mariano Nipho llegan a su octava edición fieles a su compromiso con la sociedad alcañizana y bajoaragonesa
El próximo sábado 16 de diciembre de 2023, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal de Alcañiz, tendrá lugar la entrega de los Premios Mariano Nipho en su octava edición. Entrada libre.
06 diciembre 2023
#MaríaMilián - La amnistía, y el árbol que oculta el bosque

La amnistía, y el árbol que oculta el bosque
#FranciscoJavierBaigorri - Reflexiones para una nueva etapa política tras el 23-J
Reflexiones para una nueva etapa política tras el 23-J
El jueves 16 de noviembre salió elegido Presidente del Gobierno Pedro Sánchez, que comunicó su gabinete el lunes 20. Así se cerró el proceso de negociaciones entre fuerzas políticas motivado por las elecciones generales anticipadas celebradas el pasado 23 de julio que llevaron a una situación política muy fragmentada, en la cual lo importante era la capacidad de generar alianzas (y confianzas) en aras a, primero, votar una investidura y, segundo, mantener una mayoría suficiente para gobernar tras dicha investidura.
#MiguelÁngelEstevan - ¿Vale todo por el poder?
¿Vale todo por el poder?
#cyc108Editorial - El último iluminado
El último iluminado
04 diciembre 2023
#JavierEscorza #NuestraNaturaleza - Naturaleza planetaria
Naturaleza planetaria
01 diciembre 2023
Abolición de la pornografía
LUCHA FEMINISTA | CYC 108 | PORNOGRAFÍA
30 noviembre 2023
#cyc108 - La expansión educativa de Alcañiz, en el aire
![]() |
Colegio Juan Sobrarias de Alcañiz |
La expansión educativa de Alcañiz, en el aire
En este mundo tan competitivo y diversificado es difícil conseguir destacar en algo. Casi todo está inventado, propuesto y seguramente realizado. En todos los ámbitos y también en las propuestas que hacen las ciudades. Ahora vemos cómo después de que Vigo destacara por sus luces de Navidad, se han unido al carro varias capitales más, asegurando todas ellas que las de su ciudad son las más brillantes, numerosas y bonitas.
05 noviembre 2023
#cyc107Editorial - Víctimas de primera y segunda
Víctimas de primera y segunda
03 noviembre 2023
#cyc107 - La factura (escondida) del agua
![]() |
Obra de reparación de tuberías de agua en el Muro Santiago / Ayto. Alcañiz |
La factura (escondida) del agua
Hay un aspecto que pasa muchas veces desapercibido en la gestión municipal. Nos solemos fijar en la limpieza, estado de las aceras, del cuidado de nuestros parques y jardines, etc. Es lo que más se ve, lo que el ciudadano valora que se encuentre en buen estado, y lo que el poder municipal intenta presentar en perfectas condiciones.
#cyc106Editorial - La maldición del Bajo Aragón
La maldición del Bajo Aragón
La construcción del ferrocarril del Val de Zafán desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX es un buen ejemplo del ritmo de las obras públicas que se desarrollan en el Bajo Aragón Histórico. Fue en 1883 cuando se inauguraron las obras en La Puebla de Híjar. Un tren que debía llegar hasta el puerto de San Carlos de Rápita. Después de mucho esperar las obras empezaron verdaderamente en 1891, llegando finalmente la primera locomotora hasta Alcañiz en 1895, 13 años después de la inauguración de las obras. Si este primer tramo de 33 km. fue lento, el resto no fue mejor. Casi 50 años después de llegar hasta Alcañiz, el tren arribó en 1942 a Tortosa, sin alcanzar nunca su proyecto original que era el puerto de San Carlos de Rápita.
01 noviembre 2023
Abolición de la prostitución
Dice la profesora Rosa Cobo que el abolicionismo de la prostitución está en el corazón del feminismo. Es verdad que ha sido quizás el músculo que más ha motivado la lucha de las mujeres desde que éstas empezaran a señalar las desigualdades que observaban. La prostitución es la forma más evidente de la violencia que se ha ejercido sobre nosotras siempre.
02 octubre 2023
#cyc106 - La DGA retrasa la apertura del hospital de Alcañiz hasta 2025
![]() |
Vista del nuevo hospital de Alcañiz. /DGA |
La DGA retrasa la apertura del hospital de Alcañiz hasta 2025
En la última legislatura de Carlos Abril (2003-2007), como alcalde de Alcañiz ya se empezó a planificar el nuevo hospital y su ubicación en la ladera de Santa Bárbara junto al vial de Val de Zafán. Habrán pasado pronto 20 años desde entonces.
01 octubre 2023
Los pilares del feminismo
El feminismo es una teoría política y social que busca la igualdad entre mujeres y hombres.
03 septiembre 2023
#cyc105Editorial - Hegemonía feminista
Hegemonía feminista
Noticiosamente, el final del verano se ha marcado por dos hechos que de una u otra manera evidencian la fortaleza del pensamiento feminista que ya forma parte de nuestra sociedad.
En primer lugar durante el festival de Sonorama, Eva la cantante de Amaral, cantó a pecho descubierto “por la dignidad de nuestra desnudez”. Con este sencillo gesto la artista aragonesa puso patas arriba la actualidad nacional, con un mensaje de apoyo a favor de la libertad de las mujeres y de sus compañeras del gremio que estaban siendo censuradas, entre otras cosas por manifestarse de forma activa en el movimiento feminista.
31 agosto 2023
#cyc105 - El futuro de Motorland
![]() |
Meta del circuito de velocidad / www.motorland.com |
El futuro de Motorland: La “rotación ibérica” de MotoGP y la proyección exterior del Bajo Aragón
Quizás este parón en la organización del campeonato de motociclismo nos permita reflexionar con más tranquilidad sobre el futuro que debe tener esta infraestructura, la cual une tanto aspectos deportivos como industriales.
#cyc104Editorial - Ganar perdiendo y perder ganando
Ganar perdiendo y perder ganando
El ajedrez de la política tiene partidas sublimes e inesperadas; y los resultados de las últimas elecciones generales en España, son dignos de estudio por alguna tesis doctoral que ordene y examine la multitud de variables que han producido uno de los resultados más caprichosos y curiosos, no ya de la reciente historia democrática española sino también de la Europa occidental.
#BajoAragónAnimalista - El verano en España: Sol, playa, fiesta y maltrato animal
El verano en España: Sol, playa, fiesta y maltrato animal
¿Por qué se mueve todo?
Tengo miedo, también mis hermanas, lo noto...
18 agosto 2023
#MaríaMilián - Donde dije digo, digo Diego

Donde dije digo, digo Diego
Para empezar quiero decir que me parece importante que los políticos que se dedican a la vida pública y a gestionar o fiscalizar los impuestos de los ciudadanos, tenga un sueldo digno.
#JoséMiguelCelma - Esta tierra es el Bajo Aragón
Esta tierra es el Bajo Aragón
31 julio 2023
#cyc104 - Aparecen nuevos restos arqueológicos en Pui Pinos
![]() |
Vista de los restos arqueológicos aparecidos en el entorno de Pui Pinos con Alcañiz “El viejo” al fondo. Foto: Prensa Ayto. Alcañiz |
Aparecen nuevos restos arqueológicos en Pui Pinos
Suponemos que a nadie le habrá extrañado la aparición de numerosos restos arqueológicos del Alcañiz antiguo en el entorno de Pui Pinos. Un enclave tan céntrico y junto a la antigua muralla, era de prever que albergara los restos de antiguas edificaciones de siglos pasados.
10 julio 2023
#LuisMiguelHerrero - Reflexiones desde la España ¿vaciada?
![]() |
Patricia, Noelia, Hubb y Anita. |
#MiguelÁngelGracia - El 23 de julio y el futuro de Europa
Bewis de la Rosa: «Mi abuelo pasó de ser agricultor a albañil. ¿Quién ha construido Madrid? La periferia»
Bewis de la Rosa. Foto Paula Aguilar |
01 julio 2023
#cyc103 - Alcorisa, vanguardia de la energía comunitaria
![]() |
Festival 'Tomemos la energía' en Alcorisa / Paula Aguilar |
Alcorisa, vanguardia de la energía comunitaria
Alcorisa albergó el pasado 10 de junio el festival “Tomemos la energía”, convirtiéndose en el epicentro nacional de debate sobre la energía comunitaria. Allí se pusieron en común las luchas que se están realizando en contra de los megaproyectos de renovables, que bajo el paraguas de la energía verde, están intentando (y consiguiendo) mantener el oligopolio energético a nivel nacional. Este modelo de generación eléctrica sigue considerando la energía como un bien de mercado y no un derecho de la ciudadanía para tener una vida digna.
02 junio 2023
#MiguelÁngelGracia - Canal Roya: una victoria ciudadana… de momento
Asesor en el Parlamento Europeo y miembro de la Asamblea de IU-Alcañiz
magconsultor@hotmail.es
www.consultoraeuropea.com
Canal Roya: una victoria ciudadana… de momento
Sin temor a exagerar, podemos decir que la defensa de la Canal Roya se ha convertido en uno de los principales hitos del movimiento ambientalista, y en general, de la movilización ciudadana, en la historia reciente de Aragón. Un éxito que ha unido a organizaciones ecologistas, científicos y educadores, algunas organizaciones políticas, y ciudadanos en general, y que ha operado a diferentes niveles: en el propio Pirineo, en la ciudad de Zaragoza, pero también en Madrid y en Bruselas, lo que demuestra la importancia de que las movilizaciones ciudadanas operen con la misma gobernanza multinivel en que actualmente se mueve todo. ¿Qué ha sucedido exactamente?
01 junio 2023
#cyc102Editorial - ¿Hay partido en Alcañiz?
#cyc102 - Arde el pactómetro en Alcañiz
Arde el pactómetro en Alcañiz
Como cada cuatro años, se celebraron las elecciones municipales en todas las poblaciones de España. Sin duda son los plebiscitos más cercanos a la ciudadanía, en donde los candidatos tienen un peso específico más allá de las siglas que puedan ir detrás.
26 mayo 2023
Ignacio Urquizu: «Ser alcalde de Alcañiz es el trabajo más bonito que he hecho en mi vida»
![]() |
Ignacio Urquizu, candidato a la alcaldía de Alcañiz por el PSOE. |
Durante estos cuatro años no sólo hemos trabajado en unas condiciones muy difíciles, sino que además hay muchas cosas en marcha. Muchos de los proyectos que se han iniciado esta legislatura se finalizarán en los próximos dos años. Estoy pensando en la residencia, las obras de las travesías, el parque de la Avenida Aragón, la Vía Verde, la reurbanización del cerro, el nuevo polideportivo, el cubrimiento de la piscina de verano o el nuevo vial del hospital. Por lo tanto, necesitamos una legislatura más para acabar lo que hemos comenzado.
Miguel Ángel Estevan: «No me doblaré ante las adversidades y siempre defenderé y lucharé por Alcañiz en todos los foros y lugares en los que tenga el honor de llevar su voz»
![]() |
Miguel Ángel Estevan, candidato a la alcaldía de Alcañiz por el Partido Popular. Foto: Laura Castel /Periódico La COMARCA |
Me presento a estas elecciones con el único objetivo de ser Alcalde de Alcañiz. No busco nada más, quiero dedicar mi tiempo a mejorar la ciudad, servir a los vecinos y no tengo ninguna otra ambición política. Seré alcalde de Alcañiz o líder de la oposición. Somos la única alternativa de gobierno para el votante de centro-derecha.
Ramiro Domínguez: «Voy a ser valiente, claro, conciso y cercano. Vamos a trabajar para dar vida a Alcañiz»
![]() |
Ramiro Domínguez, candidato a la alcaldía de Alcañiz por el PAR. |
En líneas generales, ¿cuál sería su principal mensaje para que los votantes le convirtieran en el próximo alcalde de Alcañiz?
Voy a ser valiente, claro, conciso y cercano. Vamos a trabajar para dar vida a la localidad. Voy a coger de raíz las necesidades del municipio y contar con la ciudadanía a la hora de abordar las deficiencias de Alcañiz.
María Milián: «Voy a seguir apostando para reforzar, mejorar y ampliar los servicios públicos porque sabemos que es lo único que garantiza una sociedad igualitaria»
![]() |
María Milián, candidata a la alcaldía de Alcañiz por Izquierda Unida-Ganar. |
Nos presentamos a las elecciones con el objetivo de gobernar para la mayoría social. Yo diría que nuestra trayectoria ha demostrado que somos capaces de gestionar e impulsar políticas que consolidan los avances sociales y derechos que hemos ido consiguiendo. Voy a seguir apostando para reforzar, mejorar y ampliar los servicios públicos porque sabemos que es lo único que garantiza una sociedad igualitaria. Y para ello voy/vamos a seguir trabajando como hasta ahora, con toda la humildad y honestidad que nos caracteriza apostando siempre con el trabajo colectivo.
Joaquín Egea: «Alcañiz debe reclamar y ver reconocido el lugar que le corresponde, por historia y tradición, tanto en la provincia de Teruel como en Aragón»
![]() |
Joaquín Egea, candidato a la alcaldía de Alcañiz por Teruel Existe. |
Alcañiz será más fuerte y próspero si lo es su entorno de influencia, no puede ser de otra manera; de la misma manera la provincia de Teruel sólo tendrá futuro si tanto la capital en el sur como Alcañiz en el norte se convierten en las locomotoras de su entorno.
Marta Prades: «Impulsaremos políticas para que Alcañiz sea un lugar más amable, más inclusivo, que cuide a las personas, al medioambiente, a nuestro rico patrimonio artístico y cultural y que la sostenibilidad sea el eje de nuestro motor de desarrollo»
![]() |
Marta Prades, candidata a la alcaldía de Alcañiz por Podemos. |
Las vecinas y vecinos de Alcañiz llevamos muchos años percibiendo que nuestra ciudad, está estancada, sin un proyecto de ciudad a largo plazo. La pandemia y la emergencia climática han puesto de manifiesto la necesidad de un cambio de modelo económico y social en el que la sostenibilidad sea el eje de todas las acciones y medidas que quieran desarrollarse desde el Ayuntamiento.
#JoséMiguelCelma - El prejuicio o perjuicio de la izquierda
El prejuicio o perjuicio de la izquierda
Me considero una persona moderada que huye de los extremos. Soy un firme convencido de que a través de posicionamientos centrados se puede mejorar mucho nuestra sociedad, los municipios que vivimos y la provincia en su conjunto. Aunque no es sólo una afirmación, sino una certeza avalada por la experiencia democrática que hemos vivido.
#MartaPrades - El cambio climático será la próxima pandemia
El cambio climático será la próxima pandemia
Terminamos abril rozando los 30 grados y todas las previsiones indican que este verano vamos a sufrir una grave sequía, que no solo causa preocupación a agricultores y ganaderos, sino que ya es tema de cualquier conversación. Esta situación a muchos les ha hecho recordar la sequía vivida hace 40 años, en 1982, cuando tuvo que declararse la alerta roja en toda España.