![]() |
Megaparque de placas solares, 3 km. al norte de Motorland. Foto: Agustin Rus, miembro de la “Asociación Provincial de Pilotos de Vehículos Aéreos No Tripulados de Teruel”. |
Decenas de proyectos ‘tapados’ se colocan en el futuro mapa de las renovables
Quizás no sea aún consciente la opinión pública del Bajo Aragón Histórico del aluvión de megaparques de energías renovables (tanto eólicos como fotovoltáicos) que van copar gran parte de nuestro territorio.
La previsión de un futuro muy cercano (y la realidad de muchas zonas) es que donde antes veíamos campos de cultivo de cereal o monte bajo de romeros, tomillos y aliagas, ahora veamos interminables extensiones de placas solares o gigantes molinos eólicos.
La demanda eléctrica del noreste peninsular y la capital aragonesa será, en gran parte, generada por los megaparques de renovables instalados en nuestro territorio.
Muchos más de los que somos conscientes. Muchos más de los que desde los medios de comunicación se habían publicado y dado a conocer.
Ese es el objetivo del reportaje de portada. Dar a conocer a la opinión pública bajoaragonesa proyectos “tapados” como el Clúster Titán entre otros que se están proyectando.■
Sumario #cyc125
Te invitamos a leer reportaje de portada realizado por Tomás Santos que analiza las decenas de proyectos 'tapados' en el futuro mapa de renovables. Además del reportaje de portada podréis encontrar en el interior de la edición de este mes de mayo de 2025 interesantes artículos, entrevistas y reportajes relacionados con la política, la economía comarcal, la sociedad, la educación, la actualidad, la naturaleza, la cultura, el patrimonio, la historia, la salud y las asociaciones.
En la edición de este #cyc125 destacamos los siguientes contenidos:
-Ramón Mur, dedica un artículo de despedida a Francisco, primer Papa latinoamericano, el cual introdujo en el Vaticano el gobierno sinodal: más horizotal, corresponsable y participativo, que no parece tener vuelta atrás.
-Nacho Martínez, realiza una reseña del libro Un viaje a mitad, la historia de una familia de Anadón (Terue) en la Guerra Civil Española y en la posguerra.
-Alberto Díaz, realiza un homenaje a Mario Vargas Llosa, el nobel peruano que enobleció el castellano con la excelencia de su obra.
Dentro de la sección Conciencia de Clase, Nacho Martínez, nos escribe sobre las políticas de rearme y las contradicciones del sistema.
-Para finalizar Miguel Ángel Sanz, nos realiza un repaso a la figura de Tito, el mariscal que mantuvo unida a la república yugoslava gracias a su prestigio personal y a su habilidad política en la Guerra Fría
Todo esto y mucho más podrás leer en esta 125º edición de CyC.
Un cordial saludo.
Compromiso y Cultura
Suscríbete por 20€ semestral o 35€ anual llamando al teléfono: 659 11 93 80; o mediante correo electrónico: compromisoycultura@gmail.com
O cómpralo por 3,50€ en los siguientes puntos de venta:
En Alcañiz
Ramia. Ronda Caspe, 6
Sodric. Avda. Aragón, 26
La Maravilla. C/ Alejandre, 25
Santos Ochoa. Avda. Aragón, 2
Librería Miguel Ibáñez. Pasaje La Muralla
Papelería-Prensa Anel. Pza. Santo Domingo, 6
En Híjar
Demetrio y Flavia. Avda. el Carmen, 30 bajo.
En Alcorisa
Librería Espallargas. C/ Marqués de Lema, 29
En Valderrobres
Librería Laura. Avda. Cortes de Aragón, 40
Cafetería Sabores. Calle Elvira Hidalgo, 3A
En Valjunquera
Tandy. Pza. del Secha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario